Barbastro, 6 de noviembre de 2024. La edición 2024 de la Copa A de España de Judo Infantil y Cadete que Barbastro acoge del 15 al 17 de noviembre próximos convertirá por tercer año consecutivo la ciudad en capital española del judo formativo y generará, además, un impacto económico positivo en el comercio y la hostelería locales que puede llegar a rondar los 400.000 euros gracias a los 1200 judokas acreditados, 150 entrenadores y 70 miembros del staff de la Federación que llegarán hasta la ciudad junto a numerosos familiares. De hecho, se calcula (atendiendo a cifras de pasadas ediciones), que unas 4.000 personas vinculadas de un modo u otro a la competición visitarán la ciudad durante esos tres días. Para cada una de ellas se calcula un gasto medio de 100 euros.
“Trabajamos ya para que, por tercer año, la Copa sea un éxito. La Federación tiene ya acreditados a 1200 deportistas. La mayoría son españoles, pero tendremos también al equipo nacional de Andorra y a judokas de clubes franceses. También competirá una delegación de deportistas valencianos, que hacen un gran esfuerzo por no perderse esta cita. Por supuesto, para nosotros es un honor contar con todos y cada uno de los deportistas que van a competir en Barbastro estos días, pero el significado que adquiere la presencia de judokas valencianos es especial. Todos van a tener nuestro aplauso, pero el que les dirigiremos a ellos será, si cabe, más intenso”, explica Francisco Albert, el concejal de Deportes.
Programa
La Copa A de España de Judo arranca el día 15 con una Máster Class en la que participarán colegios de Barbastro y que estará dirigida por judoka barbastrense becado en la Residencia Blume y el CAR Madrid Moussa Macalou. Después, ya el sábado 16, se iniciarán las competiciones. Primero, llegará el turno de los judokas de categoría cadete, que disputarán su Copa de España el 16 por la mañana y, ya el 17, el de los infantiles, que disputan la Copa de su categoría durante esa jornada. El 16 por la tarde se disputará el Campeonato Sector Norte Absoluto. “Va a ser un espectáculo, justo igual que en las ediciones anteriores. Durante tres días, seremos la capital del judo formativo. Es una oportunidad excelente para que Barbastro se reafirme como la ciudad acogedora que es y como enclave idóneo para grandes eventos deportivos”, explica el Alcalde, Fernando Torres. En el Campeonato de España Sector Norte Absoluto compiten por clasificarse para el Campeonato de España un centenar de los mejores judokas españoles del área citada y que suman a los 1200 acreditados.
Desde la FAJYDA (Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados, su Presidenta Cristina Berrocal muestra su agradecimiento a la ciudad de Barbastro y al resto de patrocinadores que hacen posible el evento “Estamos muy agradecidos de poder realizar estos eventos deportivos nacionales en Aragon, en la provincia de Huesca y poder llevar a la ciudad de Barbastro el espíritu del judo y del deporte durante un fin de semana completo y marcarlo en el calendario nacional difundiendo nuestra tierra. Desde la Federación estamos muy agradecidos al ayuntamiento de Barbastro y a los patrocinadores principales Diputación Provincial de Huesca, junto con Tu Provincia Huesca La Magia, Ukemis, y El Cachirulo, que entre otros, que hacen que este evento sea posible, y asi dar la oportunidad a los deportistas aragoneses de poder luchar en casa.”
Barbastro, 28 de octubre de 2024 La Policía Local de Barbastro activa, con motivo del encuentro de Primera Ronda de la Copa del Rey 2024/25 que enfrenta este 31 de octubre a las 19.00 h en el Municipal de los Deportes a la UD Barbastro con la SD Amorebieta, un dispositivo especial de seguridad.
En total, se espera que se desplace hasta la capital del Somontano no más de una decena de aficionados del equipo vizcaíno, pero la Policía Local, como siempre hace con motivo de cualquier evento que comporta la participación de gran número de personas, pone en marcha un dispositivo de esta índole. “Trabajaremos, como siempre, de la mano de la Guardia Civil, que es quien se encarga de la seguridad dentro del recinto, y de Protección Civil. Se facilitará el acceso del público al campo controlando las entradas y las vías que conducen al recinto deportivo. Por supuesto, como siempre, queda prohibida la introducción en el campo de cualquier tipo de bebida alcohólica y su venta y consumo. Tampoco se podrá acceder al recinto bajo los efectos de las mismas y no se podrá entrar al campo con bengalas, petardos, productos inflamables y similares. Objetos punzantes y, claro, navajas, cuchillos y similares están también prohibidos. De lo que se trata es de garantizar la seguridad de todos, tanto deportistas como público. Estaremos atentos también ante cualquier acción o exhibición que pueda contribuir a fomentar conductas violentas, racistas, xenófobas o intolerantes”, explica Joaquín Giral, el oficial jefe de la Policía Local. Desde el Ayuntamiento, se aconseja a los aficionados que, en la medida de lo posible, accedan a pie al Municipal.
Barbastro, 22 de octubre de 2024. El Parque de la Mina acoge este 27 de octubre la quinta edición del Cross Pómez, un evento organizado por la sección de atletismo de la Peña Pómez con la colaboración del Ayuntamiento y de diferentes empresas y entidades locales. En total, y según detalla el coordinador de Atletismo de la Peña Pómez, Paco Sahún, se esperan entre 100 y 150 participantes. Las carreras comenzarán a las 10.00 h de la mañana y el plazo de inscripción está ya abierto. “Lo habitual en pruebas de este tipo es acudir el mismo día e inscribirse para participar, ya que hacerlo es gratuito, pero en esta ocasión hemos decidido abrirlas también en el siguiente enlace”, explica.
Los primeros en competir este día 27 serán los atletas de categoría cadete y les seguirán los de infantiles, alevines, benjamines, prebenjamines y babys femeninos y masculinos, que tomarán la salida según su grupo de edad de manera escalonada. Después, ya a las 12.15 h, compiten los senior y veteranos en la prueba popular. Se reservan trofeos y premios para los tres primeros de cada categoría. En categoría baby, habrá medallas para todos. También se sorteará un jamón entre los participantes de la carrera popular, se ofrecerán dorsales y productos energéticos y se obsequiará con una gorra a los 100 primeros inscritos. Los atletas masculinos cubren un circuito de 5 km y las femeninas, uno de 3 km.
Barbastro, 16 de octubre de 2024. La edición 2024 de la Copa A de España de Judo Infantil y Cadete que Barbastro acoge del 15 al 17 de noviembre próximos, generará un impacto económico positivo en el comercio y la hostelería locales que puede llegar a rondar los 400.000 euros gracias a los 850 judokas, 150 entrenadores y 70 miembros del staff de la Federación que llegarán hasta la ciudad junto a numerosos familiares. De hecho, se calcula (atendiendo a cifras de pasadas ediciones), que unas 4.000 personas vinculadas de un modo u otro a la competición visitarán la ciudad durante esos tres días. Para cada una de ellas se calcula un gasto medio de 100 euros. “Son oportunidades que no se pueden perder. Con éste son varios años los que llevamos acogiendo esta prueba, ya que Barbastro es una plaza óptima para eventos de esta envergadura. Ya no es sólo que se disponga de unas instalaciones adecuadas para la competición y que, además, en la ciudad exista afición y sea cuna de judokas de nivel; es también que, junto a estos elementos, podemos poner a disposición de los deportistas, el personal técnico y sus familias una oferta hostelera, comercial y de restauración amplia y de calidad. Es una ventaja competitiva que tenemos sobre otras ciudades de similar tamaño y hay que aprovecharla al máximo”, explica Blanca Galindo, concejal de Turismo.
Fernando Torres, el Alcalde de Barbastro, destaca la importancia de que, con este torneo, Barbastro se reafirme como ciudad capaz de acoger eventos de todo tipo: “es uno de los objetivos del mandato. Acogemos eventos deportivos de todo tipo que tienen un impacto positivo en el sector servicios y dan a conocer todavía más nuestra ciudad. Por eso invertimos en mejorar nuestras instalaciones deportivas, lo que nos permitirá que otras federaciones se fijen en nuestra ciudad para organizar competiciones. En el Ángel Orús, por ejemplo, invertiremos 478.000 euros en renovar la cubierta y diferentes espacios interiores y en los nuevos campos de césped artificial, que han implicado una inversión de 369.000 euros, están ya en servicio y acogieron parte de los torneos de la Copa Interclubes, que trae cada año hasta Barbastro a más de 500 jugadores. La siguiente inversión beneficiará a las pistas de atletismo, donde instalaremos un sistema de video finish, lo único que nos faltaba para que las marcas que aquí se consigan se puedan homologar y, con ello, podamos acoger competiciones oficiales. Que la Federación Aragonesa de Judo vuelva a fijarse en Barbastro es una gran noticia”, destaca el primer edil.
Francisco Albert, concejal de Deportes, destaca también la importancia del evento: “casi es una tradición, porque ya van unos cuantos años en los que, cuando llega noviembre, Barbastro se convierte en la capital nacional del judo formativo. Como ya sucedió en 2023, vamos a disfrutar con deportistas que, seguro, nos darán muchas alegrías en los próximos años. Lo que se siembra en estos campeonatos, se recoge después en las Olimpíadas y, aunque en París no ha habido medallas en esta ocasión, en Los Ángeles habrá mejor suerte. Mientras, lo que hay que hacer es trabajar duro y, desde las instituciones, apoyar pruebas como ésta”, explica el concejal.
Barbastro, 10 de octubre de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro inicia este mes de octubre los trabajos de reforma del pabellón polideportivo Ángel Orús, que se prolongarán durante unos tres meses. La actuación, presupuestada en 378.000 euros, permitirá reparar la cubierta y subsanar desperfectos ocasionados por filtraciones de agua y humedades en espacios y elementos constructivos de otras áreas tales como caja de escalera de acceso a los vestuarios y la zona de despachos. “Avanzamos según lo previsto tal y como anunciamos en el balance de este primer año de mandato. Cumplimos las previsiones y los proyectos se adjudican y ejecutan. Primero, se completó el campo de césped artificial, que ya está en servicio y, ahora, remodelamos el pabellón. La siguiente inversión será la caseta de videofinish de las pistas de atletismo”
Durante esta semana, la empresa adjudicataria de los trabajos está trasladando materiales hasta el entorno del pabellón y acometiendo las primeras tareas asociadas a la obra. “La mejora llega después de otras realizaciones clave para la ciudad que acomete el área de Deportes como la ya completada renovación del césped artificial de los campos de fútbol 7 y fútbol 11 anexos al Municipal. Siempre queda trabajo por hacer, pero estamos adecuando las instalaciones deportivas de esta ciudad a lo que sus vecinos y clubes merecen. Son inversiones, además, que generan beneficio para todos, porque con mejores instalaciones deportivas podemos acoger más eventos y atraer a la ciudad más visitantes que consumen en nuestro comercio y nuestra hostelería. Hemos invertido también en el pabellón de La Merced también y, de cara al año próximo abordaremos otra mejora necesaria: la del pavimento del Ángel Orús”, explica Francisco Albert, el concejal de Deportes.
Vie 04 Abr 2025 |