Barbastro, 25 de noviembre de 2024 La San Silvestre de Barbastro, que con los 46 años que cumple en este 2024 es la prueba atlética más antigua de su tipo de entre las que se celebran en la provincia de Huesca, espera igualar los registros de su edición de 2023 y alcanzar los 302 participantes en la de participantes en categorías absolutas y sumar otro centenar en las carreras (categorías cadillos y lebreles) infantiles. Así lo esperan Jesús Lacoma, el presidente del Club Atletismo Barbastro; Fernando Torres, el Alcalde de la ciudad. En la rueda de prensa convocada ese 25 de noviembre en la Sala de los Alcaldes del Ayuntamiento de Barbastro para presentar la prueba se ha dado a conocer también el cartel de este año y se ha desvelado también el nombre del patrocinador (de nuevo, y com en anteriores ediciones, Supermercados Alcampo) y el de la asociación (Relate, entidad de apoyo a pacientes de infartos de miocardio) a la que se destinará el euro solidario con el que colabora cada participante en la prueba. María Cortés, representante de la entidad, ha estado presente también esta tarde en la presentación, celebrada en la Sala de los Alcaldes del Ayuntamiento de Barbastro.
La carrera no será competitiva y se invita a los centenares de participantes que se esperan a que acudan a correr disfrazados si así lo consideran. Habrá premios para los tres primeros clasificados de categorías masculina y femenina y se cronometrará a los diez primeros. En el palmarés de la prueba figura el montisonense y Bronce en el Campeonato del Mundo de 2003 Eliseo Martín (5 victorias) y también el binefarense José Pallarés, que con seis presencias en lo más alto del podio es el atleta masculino más laureado de la prueba. De entre las féminas, Mónica Saludas, montisonense como Martín, acumula también seis victorias. En categoría masculina; Armando García y José Antonio Adell también han ganado la prueba en cinco ocasiones. La San Silvestre barbastrense recuerda también la figura del desaparecido atleta Rubén González, ya que la edición de este año es la XXIV que se celebra en memoria de su figura.
La San Silvestre de Barbastro se cubrirá sobre un circuito urbano de 5 km al que se darán dos vueltas y su celebración constituye, así lo ha explicado el Alcalde Fernando Torres, “una evidencia de que, tras tiempos difíciles y de la mano de un nuevo y eficaz equipo directivo, el club sigue al servicio de los deportistas de nuestra ciudad y de un deporte tan noble como es el atletismo”. Jesús Lacoma, presidente del Club, ha definido la prueba como “muy emotiva”, ya que confirma que el club sigue adelante. Para participar, los socios del CAB, del Intec-Zoiti y los cadillos y lebreles deberán abonar un euro y el resto de participantes, seis. Lacoma ha animado a los atletas que deseen participar a formalizar su inscripción cuanto antes, ya que, a partir del 15 de diciembre, la tarifa de inscripción sube a 8 euros y, si se formaliza a partir del 25, a 10. Lacoma ha recordado también que se sorteará una cesta entre todos los participantes y habrá premios también para los dos primeros atletas del CAB y, por supuesto, para los mejores disfraces individual y de grupo. Las inscripciones pueden formalizarse desde este 26 de noviembre en la web del club.
Barbastro, 25 de noviembre de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro habilitará, como ya hizo durante la pasada temporada, el auditorio del Centro de Congresos para que, quien así lo desee, pueda seguir en directo el sorteo de los cruces de la próxima eliminatoria de la Copa del Rey, en el que participa la UD Barbastro tras haber superado en Primera Ronda a la SD Amorebieta de Primera RFEF. El Sorteo tendrá lugar a las 13.00 h en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Contra un Primera
En el Sorteo toman parte 56 equipos y, dado que el sorteo se articula para que los equipos de Primera División no se crucen entre ellos. La única y remota posibilidad de que la UD Barbastro no se mida a un Primera pasa porque Getafe y Valencia caigan en los partidos de Primera Ronda que disputan este 26 de noviembre ante el Manises y el Parla Escuela. “De nuevo, estamos ante la posibilidad cierta de que otro Primera vuelva a visitar el Municipal. Animo a todos a estar presentes este día 27 en el Centro de Congresos para vivir en directo el sorteo. Sea cual sea el rival, sabemos que nuestro equipo dará lo mejor de sí”, explica el concejal de Deportes, Francisco Albert
Barbastro, 19 de noviembre de 2024. El Ayuntamiento de Barbastro ha adjudicado este mes de noviembre a una empresa madrileña especializada en este tipo de equipamientos el suministro y la instalación de un sistema de videofinish en las pistas de atletismo municipales, un elemento imprescindible para que la instalación pueda acoger eventos deportivos y competiciones de velocidad en categorías a partir de sub14 y que las marcas obtenidas sean válidas. La inversión que se contempla es de 50.265,36 euros. El contrato comprende la instalación del edificio y las obras para adecuar el terreno (la cimentación de la caseta y la conexión de las instalaciones propias de la caseta foto finish con las infraestructuras existentes en el complejo deportivo. Para su ejecución se han tenido en cuenta las recomendaciones planteadas por el Comité de Jueces de la Federación Aragonesa de Atletismo.
“Esta inversión se suma a la ya completada en los campos de césped artificial (369.000 euros), la que se ha ejecutado en el pabellón de La Merced (unos 14.000 euros) y a las obras previstas en el Ángel Orús, que ya están ejecutándose. En el pabellón, invertimos 478.000 euros en reparación de la cubierta y de otros espacios interiores. En total, se han comprometido inversiones por valor de casi 1,2 millones de euros para mejorar las instalaciones deportivas de la ciudad. Lo próximo que se abordará, ya de cara al año próximo, será el pavimento del Ángel Orús”, explica Francisco Albert, el concejal de Deportes. “Se están cumpliendo plazos en este ámbito y en todos los demás. Las inversiones que anunciamos al tiempo que se presentó el Presupuesto se están licitando, adjudicando y ejecutando según las previsiones. Barbastro avanza para ser una ciudad todavía mejor. Para acoger eventos deportivos de primer nivel, hay que invertir en mejorar las instalaciones y es lo que se hace. El ejemplo de lo que puede llegar a comportar para la ciudad un evento deportivo lo hemos visto este mes con la Copa A de España de Judo Infantil y Cadete. El impacto estimado en la hostelería y el comercio locales ha superado muy probablemente los 400.000 euros”, señala el Alcalde, Fernando Torres.
Barbastro, 15 de noviembre de 2024. La edición 2024 de la Copa A de España de Judo Infantil y Cadete que Barbastro acoge del 15 al 17 de noviembre convierte por tercer año consecutivo a la ciudad en capital española del judo formativo y ha arrancado este viernes con una MasterClass a cargo del judoka barbastrense becado en la Residencia Blume y el CAR Madrid Moussa Macalou en la que han participado 320 escolares del CEIP Alto Aragón, el CEIP La Merced, las Escuelas Pías y el CEIP Pedro I. Los alumnos que han podido disfrutar de primera mano con el buen hacer y la excelencia de Macalou son de tercero, cuarto, quinto y sexto cursos de Primaria. Fernando Torres, el Alcalde, y Francisco Albert, el concejal de Deportes, han agradecido la implicación del judoka barbastrense y, también, el compromiso de la Federación Aragonesa de Judo y Deportes Afines (FAJYDA) con una ciudad que acoge por tercer año consecutivo la Copa A de España Infantil y Cadete.
Impacto
El evento generará un impacto económico positivo en el comercio y la hostelería locales que puede llegar a rondar los 400.000 euros gracias a los 1200 judokas acreditados, 150 entrenadores y 70 miembros del staff de la Federación que llegarán hasta la ciudad junto a numerosos familiares. De hecho, se calcula (atendiendo a cifras de pasadas ediciones), que unas 4.000 personas vinculadas de un modo u otro a la competición visitarán la ciudad durante esos tres días. Para cada una de ellas se calcula un gasto medio de 100 euros. Los hoteles de la ciudad han colgado, en su mayoría, el cartel de completo este fin de semana.
“La Federación tiene ya acreditados a 1200 deportistas. La mayoría son españoles, pero tendremos también al equipo nacional de Andorra y a judokas de clubes franceses. También competirá una delegación de deportistas valencianos, que hacen un gran esfuerzo por no perderse esta cita. Por supuesto, para nosotros es un honor contar con todos y cada uno de los deportistas que van a competir en Barbastro estos días, pero el significado que adquiere la presencia de judokas valencianos es especial. Por eso, colocaremos su bandera autonómica en lugar preferente”, explica Francisco Albert, el concejal de Deportes. En el pabellón, y en luigar destacado, se colocaran durante los días de competición las 19 banderas de las 17 CCAA y de las dos ciudades autónomas, además de la bandera de España. “Hemos querido hacerlo para remarcar el carácter de competición nacional que tiene esta Copa”, detalla Albert.
Programa
Tras la MasterClass de este día 15, el sábado 16, se iniciarán las competiciones. Primero, llegará el turno de los judokas de categoría cadete, que disputarán su Copa de España el 16 por la mañana y, ya el 17, el de los infantiles, que disputan la Copa de su categoría durante esa jornada. El 16 por la tarde se disputará el Campeonato Sector Norte Absoluto, en la que compiten para clasificarse para el Campeonato de España un centenar de los mejores judokas españoles del área citada y que suman a los 1200 acreditados.
Desde la FAJYDA (Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados, su Presidenta Cristina Berrocal muestra su agradecimiento a la ciudad de Barbastro y al resto de patrocinadores que hacen posible el evento “Estamos muy agradecidos de poder realizar estos eventos deportivos nacionales en Aragon, en la provincia de Huesca y poder llevar a la ciudad de Barbastro el espíritu del judo y del deporte durante un fin de semana completo y marcarlo en el calendario nacional difundiendo nuestra tierra. Desde la Federación estamos muy agradecidos al ayuntamiento de Barbastro y a los patrocinadores principales Diputación Provincial de Huesca, junto con Tu Provincia Huesca La Magia, Ukemis, y El Cachirulo, que entre otros, que hacen que este evento sea posible, y asi dar la oportunidad a los deportistas aragoneses de poder luchar en casa.”
Barbastro, 11 de noviembre de 2024. La edición 2024 de la Copa A de España de Judo Infantil y Cadete que Barbastro acoge del 15 al 17 de noviembre próximos convierte por tercer año consecutivo a la ciudad en capital española del judo formativo y generará un impacto económico positivo en el comercio y la hostelería locales que puede llegar a rondar los 400.000 euros gracias a los 1200 judokas acreditados, 150 entrenadores y 70 miembros del staff de la Federación que llegarán hasta la ciudad junto a numerosos familiares. De hecho, se calcula (atendiendo a cifras de pasadas ediciones), que unas 4.000 personas vinculadas de un modo u otro a la competición visitarán la ciudad durante esos tres días. Para cada una de ellas se calcula un gasto medio de 100 euros.
“La Federación tiene ya acreditados a 1200 deportistas. La mayoría son españoles, pero tendremos también al equipo nacional de Andorra y a judokas de clubes franceses. También competirá una delegación de deportistas valencianos, que hacen un gran esfuerzo por no perderse esta cita. Por supuesto, para nosotros es un honor contar con todos y cada uno de los deportistas que van a competir en Barbastro estos días, pero el significado que adquiere la presencia de judokas valencianos es especial”, explica Francisco Albert, el concejal de Deportes.
Programa
La Copa A de España de Judo arranca el día 15 con una Máster Class en la que participarán colegios de Barbastro y que estará dirigida por judoka barbastrense becado en la Residencia Blume y el CAR Madrid Moussa Macalou. Después, ya el sábado 16, se iniciarán las competiciones. Primero, llegará el turno de los judokas de categoría cadete, que disputarán su Copa de España el 16 por la mañana y, ya el 17, el de los infantiles, que disputan la Copa de su categoría durante esa jornada. El 16 por la tarde se disputará el Campeonato Sector Norte Absoluto, en la que compiten para clasificarse para el Campeonato de España un centenar de los mejores judokas españoles del área citada y que suman a los 1200 acreditados.
Desde la FAJYDA (Federación Aragonesa de Judo y Deportes Asociados, su Presidenta Cristina Berrocal muestra su agradecimiento a la ciudad de Barbastro y al resto de patrocinadores que hacen posible el evento “Estamos muy agradecidos de poder realizar estos eventos deportivos nacionales en Aragon, en la provincia de Huesca y poder llevar a la ciudad de Barbastro el espíritu del judo y del deporte durante un fin de semana completo y marcarlo en el calendario nacional difundiendo nuestra tierra. Desde la Federación estamos muy agradecidos al ayuntamiento de Barbastro y a los patrocinadores principales Diputación Provincial de Huesca, junto con Tu Provincia Huesca La Magia, Ukemis, y El Cachirulo, que entre otros, que hacen que este evento sea posible, y asi dar la oportunidad a los deportistas aragoneses de poder luchar en casa.”
Vie 04 Abr 2025 |