Barbastro, 4 de junio 2024. El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Área de Deportes ha abierto esta semana el período de venta de bonos para las piscinas de verano, que mantienen los precios de temporadas anteriores. Así, el abono de temporada individual para adultos queda en 50,80 y el abono para público infantil y juvenil (nacidos de 2005 a 2021), pensionistas y personas con algún tipo de discapacidad queda en 33,90 euros. En el caso de público que disponga del abono de la piscina cubierta, los precios quedan en 40,64 y 27,12 euros, los mismos que para familias numerosas. Las piscinas abrirán sus puertas este 17 de junio y no cerrarán hasta el 1 de septiembre.
Otros abonos y entradas
El abono de temporada familiar queda en 30,50 para niños, jóvenes, pensionistas y personas con discapacidad y en 45,20 para adultos que se convierten en el caso de familias numerosas y personas con abono de la piscina cubierta en 36,16 euros y 24,40 euros. La entrada diaria costará 3,40 euros en el caso de niños, jóvenes, pensionistas y personas con discapacidad y 4 euros si se trata de adultos. El abono diario, que permite entrar al recinto varias veces en el mismo día, queda en 4,50 euros si se trata de niños, jóvenes, pensionistas o personas con discapacidad y 5,50 euros para adultos. Los bonos pueden adquirirse en la piscina cubierta del 3 al 13 de junio (9.00 h-14.00 h y 15.30 h- 20.00 h) y en la piscina al aire libre a partir del 17 de junio en el horario de apertura (10.30 h- 20.30 h) de la instalación. Para adquirir los diferentes abonos, los interesados deberán aportar toda la documentación necesaria; esto es, solicitud de bono y documentos acreditativos (DNI, dos fotografías o fotocopias, libro de familia y certificado de pensionista o discapacidad, en función de cada modalidad). El pago podrá realizarse bien con tarjeta en las instalaciones, o bien mediante transferencia bancaria.
Actividades deportivas
Al tiempo, el Ayuntamiento de Barbastro ha preparado también, a través de su Área de Deportes, un amplio programa de actividades deportivas acuáticas, tanto infantiles como para jóvenes y adultos. Entre las primeras se incluyen cursos de iniciación y perfeccionamiento y entre las segundas, actividades para la Tercera Edad, Aquagym y Mantenimiento. El plazo de inscripción para estas actividades se activará el 18 de junio.
Barbastro, 31 de mayo 2024. El Ayuntamiento de Barbastro invierte esta semana 39.328,92 euros (IVA incluido) en reparación y mejora del pavimento de las playas que rodean los vasos de las piscinas descubiertas del municipio y, también, de los propios vasos para proceder después a su llenado. La apertura de las piscinas está prevista para el próximo 17 de junio. La actuación permite también reacondicionar zonas levantadas del pavimento, peldaños y pediluvios. De las labores se encarga la empresa barbastrense Obras y Restauraciones Sagarra SL.
“Las labores que se ejecutan son las habituales antes del inicio de cada temporada de baño. La de este 2024 arranca a mediados de mes. Ahora abordamos las mejoras más urgentes y, una vez la temporada concluya, se continuará con otras actuaciones”, explica el concejal de Deportes, Francisco Albert. Al tiempo, y según se informó en la última sesión de Pleno Ordinario, se inspeccionan también las duchas para garantizar que la temperatura del agua puede graduarse en todo momento de manera adecuada.
Barbastro, 21 de mayo de 2024. El plazo de inscripciones para la II Marcha y Carrera contra el Cáncer que el Club de Atletismo Barbastro, la AECC y el Ayuntamiento de la ciudad presentaron este 29 de abril sigue abierto y permanecerá así hasta este viernes. A fecha de hoy, 21 de mayo, los inscritos rondan los 350. Para formalizar la inscripción, los mayores de 12 años deben realizar un pago de 10 euros y los menores, de 5. La inscripción da derecho a participar y, también, a la camiseta oficial de la prueba.
Cada participante inscrito debe seleccionar la talla que le corresponda (de la XS a XXL para adultos y de 4-6 a 12-14 para infantiles). El precio es el mismo para todos, con independencia de que compitan o sólo tomen parte en la marcha solidaria. “No haremos distinciones en este particular” explica Jesús Lacoma, presidente del Club Atletismo Barbastro. El objetivo de los organizadores es que la participación supere la cifra de 600 marchadores de 2023. Fernando Torres, el Alcalde, anima a todos los barbastrenses a inscribirse: “el objetivo, porque la recaudación se destinará a la AECC, merece la pena. El año pasado vivimos una jornada para recordar y en este 2024 hay que, como mínimo, repetirlo y, si se puede, mejorarlo”.
Cambio de fechas
El cambio de fechas (de octubre a mayo), se explica por la voluntad de retomar la celebración de la media maratón que tiene el Club de Atletismo: “es una prueba emblemática para nosotros y queremos celebrarla en septiembre. Organizar esa prueba y la marcha del cáncer no era posible con tan poco espacio de tiempo, así que nos hemos decidido a celebrar ahora, en primavera esta prueba. El nuevo recorrido, que se está ultimando, tiene quever con algo que se pudo testar el año pasado: la gente se quedó con ganas de más”. Finalmente, Miguel Garuz, de la AECC, ha animado también a todos a participar y ha reconocido el esfuerzo del club: “queremos que la prueba vuelva a ser un éxito y que el dinero que se recaude nos ayude a conseguir el objetivo que todos compartimos: que en 2030 el 70% de los cánceres se puedan curar”.
Barbastro, 6 de mayo de 2024. La capital del Somontano acoge este 18 de mayo la jornada inaugural de un evento singular: la Aragón 3x3 Ibercaja, primera liga autonómica de baloncesto 3x3, para el que las inscripciones están ya abiertas en play.fiba3x3.com. El evento, impulsado por la Federación Aragonesa de Baloncesto con el respaldo del Gobierno de Aragón y la entidad financiera es, detalla el concejal de Deportes, Francisco Albert, una oportunidad: “somos una ciudad de congresos y eventos de todo tipo, especialmente deportivos. Cuando se nos planteó la posibilidad, no dudamos: sumamos otro evento más y añadimos un deporte muy popular en Barbastro, el baloncesto. En su modalidad 3x3, que es la protagonista del evento, llega aquí en un año en el que será deporte olímpico. Vamos a disfrutar de un gran espectáculo”, explica el edil.
El evento finalizará el 27 de julio en Utebo (Zaragoza), tras pasar, además de por Barbastro, por Calatayud (Zaragoza) --25 de mayo--, Villanueva de Gállego (Zaragoza) --9 de junio--, Benasque (Huesca) --15 de junio-- y Alcañiz (Teruel) --22 de junio--. La competición se regirá por las normas FIBA, contará con árbitros y auxiliares del colegio aragonés y se desarrollará en instalaciones portátiles con máximo nivel de homologación. Los 24 equipos participantes, 12 por categoría, se seleccionarán siguiendo el ránking FIBA, lo que garantiza una alta calidad competitiva con la presencia de jugadores con experiencia nacional.
Barbastro, 30 de abril de 2024. El plazo de inscripciones para la II Marcha y Carrera contra el Cáncer que el Club de Atletismo Barbastro, la AECC y el Ayuntamiento de la ciudad presentaron este 29 de abril permanecerá abierto hasta este próximo 23 de mayo, el jueves anterior a la celebración de la prueba. Hoy, 30 de abril, se abre el plazo de inscripciones, que se pueden formalizar vía web. Para formalizar la inscripción, los mayores de 12 años deben realizar un pago de 10 euros y los menores, de 5. La inscripción da derecho a participar y, también, a la camiseta oficial de la prueba.
Cada participante inscrito debe seleccionar la talla que le corresponda (de la XS a XXL para adultos y de 4-6 a 12-14 para infantiles). El precio es el mismo para todos, con independencia de que compitan o sólo tomen parte en la marcha solidaria. “No haremos distinciones en este particular” explica Jesús Lacoma, presidente del Club Atletismo Barbastro. El objetivo de los organizadores es que la participación supere la cifra de 600 marchadores de 2023. Fernando Torres, el Alcalde, anima a todos los barbastrenses a inscribirse: “el objetivo, porque la recaudación se destinará a la AECC, merece la pena. El año pasado vivimos una jornada para recordar y en este 2024 hay que, como mínimo, repetirlo y, si se puede, mejorarlo”.
Cambio de fechas
El cambio de fechas (de octubre a mayo), se explica por la voluntad de retomar la celebración de la media maratón que tiene el Club de Atletismo: “es una prueba emblemática para nosotros y queremos celebrarla en septiembre. Organizar esa prueba y la marcha del cáncer no era posible con tan poco espacio de tiempo, así que nos hemos decidido a celebrar ahora, en primavera esta prueba. El nuevo recorrido, que se está ultimando, tiene quever con algo que se pudo testar el año pasado: la gente se quedó con ganas de más”. Finalmente, Miguel Garuz, de la AECC, ha animado también a todos a participar y ha reconocido el esfuerzo del club: “queremos que la prueba vuelva a ser un éxito y que el dinero que se recaude nos ayude a conseguir el objetivo que todos compartimos: que en 2030 el 70% de los cánceres se puedan curar”.
Vie 04 Abr 2025 |