Cosculluela y Abón han presentado esta mañana las medidas.
Cosculluela y Abón han presentado esta mañana las medidas.
Tras la sustitución prevista de la luminaria, el 83 % de la ciudad contará con sistemas más eficientes

    El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y la concejal de Servicios Urbanos e Infraestructuras, Elena Abón, han presentado estos proyectos financiados con remanente de tesorería del año 2013, así como otros obras que se ejecutarán en la ciudad y que supondrán una inversión de más de 1.200.000 euros en la mejora de diferentes infraestructuras, calles y parques de la ciudad.
    Continuando con la política de eficiencia energética y de reducción del gasto, el Ayuntamiento de Barbastro invertirá 150.000 euros en la mejora de la eficiencia del alumbrado público, de los que 103.000 se destinarán a la adquisición de equipos de iluminación más eficientes. Concretamente, se sustituirán 400 puntos de luz repartidos por toda la ciudad por balastros electrónicos de regulación autónoma, más eficientes desde el punto de vista energético, con los que se prevé obtener ahorros de aproximadamente el 50 por ciento del coste total.
    Los otros 47.000 euros de esta partida se destinarán a la reforma de la iluminación de Cregenzán, donde se renovarán los 47 puntos de luz existentes, instalando nuevas luminarias con sistema led, y se colocarán nueve nuevas luminarias en la carretera de acceso desde Barbastro con las que se pretende dotar de una mejor iluminación a la vía que lleva a este núcleo. Estas medidas permitirán reducir el gasto de iluminación de Cregenzán en un 60 por ciento.
    Una vez ejecutadas estas mejoras, el 83 por ciento de los alrededor de 3.500 puntos de luz de la ciudad contarán con un sistema de eficiencia energética. De ellos, un 12% son equipos telegestionados, un 11,5% balastros electrónicos de regulación autónoma, un 0,75% sistema led, un 15% reguladores de flujo y el 43% restante son lámparas de equipo de doble nivel. Estas mejoras en la eficiencia energética permiten reducir el gasto público en este concepto alrededor de un 40%.

Sistemas de climatización en el Centro de Congresos

    El Ayuntamiento de Barbastro también invertirá 26.000 euros en la mejora de la eficiencia energética del sistema de climatización de las salas Vero, Cinca y Alcanadre del Centro de Congresos, lo que supondrá un ahorro anual en gasto corriente de 18.000 euros.
    Las tres aulas de la planta inferior del edificio, que ahora comparten el sistema de climatización con el resto del inmueble, contarán con módulos independientes que posibiliten la climatización de estas salas de forma exclusiva, de manera que la actividad que en ellas se desarrolle diariamente no obligue a utilizar el sistema de climatización de todo el centro. Está previsto que este nuevo sistema esté instalado en las próximas semanas.

Nuevo autobús urbano

    Por otro lado, el Ayuntamiento de Barbastro destinará 150.000 euros a la mejora del servicio de transporte urbano mediante la adquisición de un nuevo autobús urbano que sustituirá al actual, de diez años de antigüedad. Se trata de un nuevo vehículo más moderno y más eficiente desde el punto de vista medioambiental, ya que posee un sistema de depuración de gases y cumple la normativa europea de emisiones Euro 6.
    Este vehículo cuenta con doce asientos fijos, cuatro asientos abatibles, diez plazas de pie y un espacio para minusválidos. Además, dispone de letreros led para ofrecer información de utilidad. El nuevo autobús sustituirá al actual, que dejará de hacer su ruta y pasará a ser utilizado sólo en caso de avería.
    Estas medidas de ahorro se suman a otras puestas en marcha en el último año como el sistema de telegestión de las calderas de los edificios municipales, que permiten un ahorro del 20 por ciento en la factura del gas, y que actualmente está implantado en los tres colegios públicos, la Casa Consitorial, el Espacio Joven y la Casa de la Cultura.
 

Últimas noticias