Organizada por el Aula en Bici en colaboración con el Club Ciclista Barbastro, esta marcha pretende fomentar el uso de la bicicleta entre los más pequeños pero también entre los mayores, mostrando una alternativa saludable de ocio para practicar en familia. Tras ésta, se organizará una nueva marcha antes del verano.
Partiendo de la plaza Aragón, los ciclistas irán en dirección al monasterio de El Pueyo pasando por la cruz de Santa Bárbara. Aquellos que decidan realizar el recorrido largo, de 25 kilómetros, subirán hasta el monasterio, mientras que los que opten por la corta, de 15 kilómetros, recorrerán el camino del canal hasta Granja Aventura y volverán al punto de salida. Todos los participantes merendarán juntos en el entorno de la Virgen del Plano.
El programa educativo Aula en bici, ofertado por el Ayuntamiento de Barbastro a los cinco centros de la ciudad, se ha mi impartido un curso más a los estudiantes de 3º a 6º de Primaria. El Alto Aragón y La Merced ya han disfrutado de las clases teóricas y prácticas de esta iniciativa de educación vial, mientras que los alumnos del colegio Pedro I lo están haciendo esta semana y los de San José de Calasanz lo harán del 30 de mayo al 3 de junio. Posteriormente será el turno de los de San Vicente de Paúl.
Acompañados por sus profesoras, el grupo de niños ha visitado el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. Los escolares han sido recibidos por el alcalde y la teniente alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela y Sonia Lasierra, respectivamente, quienes les han explicado brevemente el funcionamiento del Ayuntamiento y han respondido a sus preguntas sobre limpieza, parques y otros asuntos municipales por los que han mostrado interés.
Además, los niños, de cinco años, han podido sentarse en los sillones de los concejales y representar un breve pleno, así como conocer las dependencias municipales, donde se encuentra el calabozo.
Esta semana, los estudiantes de 3º a 6º de Primaria del colegio público Alto Aragón se han subido a sus bicicletas para realizar un circuito en el patio del centro, en el caso de los más pequeños, y para recorrer el camino que une su colegio con el camino de La Boquera, en el de los mayores. Previamente, han recibido clases teóricas en las que se les enseña el conocimiento de la seguridad vial, la correcta utilización de la bicicleta y su conservación o la importancia de la responsabilidad, la solidaridad y el compañerismo con el uso de la bicicleta. Todo ello dirigido a fomentar la práctica habitual de deporte y el uso de la bicicleta como transporte para todas las edades.
Tras ellos, los siguientes en disfrutar de este programa educativo impulsado por el Área de Educación del Ayuntamiento de Barbastro serán los estudiantes de La Merced, del 25 al 29 de abril; seguidos por los del Pedro I, del 3 al 6 de mayo; San José de Calasanz, del 30 de mayo al 3 de junio; y posteriormente los de San Vicente de Paúl. Una vez finalizado, alrededor de 750 alumnos de los centros barbastrenses habrán participado en este programa educativo que cuenta con una muy buena acogida por parte de alumnos, padres y profesores.
Marchas familiares
Esta edición, el programa Aula en bici incluye dos marchas familiares en las que se pretende involucrar no sólo a los niños, sino también a sus padres. Un fin de semana del mes de mayo y otro de junio se programarán recorridos, uno urbano y otro por algunos de los caminos que rodean Barbastro, dirigidos tanto a dar a conocer las posibles rutas que ofrece la ciudad como a fomentar el uso de la bicicleta en el tiempo de ocio.
Durante esta jornada de puertas abiertas, que tendrá lugar de 17.30 a 19 horas, los padres interesados podrán, además de ver las instalaciones de este centro educativo municipal, conocer a las educadoras que trabajan en él.
Las preinscripciones, así como la información complementaria, podrán descargarse de la página web del Ayuntamiento de Barbastro (www.barbastro.org) o recogerse en la propia Escuela Infantil, unos días antes de la apertura del plazo de preinscripción, prevista para el 11 de mayo.
Gracias a un programa de intercambio con el IES Martínez Vargas de Barbastro, una treintena de alumnos de los colegios galos llegaron el lunes a Barbastro para conocer la ciudad y participar en actividades conjuntas con los alumnos del IES Martínez Vargas.
Durante cerca de una semana estos chicos, que se alojan en los hogares de los alumnos barbastrenses que participan en el intercambio, visitarán diversas localidades de la comarca del Somontano y de la provincia, además de conocer los lugares de interés de la ciudad.
La concejal de Educación les ha dado la bienvenida y les ha explicado brevemente la historia de la ciudad del Vero y los lazos de unión con el sur de Francia.