La cabalgata del pregón volverá a recorrer el centro de la ciudad.
La cabalgata del pregón volverá a recorrer el centro de la ciudad.
Del 4 al 8 de septiembre, las calles de la ciudad acogen decenas de actos

    Partidos de fútbol, presentación de las Damas, Ferma, una carrera ciclista, exposiciones... todo ha tenido cabida en el pórtico festivo que finaliza este jueves con el Festival de Jota, organizado por la Escuela de Folclore Aragonés de Salvador Fierro con el patrocinio del Patronato Municipal de Fiestas, que se celebrará en la plaza Aragón a las 21.30 horas y que, en caso de lluvia, se trasladará al Centro de Congresos.
    Los peñistas se reunirán este año en la peña Somon Más para cenar y subir juntos al Espacio Interpeñas, uno de los grandes espacios festivos gratuitos nocturnos que abrirá sus puertas a medianoche y contará con la actuación de Los Sabineros. El presidente del Patronato Municipal de Deportes, Fran Blázquez, los presidentes de las peñas Ferranca, QuoreK, 96º, Pómez, El Triangulé, Somonmás y FBF, y las Damas de Honor participarán en la apertura oficial de la carpa. 

Lanzamiento del cohete anunciador

    Las fiestas de Barbastro en honor de la Natividad de Nuestra Señora comenzarán oficialmente el viernes 4 de septiembre con la concentración de los peñistas en la plaza Constitución, la izada de banderas y la colocación de los pañuelos de las peñas y los barrios de la ciudad en el balcón del Ayuntamiento. Pero antes, a las 10.30 horas en la plaza Aragón, Interpeñas organiza un almuerzo popular para todos los barbastrenses y visitantes amenizado por la charanga Sugarri. Desde ahí, los participantes subirán a la plaza del Ayuntamiento para asistir, a mediodía, al lanzamiento del cohete anunciador y la lectura del pregón por parte del pregonero, Felipe Salinas, desde la Casa Consistorial, que dará la bienvenida a esta nueva edición festiva.
    La Cabalgata del Pregón partirá de la avenida San José Mª Escrivá para recorrer todo el centro de la ciudad. En ella tomarán parte parejas ataviadas con el traje regional, carrozas, remolques, bandas de música, rondallas, grupos de animación, gigantes y cabezudos y peñas.
    El Coso Blanco, los espectáculos infantiles, la comparsa de gigantes y cabezudos, el Boulevard Le Canapé, la Ofrenda, la corrida de toros, los actos de Interpeñas, las verbenas, el teatro o los conciertos de Marinah, Sherpa y Sidecars, son algunos de las decenas de actos que se irán desarrollando a lo largo de las fiestas, que se despedirán el martes 8 de septiembre con la retreta y la actuación de La Ronda de Boltaña.

Boulevard Le Canapé, espectáculo multidisciplinar

    Uno de los grandes éxitos de las fiestas es el teatro de calle. Este año, el Paseo del Coso se convertirá por unas horas, la tarde del sábado , en un paseo de la imaginación en el que se instalarán 20 artistas en diferentes escenarios.
    En este mundo imaginario, los paseantes podrán encontrarse a nuevos personajes en la alocada comunidad de vecinos, manos pegajosas, bailarines, unos gitanos-zíngaros feriantes a los que les han robado su cabra, un mago charlatán, dos cupletistas salidas del baúl de los recuerdos y el hombre circo. Todos ellos divertirán al público desde las 20 horas con este espectáculo que se despedirá con la actuación de El Gran Dimitri.

Últimas noticias