Se presta, con cita previa, los jueves por la mañana en la Casa Consistorial
El Ayuntamiento de Barbastro ofrece desde esta semana un servicio de asistencia, asesoramiento e información en cuestiones de deuda hipotecaria y renta de alquiler e información especializada a usuarios de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) en materia de servicios financieros, adquisición y arrendamiento de vivienda. Un experto de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de Aragón (AICAR-ADICAE) será el encargado de prestar este servicio gratuito.
Esta oficina de asesoramiento trata de atender las necesidades de determinadas personas en materia de vivienda y es una ampliación del servicio de asesoramiento hipotecario que se prestaba en pasados ejercicios a personas que se encontraban en situación de emergencia habitacional. Ahora, este servicio se amplía a la asistencia, asesoramiento e información en cuestiones de deuda hipotecaria y renta de alquiler a todas aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos y a la información especializada a usuarios de la OMIC en materia de servicios financieros, adquisición y arrendamiento de vivienda.
Los interesados deben concertar una cita previa con el asesor especializado en la materia, que prestará este servicio los jueves de 9 a 14 horas en el Ayuntamiento. Pueden solicitarla a través del teléfono 974310150, o del correo electrónico
Esta actuación está incluida en el acuerdo de presupuestos firmado con el grupo Cambiar Barbastro
Organizada por el Área de Bienestar Social, se impartirá el lunes 29 de octubre a las 18.30 horas en la UNED
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro organiza, el lunes 29 de octubre a las 18.30 horas en el salón de actos de la UNED, la charla coloquio Conflictos ético-legales más frecuentes en las personas mayores dependientes, en la que dos expertos abordarán cómo garantizar y proteger sus cuidados, sus derechos y su autonomía frente a abusos físicos, psíquicos o económicos.
Con ella, se pretende acercar a los profesionales y familiares que tienen a su cargo el cuidado de personas mayores los conflictos éticos más habituales que pueden surgir y su abordaje. Lo analizarán el psiquiatra de la Unidad de Psicogeriatría del Hospital Sagrado Corazón de Huesca y del Hospital San Jorge, Javier Olivera Pueyo, y el jefe del servicio de Atención al paciente de San Jorge, José Antonio Franco Santa Bárbara.
La incorporación de la ética asistencial a la atención a las personas mayores es necesaria para considerarla una asistencia de calidad. Para ello, debemos preservar la dignidad de los ancianos que son asistidos en el ámbito sanitario o social y determinar cuáles son los mínimos éticos exigibles a profesionales, voluntarios, cuidadores, familiares... en la asistencia a personas mayores.
Los conflictos éticos más frecuentes que suelen surgir tienen relación con la restricción de derechos en algunos tratamientos institucionales, con los cuidados paliativos, con la valoración de la competencia del anciano para la toma de decisiones, con los ingresos y tratamientos involuntarios, etcétera.
Abierto el plazo de preinscripción en este servicio municipal, que se ofrecerá del 2 de julio al 30 de agosto
La Ludoteca Municipal deja este año las instalaciones del colegio Alto Aragón para trasladarse al Pedro I, con el fin de que el mayor espacio de este centro permita cubrir toda la demanda que este servicio registra cada verano, que supera el centenar de niños. Este espacio lúdico educativo abrirá sus puertas el lunes 2 de julio y las cerrará el jueves 30 de agosto.
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro y la sede local de Cruz Roja Española vuelven a ofrecer a los padres de niños de entre 3 y 11 años el servicio de ludoteca con el fin de ayudarles a conciliar su vida laboral y familiar. Talleres de manualidades y de inglés, dinámicas y juegos, apoyo escolar, cuentacuentos, actividades deportivas volverán a ser las propuestas para que los pequeños disfruten de su merecido descanso. Una larga lista de ocupaciones matutinas que se completan con las salidas para conocer el Parque de Bomberos, el Ayuntamiento, empresas locales...
Plazos, horarios y precios
El plazo de preinscripción se cierra el 26 de junio y una semana después, el 2 de julio, los niños comenzarán a asistir a la Ludoteca, una vez el Área de Servicios haya acondicionado el espacio del centro educativo adaptándolo a las necesidades de la programación veraniega. Por él pasarán, durante dos meses, más de un centenar de niños que podrán utilizar este servicio una o varias semanas en horario de 9 a 14 horas, con la posibilidad de un horario complementario de 8 a 9 y de 14 a 15.
El plazo de preinscripción finaliza el 26 de junio; el 27 se dará a conocer la lista de admitidos y los días 28 y 29 se entregarán los justificantes de pago. Las plazas son limitadas. En caso de haber plazas libres, se pueden solicitar a lo largo del verano.
El precio de la Ludoteca se mantiene un año más en 30 euros semanales y en un euro más por cada hora en el horario complementario. Se aplicará un 20 por ciento de reducción por el segundo hermano inscrito en la Ludoteca y un 50 por ciento a partir del tercero.
Puede solicitarse más información y cumplimentarse las inscripciones en el Ayuntamiento de Barbastro (Plaza Constitución, teléfono 974 310 150) y en la sede de Cruz Roja Barbastro (C/Teruel, 6, teléfono 974 312 020). También puede obtenerse información y descargarse el formulario de inscripción en la página web municipal, www.barbastro.org.
A cargo de la geriatra Clara Bibián, este jueves en el Hogar de Mayores del IASS
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro, en colaboración con el Hogar de Mayores del IASS, organiza este jueves la charla Píldoras de salud para un envejecimiento activo, a cargo de la geriatra del Hospital de Barbastro Clara Bibián. La conferencia, que tendrá lugar a las 11 horas en el Hogar, tratará de ofrecer pautas para un envejecimiento activo y saludable.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que entre 2015 y 2050, se duplicará el porcentaje de personas mayores de 60 años en todo el mundo. Aunque no todos envejecemos igual, son varios los factores que influyen en la calidad de vida de las personas mayores y muchos de ellos implican hábitos que es importante tener en cuenta, como la dieta.
Una buena nutrición es esencial para lograr un envejecimiento saludable. Conseguir un envejecimiento activo y con calidad de vida es algo que se tiene que trabajar durante toda la vida y especialmente entre las personas mayores.
Organizado por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro en el Centro de Congresos con entrada libre
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro organiza, un año más, la Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Barbastro, en la que se proyectarán una decena de cortometrajes en dos sesiones. Ambas tendrán lugar en el Centro de Congresos el miércoles 11 y el jueves 12 de abril a las 20 horas con entrada libre.
Con la colaboración del proyecto En ojos de mujer, de los institutos Martínez Vargas y Hermanos Argensola, y el colectivo de mujeres feministas de Huesca, Barbastro acoge esta cuarta edición en la que podrán verse cortos que narran historias con temáticas muy variadas, la mayor parte de ellos protagonizados por mujeres, con el denominador común de que en todas es una mujer quien está detrás de la cámara.
A las dos sesiones de las tardes se unirá, el jueves 12 de abril, una solo para alumnos de los institutos barbastrenses. Tanto en este pase, a las 12.30 horas, como en el de la tarde del miércoles, a las 20 horas, con el que se inaugurará la muestra, se proyectarán los cortos Sé lo que quieras (10'), de Marisa Crespo y Moisés Romera; Desencuentro (13'44''), de Elba Mairal; Marta (15'26''), de Lucía Forner; Centrifugado (10'49''), de Mireia Noguera; y Monday, de Candice Vallantin.
El jueves por la tarde, también a las 20 horas, se proyectarán La hora de la merienda (17'28''), de Alba González de Molina; Bombón helado (9'), de Sadrak Zmork; Indios y vaqueros (4'20''), de Emilia Ruiz; Conservas (15'37''), de Mireia Pozo; y The neverending wall (12'), de Silvia Carpizo.
Actividades paralelas
Paralelamente, el Centro de Congresos acoge una exposición de trabajos realizados por alumnos de los dos institutos barbastrenses y la Biblioteca Municipal Hermanos Argensola ha editado una Guía de cine dirigido por mujeres que recoge diferentes títulos que forman parte de la filmoteca local. Puede consultarse en la página web municipal, www.barbastro.org, y en la propia Biblioteca.