Ayuntamiento de Barbastro
  • Ayuntamiento
    • Saludo del Alcalde
    • Corporación municipal
    • Órganos de Gobierno
      • Pleno
      • Comisiones Informativas
      • Delegaciones de Alcaldía
    • Grupos políticos
    • Servicio de prensa
      • Últimas Noticias
      • Noticias por Áreas
      • Directorio de Medios de Comunicación
    • Dependencias municipales
      • Ayuntamiento de Barbastro
      • Centro de Congresos y Área de Cultura
      • Área de Servicios
      • Patronato Municipal de Deportes
      • Oficina de Turismo
      • Casa de la Cultura
      • Espacio Joven
      • Escuela Municipal Infantil
      • Escuela Municipal de Música y Danza
      • Residencia Municipal de la Tercera Edad
      • Recinto Ferial
    • Contacto
    • Área urbana funcional Eje del Cinca. Plan de Acción Integrado.
      • presentación
  • Áreas
    • Alcaldía
      • Noticias del Área
    • Secretaría General
    • Policía Local
      • Competencias y Funciones
      • Objetos Perdidos
      • Presentación de Alegaciones
      • ¡A jugar con la Policia Local!
    • Régimen Interior
      • Patrimonio y contratación
      • Gestión Padronal
      • Registro General
      • Atención al Ciudadano, centralita y notificaciones
      • Personal
    • Hacienda
      • Unidad de Intervención
      • Unidad de Tesorería
    • Urbanismo
      • Plan General de Ordenación Urbana
      • Planeamiento de Desarrollo
      • Estudios de Detalle
      • Punto de Información Catastral (PIC)
      • Ordenanzas P. I. Valle del Cinca
    • Bienestar Social, Sanidad y Consumo
      • Centro de Información y Servicios para la Mujer
      • Sanidad
      • Consumo
      • Residencia Municipal de la Tercera Edad
      • Guía de recursos de voluntariado
      • Talleres Urbanos - Ludoteca
    • Servicios urbanos e infraestructuras
      • Autobús urbano
      • Cesión de material para la celebración de eventos
      • Parques y jardines
      • Recogida de residuos sólidos urbanos
    • Participación Ciudadana
      • Marcha Interbarrios
      • Ordenanza de convivencia ciudadana
    • Desarrollo
      • Subvenciones para el fomento de la contratación estable y de calidad y del empleo autónomo y para el fomento de activdades empresariales
      • Mercados y venta ambulante
      • Centro de Congresos
      • Galardones Germana de Foix
      • Atención a emprendedores
      • Polígonos y zonas industriales
      • Comercio
      • Responsabilidad social
      • Foro Económico y Social
    • Ferias
      • Ferma
      • Feria de la Candelera
      • Mercado Medieval Petronila
      • El Desván
    • Medio Ambiente
      • Agenda 21 Local
      • Control de plagas urbanas
      • Campaña Barbastro limpio
    • Turismo
    • Cultura
      • Programación
      • Certamen Literario
      • Biblioteca Municipal Hermanos Argensola
      • Espacios culturales
      • Guía de escultura urbana
      • Inscripciones cultura
      • Venta de Entradas
      • Festival Barbitania
      • Festival Internacional de Jazz Barbastro
    • Educación
      • Escuela Municipal de Música y Danza
      • Escuela Municipal de Educación Infantil
      • Consejo Escolar Municipal
      • Programas Educativos
      • Universidad de la Experiencia
      • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
      • Escuela de Adultos
      • Escuela oficial de Idiomas
    • Juventud
      • Oficina Municipal de Información Joven
      • Espacio Joven
      • Programa de Actividades
      • Zagalandia
      • Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia
      • Blog Espacio Joven
    • Deportes
      • Estatutos del Patronato Municipal de Deportes de Barbastro
      • Programaciones Deportivas Verano
      • Programaciones Deportivas Invierno
      • Fiesta del Deporte
      • Instalaciones Deportivas
    • Fiestas
      • Concurso Cartel anunciador de las fiestas
      • Fiestas de San Ramón
      • Muestra gastronómica y festival del Vino Somontano
      • Carnaval
      • Semana Santa
      • Fiesta del crespillo
      • Cabalgata de Reyes
      • Hermanamiento con Saint-Gaudens
      • Inscripciones ofrenda de flores 2024
    • Archivo Municipal
      • Consulta de documentos del archivo municipal
      • Biblioteca auxiliar del archivo municipal
      • Proyectos del archivo
      • Difusión del archivo municipal
      • Comisión de valoración del archivo
      • Preguntas frecuentes sobre el archivo
  • Sede electrónica
    • Descripción de la sede
    • Acceso a la sede electrónica
    • Tablón de Anuncios
    • Perfil del Contratante
    • Transparencia
      • Funcionamiento de los órganos de Gobierno
    • Normativa
      • Ordenanzas Fiscales
      • Ordenanzas Generales
      • Reglamentos
    • Normativa aplicable a la Sede Electrónica
    • Trámites
      • Instancias
      • Trámites y procedimientos
      • Calendario del Contribuyente
    • Empleo Público
    • Subvenciones
    • Factura Electrónica
    • Registro de Funcionarios Habilitados
  • La ciudad
    • Situación Geográfica
    • Plano de la Ciudad
    • Población: datos demográficos
    • Historia
    • Eventos de Interés
    • Zonas Wifi
    • Teléfonos de Interés
    • Farmacias de Guardia
    • Autobús Urbano
  • Servicios al ciudadano
    • Ayudas y subvenciones
    • Calendario del contribuyente
    • Instancias
    • Trámites y procedimientos
    • Tablón de edictos
    • Empleo Público

Actualidad

La feria de la Candelera atrae a miles de personas cada año.
La feria de la Candelera atrae a miles de personas cada año.

Abierto el plazo de inscripción para la Feria de la Candelera

Detalles
Categoría: Actualidad
14 Noviembre 2014
Las instancias pueden presentarse hasta el 9 de enero en el Área de Desarrollo

Esta feria, que reúne anualmente más de 250 stands con comerciantes procedentes de todo el país y del sur de Francia, atrae a la ciudad a cientos de personas para disfrutar de un día de fiesta en el que adquirir una variada gama de artículos y degustar productos agroalimentarios locales, regionales y de otras comunidades autónomas. Además como es tradicional, se repartirán miles de candelas y caretas desde el stand del Ayuntamiento.
    Las instancias pueden descargarse de la página web municipal, www.barbastro.org,  o recogerse en el Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro. Las solicitudes pueden registrarse en el Registro del Ayuntamiento o enviarse por fax o correo electrónico hasta el 9 de enero.
 

Un momento de un pleno anterior.
Un momento de un pleno anterior.

Los nuevos consejeros toman posesión en un pleno en el que se conocerá el logo ganador

Detalles
Categoría: Actualidad.Ferias
14 Noviembre 2014
El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia celebra sesión ordinaria el jueves 20 de noviembre

    Catorce nuevos miembros del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia recogerán sus bandas de manos del alcalde de Barbastro, Antono Cosculluela, y participarán en este primer pleno tras su designación, representando a los alumnos de sus respectivos centros educativos.
    Por otro lado, los consejeros presentarán aquellas acciones en las que han trabajado durante los últimos meses y conocerán el logotipo ganador del Concurso “Crea tu logo”, convocado por el Ayuntamiento de Barbastro para elegir la imagen del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia y del Plan Municipal de Infancia y Adolescencia de entre las propuestas presentados por los niños y adolescentes de la ciudad. El plazo para presentar los logos finaliza el 17 de noviembre y las bases para participar en este concurso pueden consultarse en la página web municipal, www.barbastro.org.
    El orden del día de esta sesión plenaria también incluye la entrega de diplomas a los niños y adolescentes que formaron parte del Consejo durante el pasado curso escolar. Los alumnos que abandonan este órgano son Mario Orús Hervás, José Secadura del Olmo, Martina Cans Cugat, Carlota Niño Cosculluela, Fredi Pan Abbad, Hai Mei Aranda Corti, Roberto Santacruz Altemir, Lucía Pallás Grau, Mar Gutiérrez Macías,  Kevin Garúz González, Sergio Larriba Coscujuela, Sara Berroy Sierra, Lucía Trallero Viñuales y Rodrigo Ger Sierra.

Convención sobre los Derechos del Niño

    Esta sesión plenaria se convoca coincidiendo con el primer aniversario de la constitución del  Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, una fecha en la que se conmemora la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Este año, dicha efeméride se celebra de forma especial en Barbastro ya que la localidad acaba de lograr el sello de reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, concedido por Unicef España, y se cumple un cuarto de siglo de la aprobación de la Convención y el Ayuntamiento de Barbastro ha organizado un acto en el que participarán, el mismo jueves por la mañana, los alumnos de 6º de Primaria y de 1º de la ESO de los siete colegios e institutos de la ciudad.
    El Consejo  Municipal de Infancia y Adolescencia, impulsado desde las concejalías de Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbastro, se enmarca dentro del compromiso con la participación de la ciudadanía en la construcción de las políticas públicas locales adoptado por el Pleno del Ayuntamiento. Dicho Consejo elaboró un Manifiesto en el que se establecen sus líneas de actuación y el compromiso que adoptan sus miembros de trabajar para mejorar aquellos aspectos de la ciudad que más directamente les afectan.
 

Nuevas obras en el edificio El Moliné.
Nuevas obras en el edificio El Moliné.

El Ayuntamiento avanza en la restauración de El Moliné

Detalles
Categoría: Actualidad.Urbanismo
13 Noviembre 2014
Han comenzado las obras de adecuación de la zona museística y el edificio anexo

    El Ayuntamiento de Barbastro continúa con la restauración de este emblemático inmueble que simboliza el pasado industrial de la ciudad, para lo que ha adjudicado una separata de este proyecto a la empresa Exhorvisa por un importe de 150.869,24 euros, lo que supone una baja del 6,69 por ciento del precio de salida, e incluye la partida íntegra de iluminación. Esta actuación se financia mediante fondos propios y fondos europeos concedidos a través de la Comarca, la DPH y el CEDER.
    Las obras de esta fase consisten en la consecución de las adecuadas condiciones de visita museográfica para la parte del inmueble destinada al centro de interpretación, que incluirá el proceso de la molienda del trigo, y, en el edificio anexo, la adecuación de la zona de recepción de visitantes y el desarrollo del proyecto del Centro de estudios para la Memoria de las Migraciones de Aragón, que será compatible con otros usos como aulas y espacios expositivos. La ejecución de esta separata supondrá la finalización de los trabajos de albañilería, pavimentos, revestimientos y falsos techos, fontanería, cerrajería, pintura e instalación eléctrica. 
    Esta nueva obra se suma a las ya ejecutadas en fases anteriores en las que se ha rehabilitado este edificio, que tiene una superficie útil de 947 metros cuadrados y albergó la antigua fábrica de harinas La Verense, desaparecida en un incendio ocurrido en junio de 2005, cuando se estaba finalizando su rehabilitación.
                 

Venta anticipada de entradas para el espectáculo de Diego Peña.
Venta anticipada de entradas para el espectáculo de Diego Peña.

Venta anticipada de entradas para la actuación de Diego Peña

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
13 Noviembre 2014
El humorista zaragozano presentará su nuevo espectáculo el viernes 21 de noviembre en el Centro de Congresos

    “Big Bang doble (y Dios de patatas)” es una revisión en clave de humor de las diferentes teorías de la creación llena de música, humor y sorpresas, con el particular sello del humorista aragonés, uno de los mejores referentes a nivel regional y que ha contado con una muy buena acogida por parte del público en sus anteriores visitas a la ciudad.
    En este delirante espectáculo, que se representará a las 22 horas en el Centro de Congresos, Diego Peña tratará de responder una pregunta que el ser humano se ha hecho desde siempre, y no es ni ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos? ni, ¿a dónde vamos? La pregunta es: ¿si Darwin y Jesucristo hicieran una pelea a muerte a base de guantazos en la cara con la mano abierta, quién ganaría?.
    Las entradas para esta actuación, cuyo precio es de 8 euros anticipadamente y 10 euros el día del espectáculo, pueden reservarse en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, a través del teléfono 974 31 69 59 y del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También pueden adquirirse en la taquilla del Centro de Congresos el día 20 de noviembre (19 a 20.30 horas) y dos horas antes del espectáculo, que comenzará a las 22 horas.

Albert Plá y Diego Cortés actúan el sábado en Barbastro.
Albert Plá y Diego Cortés actúan el sábado en Barbastro.

Albert Plá repasará sus mejores temas con los acordes de la guitarra de Diego Cortés

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
12 Noviembre 2014
El cantautor actuará este sábado en el Centro de Congresos a las 23 horas

     Las entradas para este concierto, enmarcado dentro de la agenda cultural de otoño, pueden adquirirse anticipadamente en la Oficina Cultura, ubicada en el Centro de Congresos, de 11 a 13 horas y en taquilla el jueves y el viernes de 19 a 20.30 horas, así como en ticketea.com y dos horas antes de la función. También pueden reservarse en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, a través del teléfono 974316959 y del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El precio de los pases es de 12 euros anticipada y 15 en taquilla.
    El artista, capaz de conjugar los roles de actor, compositor, e intérprete en su universo creativo, repasará algunas de sus mejores canciones, temas que cuentan historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorpredentes, en las cuales la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno.

    Todo para hacer evidente la estrecha línea que separa el bien del mal, el blanco del negro, el positivo y el negativo. Plá cuenta con la complicidad del sorprendente y genial guitarrista gitano Diego Cortés, que ha compartido escenario con Mike Oldfield, Santana, Larry Coryell y Paco de Lucía entre otros.

Representantes del Ayuntamiento de Barbastro en el acto de UNICEF.
Representantes del Ayuntamiento de Barbastro en el acto de UNICEF.

Barbastro celebrará el 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño

Detalles
Categoría: Actualidad.Ferias
11 Noviembre 2014
Con un acto en el que participarán 450 escolares de 6º de primaria y 1º de la E.S.O.

    Los alumnos de 6º de Primaria y de 1º de la ESO de todos los centros barbastrenses participarán, el 20 de noviembre, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Barbastro en colaboración con Unicef Aragón para conmemorar el 25 aniversario de la aprobación, por parte de Naciones Unidas, de la Convención sobre los Derechos del Niño. Durante el transcurso del mismo, en el que participarán el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y la  presidenta de Unicef Comité Aragón, Pilar de la Vega, los alumnos entregarán a la representante de Unicef el diploma que acredita su participación en la iniciativa “Yo pido pacto”, en la que los niños y adolescentes se comprometen a proteger, difundir y defender los derechos de la infancia.
    También participarán activamente en este acto, que se celebrará en el Centro de Congresos a las 11.30 horas, miembros del Consejo de la Infancia y Adolescencia de Barbastro, que leerán su manifiesto de constitución. Por la tarde, este órgano formado por 26 niños de la ciudad, celebrará un pleno ordinario en el que presentarán las iniciativas en las que han estado trabajando durante los últimos meses. 
    Barbastro, que desde hace unas semanas cuenta con el sello de reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, se suma así a los actos de conmemoración de esta ley internacional, ratificada por 193 países, sobre los derechos del niño de cuyo fomento se encarga la agencia de Naciones Unidas Unicef.
 

Cartel de la conferencia del jueves.
Cartel de la conferencia del jueves.

Charla sobre buenos hábitos alimentarios en la niñez dentro del programa Ciudad Ciencia

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
10 Noviembre 2014
Se impartirá el jueves a las 19 horas en el Centro de Congresos de Barbastro

    El Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro continúa con este programa divulgativo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social La Caixa que trata de acercar la ciencia a los ciudadanos a través de conferencias y talleres mensuales sobre diferentes temáticas. Este jueves, 13 de noviembre, el Centro de Congresos acogerá, a las 19 horas, la charla “Unos buenos hábitos alimentarios en la niñez inciden en una mejor calidad de vida en la edad adulta”, que pretende presentar los hábitos actuales en la edad infantil y adolescencia y mostrar los errores más comunes en hábitos de vida, de actividad física y de alimentación.
    El periodo de la infancia y adolescencia es crucial en el asentamiento de hábitos saludables de vida y es el momento adecuado para comenzar la educación nutricional. Se ha de tener en cuenta, que las comidas no deben ser un punto de conflicto entre los padres y los hijos, sino un encuentro agradable entre todos. No se debe olvidar, que el objetivo de la nutrición en este periodo es lograr un crecimiento correcto, evitando carencias de nutrientes esenciales o exceso de calorías, y de este modo prevenir enfermedades futuras.
    En la actualidad, se ha observado un alarmante crecimiento de la obesidad y el sobrepeso en la población infantil, por lo que se está potenciando a todos los niveles una educación nutricional. En este sentido, es necesaria la colaboración no sólo de los especialistas sanitarios y nutricionales sino también de los padres y educadores, ya que éstos son los que pasan una gran parte del tiempo con los niños y adolescentes.

El Alcalde de Barbastro y la presidenta de Unicef Aragón durante el acto.
El Alcalde de Barbastro y la presidenta de Unicef Aragón durante el acto.

El Alcalde recibe la distinción de Barbastro como Ciudad Amiga de la Infancia

Detalles
Categoría: Actualidad.Ferias
07 Noviembre 2014
Unicef concede este sello en reconocimiento al trabajo realizado en materia de infancia y juventud

      Acompañado por las concejales de Participación Ciudadana y Educación, Elena Abón y Lola García Guatas, respectivamente, el Alcalde ha recogido este sello de reconocimiento  concedido por Unicef España que avala las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Barbastro, desde el área de Participación Ciudadana en coordinación con otras áreas municipales, mediante la programación de actividades pensadas para los niños y los adolescentes en diversos ámbitos así como la participación directa de éstos en la vida municipal a través del Consejo municipal de la infancia y adolescencia de Barbastro.
      La obtención de esta distinción es un importante paso en el camino iniciado con la constitución, en noviembre de 2013, del Consejo municipal de la infancia y adolescencia de Barbastro, un órgano de representación del conjunto de la infancia y la adolescencia formado por 26 niños, niñas y adolescentes. Su función es trasladar al Ayuntamiento de Barbastro, en las dos sesiones plenarias que se celebran anualmente, las propuestas u problemáticas respecto de aquellos temas que les afecten y que han sido tratados en las reuniones periódicas que mantienen. El próximo pleno se celebrará el 20 de noviembre.
      En el acto celebrado en Guadalajara también han participado el resto de ciudades que han concurrido a la VI Convocatoria del Sello de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia 2014-2018 y aquellas que han recibido otras distinciones concedidas por Unicef España, así como la presidenta de Unicef Aragón, Pilar De la Vega.
      El programa Ciudad Amiga de la Infancia (CAI), liderado por Unicef España, tiene como objetivo general promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989). El programa incentiva la creación de planes locales de infancia y adolescencia, promueve la participación ciudadana de los niños en la vida municipal, impulsa todo tipo de políticas municipales tendentes a favorecer el desarrollo de los derechos de la infancia y la adolescencia y dinamiza la colaboración ciudadana y la coordinación institucional, como vías para facilitar la mejora continua y el desarrollo de estas políticas.

Sánchez con los ganadores de los Premios Literarios durante la tertulia.
Sánchez con los ganadores de los Premios Literarios durante la tertulia.

Distendida charla de los lectores con los ganadores de los Premios literarios

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
07 Noviembre 2014
Presentación de los libros “Después y antes de Dios”, “Combustión” y “Entreautos”

    El concejal delegado de los Premios Literarios, Luis Sánchez, ha dirigido este acto de presentación de libros en el que los tres autores han acercado sus obras a los lectores unos días después de que hayan sido publicadas como parte del premio convocado por el Ayuntamiento de Barbastro. La Biblioteca Municipal Hermanos Argensola ha acogido esta cita que ha permitido a los lectores conversar con Escobar,  Díez y Giménez e intercambiar impresiones sobre sus obras.
    El Premio Internacional de Novela Corta “Ciudad de Barbastro”, convocado por el Ayuntamiento de Barbastro desde hace 45 años, está dotado con 15.000 euros y la publicación de la obra por parte de la editorial Pre-Textos. Por su parte, el Premio Internacional de Poesía “Hermanos Argensola, que cuenta una edición más, está dotado con 6.000 euros y la publicación del poemario por la editorial Visor. Por último, el Premio de Nobela Curta en Aragonés “Ziudá de Balbastro”, de carácter bienal, está dotado con 2.100 euros y la publicación de la obra por la editorial Gara Edizions.
   
“Después y antes de Dios”

    La obra de Octavio Escobar está inspirada libremente en dos hechos impactantes que ocurrieron en Manizales, Colombia: el de una mujer que mata a su madre y se queda velándola y el de un sacerdote que termina organizando una especie de pirámide financiera. Partiendo de esos dos sucesos, Escobar presenta una novela negra que atrapa al lector desde el primer momento.
    El colombiano Octavio Escobar Giraldo ha publicado los libros de cuentos “El color del agua” (1993); “Las láminas más difíciles del álbum” (Premio Confamiliar del Atlántico de literatura juvenil en 1995); “La posada del almirante Benbow” (1997); “De música ligera” (Premio Nacional de Literatura en 1998); y “Hotel en Sahngri-Lá” (Premio Nacional de Literatura de la Universidad de Antioquia en 2004), considera como uno de los mejores libros de cuentos del presente siglo en Colombia.
    Además es autor de las novelas “El último diario de Tony Flowers” (1995), referencia de postmodernidad narrativa; “Saide_” (1995), alabada por la prensa española tras su publicación por parte de Editorial Periférica en 2007 y traducida al italiano y al alemán; “El álbum de Mónaco Pont” (ganadora de la IX Bienal Nacional de Novela “José Eustasio Rivera” en 2001); “1851. Folletín de cabo roto” (Beca de Creación del Ministerio de Cultura en 2007); “Destinos intermedios” (2010); y  “Cielo parcialmente nublado” (2013).
    Algunos de sus cuentos aparecen en la publicación “Narradores del Siglo XXI. Cuatro cuentistas colombianos” (FCE, 2005) y en antologías en español y otras lenguas. En “Todos los cuentos el cuento” (2007) cumplió poéticas de cuento de quince escritores colombianos.

“Combustión”

    La nueva obra del periodista y poeta santanderino Marcos Díez, “Combustión”, es una voz que va de la reflexión a la intimidad sin perder el compás de lo inmediato. La identidad y sus conflictos, el amor y sus impulsos, la soledad y sus voces. Un conjunto que ensancha el sentido de lo que indaga generando una nueva percepción en el mirar, con la rotundidad de quien se adentra ya en el territorio intransferible de la mejor tradición contemporánea.
    Marcos Díez Manrique, nacido en Santander en el año 1976, dirige la Fundación Santander Creativa desde el año 2011, tras varios años trabajando en medios de comunicación y productoras audiovisuales.
    Ha publicado los poemarios “Puntos de apoyo” (Creática, colección Grúa de Piedra, 2011),  “Quince pequeños apuntes sobre la longitud de la tristeza” (Premio José Hierro, Santander, 1998) y “Aprendiendo a ser Clint Eastwood” (Humus, 1999). En el terreno de la narrativa, ha publicado el libro de cuentos “Desdoblados” (Valnera, 2012). Su obra poética y narrativa está recogida en una veintena de antologías y publicaciones colectivas.
    En el ámbito audiovisual, ha escrito y dirigido los cortometrajes “Fe” (nominado a mejor guión y película en Notodofilm de 2010) y “Todo incluido” (finalista de Notodofilm 2011). Es autor, además, de los guiones de los cortometrajes “El sueño de Cracol” (Premio Cantabria Infinita del Festival Internacional de Cortometrajes de Torrelavega), “Intercambios” (nominada a mejor película en el Notodofilm de 2012) y “Namnala” (cortometraje dirigido por Nacho Solana, interpretado por Álex Angulo y actualmente en fase de montaje).
   
“Entreautos”

    La visita de Margarita Xirgu a Huesca en junio 1932 es el trasfondo histórico de la novela “Entreautos”, obra de la escritora oscense Ana Isabel Giménez. El libro nos ofrece un recorrido por una ciudad que disfrutaba de un interesante ambiente cultural.
    Nacida en Huesca, Ana Isabel Giménez es profesora de Lengua castellana y Literatura en el IES Pirámide de la capital oscense. En el año 2010 formó parte del jurado del Premio de Escolar de Narrativa convocado por el Ayuntamiento de Barbastro. Ha publicado varias obras, todas ellas en aragonés común, entre las que destacan “Palestra”, con la que se alzó en el año 2005 con el VII Premio de Nobela Curta “Chusé Coarasa”, y “ADN”, gracias a la que obtuvo el Premio de relatos para leer en tres minutos en el año 2013.

Obra de Dulce Rodríguez.
Obra de Dulce Rodríguez.

El reencuentro de cinco artistas en la muestra “5 grabadoras”

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
06 Noviembre 2014
Dulce Rodríguez, Teresa Mesete, Sonia Pulido, Ana Pomar y Vicky de Sus exponen en el Centro de Congresos

    Esta exposición colectiva itinerante de la Diputación Provincial de Huesca, cuyo horario de visita es de 18.30 a 20.30 horas de lunes a domingo, reúne a cinco artistas, compañeras de clase que se reencuentran años después de acabar la carrera y deciden exponer juntas. Cinco mujeres que nos presentan su obra, donde casualmente la figura femenina monopoliza la sala. Esta muestra, una celebración de la amistad, dibujada y estampada de cinco maneras, se incluye dentro de la programación otoñal del Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro.
   La barbastrense Dulce Rodríguez, en su versión más dulce, nos trae una colección de xilografías de la serie Alba, imágenes de potente trazo negro con fogonazos de luz. Teresa Masete se centra en el rostro femenino, con cierto aire a Modigliani en las proporciones y con reconocibles ojos almendrados dibujados con lápiz sobre papel. Sonia Pulido, la más mediática de la exposición, pues son habituales sus ilustraciones en medios de tirada nacional como el periódico El País y la revista Rockdelux, aporta sus personalísimos collages gráficos, dónde mujeres fuertes y decididas son protagonistas. Ana Pomar a través de sus monotipos (técnica a caballo entre el grabado y la pintura) de estampa única, presenta unas naturalezas enrevesadas, casi apocalípticas. Cierra el quinteto titular Vicky de Sus con una muestra de los grabados de linóleo que la han llevado a convertirse en símbolo reconocible de cierta nueva feminidad. Frágil en apariencia, pero ácida y contundente bajo la primera capa de tinta.
     Por otro lado, Vicky de Sus impartirá un taller de iniciación al grabado el sábado 22 de noviembre de 11.30 a 13.30 horas. Los interesados pueden inscribirse a partir del lunes 10 de noviembre en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro.

Miembros del Consejo con las autoridades.
Miembros del Consejo con las autoridades.

Barbastro recibirá este viernes la distinción Ciudad Amiga de la Infancia

Detalles
Categoría: Actualidad.Ferias
05 Noviembre 2014
El Alcalde recogerá este sello de reconocimiento concedido por Unicef

    El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, recibirá el sello acreditativo en un acto que Unicef celebra este viernes en Guadalajara, en el que participarán las ciudades que han concurrido a la VI Convocatoria del Sello de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia 2014-2018.
    Esta distinción avala las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Barbastro, desde el área de Participación Ciudadana en coordinación con otras áreas municipales, mediante la programación de actividades pensadas para los niños y los adolescentes en diversos ámbitos así como la participación directa de éstos en la vida municipal a través del Consejo municipal de la infancia y adolescencia de Barbastro.
    La obtención de esta distinción es un importante paso en el camino iniciado con la constitución, en noviembre de 2013, del Consejo municipal de la infancia y adolescencia de Barbastro, un órgano de representación del conjunto de la infancia y la adolescencia formado por 26 niños, niñas y adolescentes. Su función es trasladar al Ayuntamiento de Barbastro, en las dos sesiones plenarias que se celebran anualmente, las propuestas u problemáticas respecto de aquellos temas que les afecten y que han sido tratados en las reuniones periódicas que mantienen. El próximo pleno se celebrará el 20 de noviembre.
    El programa Ciudad Amiga de la Infancia (CAI), liderado por Unicef España, tiene como objetivo general promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989). El programa incentiva la creación de planes locales de infancia y adolescencia, promueve la participación ciudadana de los niños en la vida municipal, impulsa todo tipo de políticas municipales tendentes a favorecer el desarrollo de los derechos de la infancia y la adolescencia y dinamiza la colaboración ciudadana y la coordinación institucional, como vías para facilitar la mejora continua y el desarrollo de estas políticas.

La Carreta teatro actuará el sábado en Barbastro.
La Carreta teatro actuará el sábado en Barbastro.

La Carreta Teatro guía a los niños en un viaje por el mundo

Detalles
Categoría: Actualidad.Cultura
05 Noviembre 2014
“El teatrillo de la luna” se representará este sábado en el Centro de Congresos a las 12 horas

     “El teatrillo de la luna” está protagonizado por una especie de niños grandes que viajan por el mundo con el sueño quijotesco de “desfacer” entuertos y cumplir deseos. Pero y ¿los suyos, sus propios deseos, sus propios anhelos, sus sueños? Un poético espectáculo, basado en el cuento homónimo de Irene Hass, donde la música y las imágenes se funden creando ambientes capaces de sumergirnos al interior de nuestro corazón.
    En su ya dilatada trayectoria, la compañía La Carreta Teatro ha realizado 10 espectáculos infantiles, dos series para televisión con un total de 56 episodios y una exposición didáctica de títeres y marionetas. Además, se encarga del diseño y realización de encargos escenográficos, títeres y vestuarios para diferentes proyectos y compañías.
    Las entradas para este espectáculo infantil pueden adquirirse una hora antes del inicio del mismo en la taquilla del Centro de Congresos. Su precio es de 1,50 euros.

Página 249 de 281

  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
ACTUALIDAD
  • Alcaldía
  • Urbanismo
  • Servicios Urbanos e Infraestructuras
  • Participación ciudadana
  • Desarrollo
  • Medio Natural
  • Turismo
  • Cultura
  • Juventud
  • Educación
  • Deportes
  • Fiestas
  • Hacienda
  • Bienestar Social, Sanidad y Consumo
  • Todas las noticias



Vie

13

Jun

2025




Exposición: Luis Alberto de Cuenca 'Poesía de Cine'









Vie

13

Jun

2025




08:00AM - 12:00AM

V FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ









Vie

13

Jun

2025




07:00PM -

Festival de Jazz: Conferencia El Cine y el Jazz









Vie

13

Jun

2025




08:30PM -

Cata Maridaje Festival de Jazz: Limpios Jazzeados









Sáb

14

Jun

2025




Fiestas de San Ramón






Barbastro
Atención a la ciudadanía
974 31 01 50
Lunes-Viernes de 9:00h a 14:00h
Plaza Constitución, 2 · 22300 · BARBASTRO (Huesca)
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies