Barbastro, 11 de septiembre de 2024. La ciudad de Barbastro acoge, por cuarto año consecutivo, una jornada de promoción del voleibol con el Pamesa Teruel Voleibol como protagonista. Será, en esta ocasión, el próximo 17 de septiembre y, como ya sucedió en 2021, 2022 y 2023, por la mañana se celebrará un clinic para escolares y, por la tarde (18.00) un partido en el que el Pamesa Teruel Voleibol se enfrentará al Club Voleibol Sant Pere y Sant Pau de Tarragona de la Superliga Masculina.
Promoción
Con la jornada, explica el responsable de la sección de Voleibol de la Sociedad Mercantil y Artesana (SMA) Barbastro Chema del Valle, se quiere brindar a los escolares barbastrenses la posibilidad de “disfrutar y aprender con jugadores que son auténticas estrellas. Los tendremos aquí en Barbastro y es un lujo tanto para nuestros deportistas como para la ciudad, que va a poder ver un partido de primer nivel como ya sucedió en años anteriores”. Fernando Torres, el alcalde de Barbastro, agradece a la sección de voleibol de la SMA Barbastro, el esfuerzo que implica la organización de una jornada como la que tendrá lugar este 17 de septiembre y el impulso que supone para el deporte y para la promoción de la ciudad. “Tener aquí a dos equipos como el Teruel y el Sant Pere y Sant Pau es un lujo para cualquier ciudad y disfrutamos de él en Barbastro gracias a personas comprometidas con el deporte en general y, en concreto, con el voleibol. Invito a todo el mundo a disfrutar de este partido y esta jornada, porque merece la pena”.
Barbastro, 9 de septiembre de 2024. Completada ya la temporada de las piscinas municipales de verano Barbastro con 65000 accesos registrados, 2.284 abonos y una media de 850 accesos diarios (en torno a 350 por las mañanas y a 500 por las tardes), arranca este mismo 9 de septiembre el periodo de inscripción para las actividades deportivas del curso 2024-2025. Entre ellas, y como en años anteriores, vuelven a incluirse propuestas como Pilates, natación, gimnasia de mantenimiento, acondicionamiento físico, actividad física para mayores, aquagym, actividad acuática para mayores o natación correctiva y postural. Así, el XXXVIII Programa de Actividades Deportivas que el Ayuntamiento de Barbastro para el curso 2024-25 está ya disponible en la web municipal para su consulta. Las inscripciones pueden realizarse hasta este día 18 de forma presencial en el Pabellón Ángel Orús en horario de 9 a 14 y de 16 a 20 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 14 horas.
Una vez finalizado el plazo de preinscripción para este primer trimestre, se realizará el sorteo en el caso de aquellas actividades en las que la demanda supere a la oferta y, seguidamente, se publicará el 23 de septiembre la lista de admitidos y reservas, así como la composición de los grupos. Desde ese momento y hasta el 29 de septiembre se podrá realizar la inscripción y el pago de recibos y a primeros de octubre comenzarán las actividades. Francisco Albert, concejal de Deportes, anima a los barbastrenses a estudiar el programa e identificar actividades de su interés: “el abanico de actividades es amplio y brinda diferentes opciones para cada grupo de edad, por eso animo a todas y todos a identificar la actividad que más se ajuste a sus necesidades e inscribirse”, señala.
Como en el curso deportivo anterior, los usuarios trimestrales dispondrán de un plazo establecido en el que podrán renovar directamente su plaza confirmando su continuidad en la actividad.
La piscina cubierta abre puertas este 9 de septiembre, con el mismo horario del año pasado. De este modo, los miércoles y viernes la apertura de la instalación tiene lugar a las 7 de la mañana y la piscina cierra sus puertas a las 22.30 horas. Los lunes, martes y jueves, los usuarios pueden acceder a la piscina a las 7.45 horas y el cierre de puertas tiene lugar a las 22.30 horas. Los sábados, la piscina permanece abierta de 8 a 14.30 horas y de 15.30 a 20.30 horas, mientras que los domingos el horario de apertura es de 9 a 13 horas.
Barbastro, 28 de agosto de 2024. Tras aprobación definitiva el pasado mes de julio del proyecto refundido de ejecución de obra para la reparación de defectos y deterioro de elementos constructivos del pabellón municipal Ángel Orús y la finalización del plazo de presentación de ofertas este 27 de agosto, el Ayuntamiento de Barbastro ha recibido una única propuesta de una empresa interesada en hacerse cargo de la ejecución de los trabajos que contempla el proyecto, que se licitó con un presupuesto base de 395.600,87 euros + IVA.
Entre las actuaciones previstas, figura la reparación de la cubierta del amplio porche de acceso al pabellón (interior y exterior) con una nueva capa de impermeabilización y la de los espacios interiores. Igualmente, se subsanarán los desperfectos ocasionados por filtraciones de agua y humedades en espacios y elementos constructivos de áreas tales como la cubierta del pabellón, la caja de escalera de acceso a los vestuarios y la zona de despachos. Con el proyecto ya aprobado definitivamente, el siguiente paso es la licitación de los trabajos. “Avanzamos según lo previsto tal y como anunciamos en el balance de este primer año de mandato. Cumplimos las previsiones y los proyectos avanzan. Con el proyecto ya aprobado, el periodo de exposición pública completado sin que se presentase ninguna alegación y el plazo de presentación de ofertas finalizado, los siguientes pasos son la adjudicación, primero, y, a continuación, el inicio de los trabajos. El nuevo campo de césped artificial está ya en servicio y ahora llega el momento del pabellón. No será la última mejora de instalaciones deportivas que abordaremos este año, porque esperamos completar también la tramitación del imprescindible sistema de foto finish de las pistas de atletismo y del vallado del campo de tierra del Municipal. El deporte es motor de actividad y socialización y; si queremos que Barbastro siga siendo cuna de grandes deportistas, sede de clubes ejemplo para todos y acoja competiciones de primer nivel; invertir y actualizar las instalaciones que son de todos es imprescindible”, detalla Fernando Torres, el Alcalde de Barbastro.
“Lo que hacemos, simplemente, es cumplir con la ciudad, nuestros clubes y nuestros deportistas. La última gran inversión de materia deportiva que ha visto Barbastro es la que permitió hacer realidad las pistas de atletismo. Ahora, avanzamos más con otras mejoras muy demandadas. En el medio plazo, y después de estas actuaciones que abordaremos ahora, llegará el momento de renovar el pavimento interior del Ángel Orús”, explica Francisco Albert, concejal de Deportes.
Barbastro, 23 de agosto de 2024. La quinta edición de la Copa Interclubes, evento deportivo que reúne a 550 jugadores de fútbol 11 entre 14 y 17 años de diferentes conjuntos españoles, italianos, austriacos y libaneses, arranca este domingo 25 de agosto. Los encuentros se desarrollarán en los campos de Estadilla, Esplús, Laluenga y la final se disputará en el nuevo campo de césped artificial del Municipal de los Deportes el viernes 31 de agosto a las 19:00 horas. La instalación, dotada de base elástica de 20 mm y césped de 45 mm de altura con espesor superior a 460 micras y más de 8690 puntadas por metro cuadrado, cumple los requisitos FIFA QUALITY, máximo estándar de calidad exigido para la práctica del fútbol
La presentación oficial del campeonato tuvo lugar en julio y contó con la presencia de Fernando Torres, alcalde de Barbastro; Javier Garcés, concejal de Servicios; José Vicente Alcántara, presidente de la Copa Interclubes; Pablo Benavent, director de operaciones; y Guillermo Revilla, directivo de la UD Barbastro y embajador del torneo. La final de la Copa llega después de que, este sábado 24, se dispute el amistoso UD Barbastro-Lleida Esportiu en lo que será el estreno de la instalación con equipos de categoría nacional. “La instalación, por sus características, refuerza el carácter de centro de eventos deportivos que siempre ha tenido Barbastro. Sin duda, es un activo que nos permite acoger citas como éstas, que dan a concoer todavía más el nombre de la ciudad y atraen hasta aquí a público y equipos que consumen en nuestros comercios y establecimientos hosteleros. El rédito de eta instalación va más allá de lo deportivo”, detalla el concejal de Deportes, Francisco Albert.
Barbastro, 22 de agosto de 2024. El campo de césped artificial de fútbol 11 anexo al Municipal de los Deportes acogerá este 24 de agosto a las 19.00 un amistoso previo al inicio de la competición oficial en Segunda RFEF que enfrentará al senior de la UD Barbastro con su homólogo del Lleida Esportiu. El partido, que servirá para inaugurar de la instalación, llega justo una semana antes del inicio oficial de la temporada, previsto para el 1 de septiembre en el caso de ambos clubes. El encargado de realizar el saque de honor será el Alcalde de Barbstro, Fernando Torres.la UD Barbastro compite este año en el Grupo II de Segunda RFEF ante el Tudelano en el Estadio Ciudad de Tudela y el Lleida Esportiu, que disputará la Liga en el Grupo III, se enfrenta en Ibiza, también el día 1, al CD Ibiza Islas Pitiusas en el estadio Can Misses III.
La reforma de los campos de fútbol 7 y fútbol 11 anexos al Municipal que acometió esta primavera el Ayuntamiento de Barbastro se ha completado este mes de agosto y la instalación entró en servicio durante la primera quincena del mes con los primeros entrenamientos de pretemporada de clubes locales. El 7 de agosto se procedió a la entrega de la obra por parte de la empresa adjudicataria de los trabajos, que han permitido instalar, sobre una base elástica de 20 mm de espesor césped de 45 mm de altura, con espesor superior a 460 micras y más de 8690 puntadas por metro cuadrado. Las características de la instalación se ajustan a los requisitos de la certificación FIFA QUALITY, máximo estándar de calidad exigido para la práctica del fútbol y la inversión necesaria ha alcanzado los 369.000 euros. “Era una instalación muy demandada, el césped anterior no era apto ya para la práctica del deporte porque había cumplido su vida útil. Ahora, ganamos una instalación de primer nivel de la que se beneficiarán unos 27 equipos de la UD Barbastro, la Peña Ferranca y el Fútbol Femenino. Estrenarla con este amistoso es una oportunidad que evidencia la categoría de una instalación que refuerza la capitalidad de la ciudad y que beneficia a los clubes y deportistas locales”, detalla el Alcalde Fernando Torres. Este mismo mes, la instalación acogerá parte de los encuentros (incluida la final) de la V Copa Interclubes, torneo que trae hasta la ciudad y la comarca 24 equipos de fútbol base de España. Italia, Austria y Líbano que totalizan medio millar de jugadores.
Josan Fierro, Presidente de la UD Barbastro valora positivamente la nueva instalación: “es un campo espectacular e idóneo para entrenamientos de la UD Barbastro y la Peña Ferranca y para toda la estructura del fútbol base y los equipos femeninos”. Francisco Albert, el concejal de Deportes, considera que el nuevo campo dará todavía más razones a muchas más niñas y niños de la ciudad para decidirse a practicar deporte: “es, seguro, una de las mejores instalaciones de la provincia de Huesca y gracias a esta instalación y a las mejoras que ya hemos aprobado para otras como el pabellón Ángel Orús, que va a ser objeto de una destacada renovación, estoy convencido que muchos más niños y niñas se acercarán al deporte”, explica el edil.
Vie 04 Abr 2025 |