Barbastro, 12 de marzo de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su área de Bienestar Social, organiza desde el 1 al 5 de abril de este año una nueva actividad lúdicoformativa dirigida a familias con niños y niñas de 3 a 11 años para favorecer la conciliación durante los días de Semana Santa. Mañanas de Juegos para Niños y Niñas en Barbastro, que así se llama, excluye el uso de dispositivos tecnológicos y ofrecerá actividades entre las 9.00 y las 14.00 horas en el Recinto Ferial. El plazo de inscripción se apertura este 13 de marzo en el enlace que se habilitará en la web del Ayuntamiento o, también, en el registro del Ayuntamiento.
40 plazas
En total, se ofertan cuarenta plazas y se brinda también a las familias que lo necesiten la posibilidad de disfrutar de horario ampliado e iniciar las actividades a las 8.00 y finalizarlas a las 15.00. El plazo de presentación de solicitudes se abre el 13 de marzo y finaliza el 18. Al día siguiente, 19 de marzo, se publicará la lista de admitidos y, entre el 20 y el 25 de marzo, se formalizará la matrícula mediante la aportación de documentación y justificantes de pago.
Sin dispositivos tecnológicos
Los pequeños que participen en Mañanas de Juego para Niños y Niñas en Barbastro no podrán acudir al recinto ferial portando ningún tipo de móvil, tablet, consolas, mp3 o videojuegos, ya que el objetivo de la organización es, al tiempo que se favorece la conciliación familiar, brindar a los más pequeños la posibilidad de disfrutar de, explica la concejal Ana Barón, “una alternativa de ocio activo y constructivo que posibilite el aprendizaje a través del juego, la integración y la inclusión. Queremos que vuelvan a disfrutar del juego de otra manera. La tecnología es positiva y que los más pequeños la conozcan y la dominen es positivo, pero tienen que conocer también otras alternativas”, explica la edil.
Barbastro, 15 de diciembre de 2023 El servicio de Oncología del Hospital de Barbastro está atendido a fecha de hoy y desde el 30 de noviembre por tres profesionales (uno a jornada completa que trabaja como jefe del servicio; otro al 50% y otro más trabajando en el área el 30% de su jornada) y dentro de quince días contará con un profesional más (el jefe del servicio trabajando al 100% de jornada, dos oncólogos al 50% cada uno y un cuarto que trabajará en Barbastro el 60% de sus horas laborables). Con ello, detalla el Alcalde de Barbastro Fernando Torres, se da solución a la situación puntual de falta de profesionales que se vivió a primeros de noviembre tras la baja imprevista de dos de los médicos que trabajaban en el área: “ha sido un ejemplo de rapidez para atender a una situación no prevista. Los ciudadanos a los que se atiende en nuestro Hospital están y estarán bien atendidos porque tanto desde el Ayuntamiento de Barbastro como desde la Diputación Provincial de Huesca mantenemos un contacto fluido con la nueva dirección del centro y con el consejero de Sanidad José Luis Bancalero, algo que nos permite abordar con rapidez cualquier contingencia”.
Reunión en Zaragoza
Este mismo día 15 de diciembre y antes del Pleno de la Diputación Provincial de Huesca, el alcalde Fernando Torres y el presidente de la Diputación Isaac Claver se han reunido con el consejero en Zaragoza para conocer de primera mano las previsiones que para el área de Oncología del Hospital de Barbastro y, también, los planes inmediatos que la Consejería maneja para solucionar la falta de profesionales que se vive en el medio rural. “Ha sido una reunión cordial, fluida y de colaboración en la que hemos trasladado al consejero de nuevo nuestras inquietudes y se ha mostrado una predisposición plena del Departamento de Sanidad para dar respuesta a los desafíos que plantea la asistencia sanitaria en nuestra provincia, que son importantes. Con todo, la mejor prueba de esa predisposición es la manera como se ha abordado la situación que se vivió en Oncología. Siempre habrá situaciones complejas, pero lo importante es que se atiendan con eficacia y rapidez, algo que no siempre se ha sabido o querido hacer en el pasado inmediato”, explica el Alcalde.
Barbastro, 4 de diciembre de 2023 El Ayuntamiento de Barbastro, dentro de su programa de actividades navideñas que arrancó el pasado 1 de diciembre con el encendido de luces, abre esta semana el plazo de inscripción para la Ludoteca-Talleres Urbanos Navidad 2023, que tendrá lugar entre el 26 de diciembre y el 5 de enero. El plazo de preinscripción, que se ha abierto este 4 de diciembre, se cierra el 13 de este mes.
Para niños nacidos entre 2012 y 2020
En los talleres podrán participar niños nacidos desde 2012 y hasta 2020 y se ofrecerán actividades entre las 9 y las 14 horas de los días citados. El precio es de 30 euros por semana, pero se ofrecen también dos franjas de servicio extra (de 8 a 9 horas y de 14 a 15 horas). Quien contrate estas franjas de servicio extra deberá abonar 1 euro por cada hora adicional contratada. La preinscripción se puede formalizar en el Colegio La Merced, accediendo por la calle Castillo.
Conciliación
Ana Barón, concejal de Bienestar Social, destaca el valor de unos talleres que, indica, “se convocan para ayudar a las familias a conciliar sus obligaciones laborales con las derivadas del cuidado de sus hijos en estos días de Navidad”.
La Coordinadora Aragonesa de Voluntariado organiza este 5 de noviembre en el Centro de Congresos el primer encuentro de personas voluntarias de la ciudad. El evento, explica la técnico de la Coordinadora Aragonesa de Voluntaria y dinamizadora de la Mesa de Trabajo de Voluntariado de Barbastro Ana Gracia, se activa con un doble objetivo: “se trata de reconocer la labor del voluntariado en la ciudad y, al tiempo, crear un foro de experiencias para las personas que participan en estos programas. Con ello, queremos visibilizar la labor de estas entidades en la ciudad”.
Actividades
Durante la jornada del domingo, y en el Centro de Congresos, se organizarán, explica Gracia, “actividades lúdicas y dinámicas que permitirán conocer el voluntariado de primera mano”. Ana Barón, concejal de Bienestar Social agradece a la Coordinadora que desarrolle esta actividad en Barbastro. “Para nosotros es un honor y desde el Área de Bienestar Social hemos colaborado con todo lo necesario”. El encuentro arranca a las 10.00 h con la llegada de los voluntarios y, después y a partir de las 10.15 h, se celebra el taller La gestión de las emociones en el voluntariado. A partir de las 11.00 h, tendrá lugar un Scape Room con el título Los enigmas del voluntariado. Por último, a las 12.00 h la jornada se cierra con un café-encuentro.
Barbastro, 10 de octubre de 2023. La consejera de Bienestar y Familia del Gobierno de Aragón Carmen Susín ha visitado este 9 de octubre la ciudad de Barbastro para conocer el Hogar de Personas Mayores del IASS y la Residencia de Mayores Las Huertas, centro en el que se han activado unos espacios residenciales, las unidades de convivencia, que trasladan al Somontano un modelo de atención para personas en situación de dependencia que reproduce la estructura, el ambiente y el funcionamiento de un hogar dentro de las instalaciones de una residencia con el objetivo de que allí cohabite un grupo reducido de personas a las que se proporciona atención personalizada y los apoyos necesarios para el desarrollo de su vida cotidiana. La decoración, el mobiliario e, incluso, las rutinas y horario que se desarrollan en ellos se adaptan a los hábitos y costumbres de los residentes en la medida de lo posible.
Visita al Hogar de Personas Mayores
En la visita de este 9 de octubre, la consejera ha podido conocer también, de la mano de su directora Silvia Armengol, las instalaciones del Hogar de Personas Mayores de Barbastro, donde se le han presentado algunas de las ofertas de ocio formativo que allí se brindan a los 90 usuarios de este equipamiento comunitario. Entre ellas figuran las actividades físicas Ponte en Forma y el taller de informática Recíclate. En la visita, le han acompañado el Alcalde, Fernando Torres, el Delegado Territorial del Gobierno de Aragón en Huesca, Javier Betorz , la Primera Teniente Alcalde Blanca Galindo Sanz , el Presidente de la Comarca del Somontano Saúl Pérez y la concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro Ana Barón. En la Residencia de Mayores Las Huertas, la directora del centro Amaia Itoiz ha sido la responsable de presentar a la consejera las unidades de convivencia habilitadas en el centro.
"El de Barbastro es el primer centro del IASS que visito como consejero y también he podido conocer la Residencia de Mayores y sus unidades de convivencia, que son espacios reducidos y personalizados tanto en atención como mobiliario y decoración. En la Residencia municipal de Barbastro se trabaja con cariño y profesionalidad y nuestros mayores están muy bien atendidos", ha señalado Susín. Tanto la consejera como el alcalde, Fernando Torres y la concejal de Bienestar Social Ana Barón han agradecido su labora los profesionales que desempeñan su trabajo en los dos centros y garantizan cada día la mejor atención a nuestros mayores.
Vie 04 Abr 2025 |