El Ayuntamiento de Barbastro ha abonado esta semana casi 79.000 euros correspondientes a las ayudas y subvenciones una decena de clubes y asociaciones deportivas por los convenios firmados en 2022. El pago se ha hecho efectivo tras la liquidación del presupuesto municipal de 2022.
De esta forma, la Sociedad Mercantil y Artesana de Barbastro ha recibido 15.000 euros, contemplados en el convenio de colaboración para la organización de los actos organizados con motivo del 75 aniversario de la veterana entidad de la ciudad.
Asimismo, se ha hecho efectivo el pago a clubes y asociaciones deportivas de las subvenciones correspondientes a los convenios de colaboración firmados en 2022. Es el caso de la Unión Deportiva Barbastro, por un importe de 14.300 euros; Unión Basket Barbastro, por 11.512,86 euros; Club Polideportivo Comarcal Somontano, por importe de 8.861,30 euros; al Club 2000 Barbastro, por 8.000 euros; a Montañeros de Aragón de Barbastro, por 6.000 euros; y Club Ciclista Barbastro, por valor de 3.500 euros.
Por otra parte, también se ha abonado el importe de las subvenciones pendientes concedidas a otras asociaciones y colectivos para la realización de distintas actividades deportivas, según los convenios rubricados el año pasado. De esta forma, BT Rally Club Deportivo ha recibido 5.000 euros por la organización del Rally de Barbastro, puntuable para el Campeonato de Aragón de Rallys 2022. Además, la Asociación Cultural Peña Somon Mas ha recibido 4.000 euros, según el convenio de colaboración para la organización de Motastro 2022. Y, por último, Atletismo Peña Pómez también ha recibido los 2.455,26 euros contemplados en el convenio de colaboración para la financiación parcial del Campeonato de Cross 2022.
Desde hace unos días, los usuarios del gimnasio del Polideportivo Ángel Orús pueden disfrutar de un espacio renovado, que se ha equipado con material nuevo atendiendo a las solicitudes planteadas por los clubes y usuarios de estas instalaciones.
La actuación del Ayuntamiento de Barbastro, coordinada por el Área de Deportes, ha supuesto una inversión de cerca de 10.000 euros en equipamiento y material. A ello hay que añadir también los trabajos de mejora realizados durante los últimos meses por las brigadas del Área de Servicios, que han permitido renovar esta sala-gimnasio para adaptarse a la demanda y las necesidades planteadas.
Tras esta renovación, la sala está dotada con el equipamiento necesario para que los usuarios puedan realizar trabajo funcional, tal como solicitaban algunos de los clubes que utilizan las instalaciones.
Así, se han adquirido dos bicicletas cicloindoor, con pedales mixtos, sistema de freno automático, manillar con agarre central y agarre de contrarreloj. Además, se ha equipado con varios bancos de musculación regulable, barras olímpicas, remo de uso profesional, caja de pliometría y kits de entrenamiento en suspensión, además de mancuernas, discos y pesas rusas de distintos pesos y medidas. A todo ello se ha unido también una estructura funcional, una estructura fabricada en acero con columnas perforadas en las cuatro caras para ajustar accesorios.
Además del equipamiento, la actuación ha incluido el acondicionamiento de la sala, trabajos que han incluido la pintura de las paredes, así como la reparación del tapizado de algunas de las máquinas de musculación que ya estaban en el gimnasio, y a las que se ha unido el material adquirido.
El Ayuntamiento de Barbastro ha recibido también materiales y equipamiento deportivo para el Complejo Deportivo Municipal, que incluye las pistas municipales de atletismo y los campos de fútbol, que ha supuesto una inversión de más de 64.000 euros.
En las pistas de atletismo se ha completado el equipamiento con el equipo de cronometraje electrónico o vídeo-finish, con certificación IAFF, para las pistas de atletismo, así como un marcador de meta compatible con la cámara de foto-finish y otros elementos como un reductor del círculo de lanzamiento, carros para tacos de salida, disco de competición y vallas de competición y entrenamiento. Este equipamiento ha supuesto una inversión de casi 44.000 euros.
Asimismo, también se han adquirido otros elementos para las instalaciones, como porterías de fútbol 7 móviles, asientos para las gradas o canastas plegables portátiles, además de armarios multiusos de almacenamiento de material y otros elementos. Este lote ha supuesto una inversión de más de 20.000 euros.
Desde hace ya varias semanas está también abierta al uso la Sala Búlder, instalada en una de las salas situadas bajo el graderío sur, justo la más cerca al rocódromo, que hasta ahora se utilizaba como zona de almacenaje. El Ayuntamiento de Barbastro aprobó hace algunas semanas en pleno el reglamento de uso de la nueva instalación deportiva, que ha supuesto una inversión de más de 46.000 euros y que ha incluido también la mejora de la superficie del rocódromo existente.
El proyecto ha contemplado el diseño de un espacio donde las paredes cuentan con inclinaciones negativas variables, techo escalable y en el 60% de la sala se disponen dos muros de escalada enfrentadas, formándose un efecto cueva que da al usuario una mayor variedad de recorridos.
La pared principal de la Sala Búlder cuenta con 10 metros de longitud, y desplomes de entre 10º y 24º, mientras que la pared enfrentada, que salva la anchura de la puerta de acceso a la pista polideportiva, dispone de 6 metros de longitud y está equipada con desplomes de entre 20º y 30º. Además, también se ha hecho escalable la pared vertical que cierra la sala, y una buena parte del techo de la misma, con una altura de hasta casi 2 metros.
El equipamiento se ha completado estas últimas semanas con la instalación de la iluminación, realizada por los operarios del Área de Servicios Urbanos e Infraestructuras, y las colchonetas protectoras, en concreto un tatami, de 30 centímetros de espesor, recubierto con una lona de pvc con tratamiento ignífugo. Esta dotación ha supuesto una inversión de más de 11.000 euros.
El Ayuntamiento de Barbastro licita la explotación del bar de las piscinas municipales de verano. El periodo de explotación es del 12 de junio al 3 de septiembre, en horario ininterrumpido de 10.30 a 20.30 horas, todos los días de la semana.
Las personas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 11 de mayo, inclusive. Y deben hacerlo exclusivamente en mano en el Registro de Entrada del Ayuntamiento (Plaza de la Universidad).
Los pliegos que regulan la explotación y el proceso de selección pueden consultarse en la web municipal www.barbastro.org en Sede Electrónica – Tablón de Anuncios – Anuncios – Explotación Bar Piscinas Municipales. Verano 2023.
Los interesados en conseguir más información, pueden realizar sus consultas el Área de Deportes, en el teléfono 974 311 786, y en el Ayuntamiento de Barbastro (Unidad de Patrimonio), en el teléfono 974 31 01 50 extensión 1044.
El Ayuntamiento de Barbastro ha finalizado las obras de acondicionamiento y equipamiento de la Sala Búlder, el equipamiento para escalada deportiva que se ha realizado en el Polideportivo Ángel Orús en una actuación que también ha incluido la mejora de la superficie del rocódromo instalado en el recinto deportivo barbastrense, con una inversión de más de 46.000 euros.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la concejal de Deportes, Pilar Abad, han visitado la actuación realizada, que ha supuesto una inversión de más de 46.000 euros, de los que 35.211 se han destinado a la adecuación de la Sala Búlder y otros 11.298,69 euros a su equipamiento.
La Sala Búlder se ha instalado en una de las salas situadas bajo el graderío sur, justo la que está más próxima al rocódromo y que hasta ahora se utilizaba como zona de almacenaje y ha supuesto una inversión de 35.211 euros. El proyecto ha contemplado el diseño de un espacio donde las paredes cuentan con inclinaciones negativas variables, techo escalable y en el 60% de la sala se disponen dos muros de escalada enfrentadas, formándose un efecto cueva que da al usuario una mayor variedad de recorridos.
La pared principal de la Sala Búlder cuenta con 10 metros de longitud, y desplomes de entre 10º y 24º, mientras que la pared enfrentada, que salva la anchura de la puerta de acceso a la pista polideportiva, dispone de 6 metros de longitud y está equipada con desplomes de entre 20º y 30º. Además, también se ha hecho escalable la pared vertical que cierra la sala, y una buena parte del techo de la misma con una altura de hasta casi 2 metros.
El equipamiento se ha completado estas últimas semanas con la instalación de la iluminación, realizada por los operarios del Área de Servicios Urbanos e Infraestructuras, y las colchonetas protectoras. En este caso se trata de un tatami, de 30 centímetros de espesor, recubierto con una lona de pvc con tratamiento ignífugo. Esta dotación ha supuesto una inversión de más de 11.000 euros.
Además de las obras de acondicionamiento y equipamiento de la Sala Búlder, se ha renovado la superficie de escalada del rocódromo instalado en los años 90 en la pista polideportiva del pabellón Ángel Orús.
En esta actuación se ha actuado en la zona abatible del rocódromo, sustituyendo los elementos escalables, pero conservando la estructura actual. Se han retirado los puntos de protección superior (reuniones), las chapas intermedias y las presas de escalada y los paneles de escalada de fibra de vidrio con bastidor metálico y se han colocado otros nuevos conformes a la normativa actual, reemplazando los antiguos paneles de escalada por unos de tablero de madera con tratamiento superficial.
Por otra parte, se ha ampliado la plataforma instalada a unos 7 metros de altura en la pared del polideportivo Ángel Orús.
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Barbastro abrirá el sábado el periodo de confirmación de continuidad para aquellos usuarios, tanto niños como jóvenes y adultos, que estén inscritos en los cursos trimestrales de natación y que deseen seguir practicando la actividad durante el tercer y último trimestre del curso 2022-23, que comprende los meses de abril a junio.
Aquellas personas que hayan participado en la actividad durante el segundo trimestre y deseen continuarla durante el próximo, deben comunicarlo al Área de Deportes y tramitar el pago del tercer trimestre entre el 18 y el 23 de marzo. Se trata de los participantes en los cursos de iniciación y perfeccionamiento de niños y adultos.
Los nuevos usuarios que estén interesados en participar en esta actividad el tercer y último trimestre del curso 2022-23, podrán realizar su preinscripción de forma presencial los días 27 y 28 de marzo. En el caso de que haya más demanda que oferta, se realizará un sorteo entre los nuevos interesados. El 30 de marzo se publicarán los grupos y los nuevos inscritos podrán tramitar el pago y confirmar así la plaza los días 30 y 31 de marzo.
Las actividades del tercer trimestre comenzarán el próximo 11 de abril y se prolongarán hasta el 3 de junio. Son festivos y, por lo tanto, no habrá actividad, los días 24 de abril y 1 de mayo.