Abón y Cosculluela durante la rueda de prensa.
Abón y Cosculluela durante la rueda de prensa.
También se destinan 150.000 euros a una nueva fase de adecuación del edificio de El Moliné

    El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y la concejal de Servicios Urbanos e Infraestructuras, Elena Abón, han presentado estas obras que suponen la actuación en diferentes zonas de la ciudad que se han ido deteriorando con el uso.
    La primera de las obras, cuya ejecución ya ha comenzado, consiste en la adecuación de pavimento adoquinado de 23 zonas distintas de las calles Argensola, Palacio, Las Fuentes y San José de Calasanz. Se va a actuar en 162 metros cuadrados de pavimento en mal estado de dichas vías, reparando y sustituyendo el adoquinado cuando sea preciso. El presupuesto actuación es de 28.817 euros. Los trabajos se realizan con la menor afección al tráfico posible, para lo que se ha dividido la actuación en nueve partes de forma que el tráfico se desvíe puntualmente.
    Tras éstos, comenzarán los trabajos en la zona de aparcamiento de la plaza San Antonio y la calle Graus, que cuentan con un presupuesto de 18.150 euros. Se prevé la instalación de bolardos fijos para la reordenación de la zona de aparcamientos al objeto de facilitar la convivencia de vehículos y peatones, limitando el espacio que ocupan los vehículos y facilitando el acceso de los peatones.
    Entre las mejoras de calles, también se incluye la reposición de pavimento en aproximadamente 60 metros cuadrados de la plaza Diputación y su cruce con la calle Corona de Aragón, que cuenta con un presupuesto de 7.865 euros.
    Por otro lado, se mejorará el Paseo de Los Pinos mediante la conducción de aguas de las cunetas, entubado de las mismas y posterior reasfaltado de la zona. Se pretende actuar en una longitud vial de aproximadamente 300 metros con un presupuesto de 10.890 euros.
    A todas estas obras se une al asfaltado de la entrada al núcleo de Cregenzán y el acceso a su cementerio, que ya se ha ejecutado. Esta actuación ha sido financiada por la DPH y ha contado con un presupuesto de 30.000 euros. 

Mejora de las aceras

    Estos proyectos también incluyen la mejora de diferentes aceras. En la zona de la rotonda del Seminario, se actuará en una superficie de 100 metros cuadrados con un presupuesto de 30.250 euros, destinado a la demolición de las aceras existentes y realización de una nueva pavimentación de la zona. También se adecuará un área de 290 metros cuadrados en el área peatonal de la calle Torreciudad, colocando nuevo pavimento, con un presupuesto de 31.128 euros.
    En una superficie de 420 metros lineales de las aceras de la calle Virgen del Plano se eliminarán los sumideros perimetrales, adecuando el espacio para su uso peatonal. Este proyecto cuenta con un presupuesto 20.570 euros. Por último, se realizarán reposiciones de bordillo y pavimento de las aceras de las calles Madrid, Teruel y Zaragoza, con un presupuesto de 12.100 euros.

Reposición de viales públicos en caminos rurales


    Por otro lado, el Ayuntamiento de Barbastro destinará 24.978, 88 euros a la actuación en aproximadamente 7.650 metros de caminos rurales, procediendo a la eliminación de baches, relleno de arcabas producidas por la erosión de  las lluvia mediante trabajos de motoniveladora, aporte de zahorras artificiales, compactación con rodillo y riego, reparación y marcaje de cunetas longitudinales en zonas en mal estado, y limpieza y desbrocece de los caminos en los que la vegetación dificulte la visibilidad y el paso correcto de los vehículos. Entre otros, se va a actuar en los caminos de La Paúl, La Barca, Salas, El Quemao, La Millera, Cregenzán, Barraón...

     A esta partida se añade otra de 9.291 euros para el arreglo y la reparación de caminos que se destinarán a los caminos de Costean y la zona de La Jarea, tras una modificación presupuestaria aprobada en el pleno del lunes.

Nueva fase de El Moliné

    El Alcalde ha explicado que esta semana se ha adjudicado una separata de la segunda fase de las obras de acondicionamiento e instalaciones del edificio El Moliné. La empresa encargada de ejecutarlas será Exhorvisa, que contará con un presupuesto de 150.869,24 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Últimas noticias