Antes de las vacaciones de verano, los alumnos del centro barbastrense actuarán en diferentes escenarios
Los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro se van de vacaciones dentro de unos días. Pero antes, mostrarán todo lo aprendido durante este curso en las audiciones, conciertos y actuaciones programadas en diferentes escenarios del 14 al 22 de junio.
Los encargados de inaugurar el programa de actividades de fin de curso serán los alumnos de la sección de Música Moderna, quienes ofrecerán el concierto Dando la nota el martes 14 de junio a las 19.30 horas en la plaza del Mercado. Media hora después, el salón de actos de la Escuela Municipal de Música y Danza acogerá una audición de violonchelo.
El miércoles la actividad se traslada al Centro de Congresos, donde se celebrará una muestra de Música y Movimiento, con piezas grupales y entrega de diplomas a los alumnos que finalizan estas enseñanzas (17.30 horas), y audiciones de piano, flauta y acordeón (18.15 horas) y violín (20 horas); a San Julián, donde habrá una audición de saxo y clarinete (18 horas) y al salón de actos de la Escuela, con la audición de viento metal y minibanda (20 horas). Audiciones que continuarán el jueves en San Julián, con piano (17.45 horas) y canto, piano y coro (19.30 horas), y el viernes en el Centro de Congresos con piano (17.30 horas).
Por su parte, el coro Skola ofrecerá un concierto el domingo a las 13 horas en la iglesia parroquial de Boltaña. El lunes les tocará el turno a las alumnas de danza, que actuarán en el Centro de Congresos (17.30 horas), dando paso al concierto de una selección de alumnos de todas las especialidades impartidas en el centro municipal (19.30 horas).
Las actividades de fin de curso se despiden con la audición de guitarra del miércoles, a las 18.30 horas en el Centro de Congresos. Y con ella, la Escuela Municipal de Música y Danza, en la que este curso han recibido formación un total de 302 alumnos, cierra sus puertas para reabrirlas en el mes de septiembre.
Ofrecido por el Ayuntamiento de Barbastro, está dirigido a los alumnos de ESO y Bachillerato
Más de 400 alumnos de ESO y Bachillerato de los centros barbastrenses han participado este curso escolar en las actividades organizadas desde el Programa de Apertura de Centros, una iniciativa del Ayuntamiento de Barbastro para ofrecer alternativas de ocio a los chavales en los recreos y fuera del horario lectivo.
Talleres de relajación, imanes, chapas, camisetas scrapbook, mantenimiento de bicicleta, cocina y técnicas de estudio; un grupo solidario; el campeonato de la Play; las ligas de fútbol inter-centros y ping pong, entre otras, forman el cóctel de actividades ofertadas durante el curso en los centros de secundaria de la ciudad, algunas de ellas programadas por la organización y otras atendiendo las peticiones de los alumnos
Un plan que permite a los chavales divertirse y entretenerse haciendo nuevas actividades con compañeros de otros centros y de diferentes edades, coordinados por una animadora sociocultural.
Los institutos de enseñanza secundaria Hermanos Argensola y Martínez Vargas y los colegios San Vicente de Paúl y San José de Calasanz colaboran en esta iniciativa del Área de Educación del Ayuntamiento de Barbastro que cada curso, y ya ha alcanzado la séptima edición, cuenta con buena acogida por parte de los alumnos.
Tras el éxito de la primera convocatoria, cuando más de medio centenar de padres y niños se unieron para recorrer el camino que separa la cruz de santa Bárbara de la zona de El Pueyo, este sábado el programa educativo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Barbastro propone un nuevo recorrido que partirá a las 17 horas de la plaza Aragón.
Los ciclistas iniciarán la marcha por el Paseo del Coso, General Ricardos y Corona de Aragón para coger el carril bici que va hasta la feria y la vía verde, desde donde se realizará una vuelta circular de 15 kilómetros para regresar por el trayecto urbano al punto de partida.
Organizada por el "Aula en Bici" en colaboración con el Club Ciclista Barbastro, esta marcha pretende fomentar el uso de la bicicleta entre los más pequeños pero también entre los mayores, mostrando una alternativa saludable de ocio para practicar en familia.
El programa educativo "Aula en bici", ofertado por el Ayuntamiento de Barbastro a los cinco centros de la ciudad, se ha impartido un curso más a los estudiantes de 3º a 6º de Primaria. La Merced, Pedro I y Alto Aragón ya han desarrollado esta iniciativa en sus aulas y esta semana está haciendo lo propio el colegio San José de Calasanz. Posteriormente llegará a San Vicente de Paúl.
El acto también ha contado con la asistencia del Director General de Innovación, Equidad y Participación del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, Jesús Garcés, quien ha sido testigo de este nuevo compromiso, que forma parte del programa educativo Enrédate, y que supone un paso más en la relación entre los centros, el Ayuntamiento y la organización sin ánimo de lucro. El acuerdo tiene una vigencia de un curso escolar y es prorrogable de forma automática.
Los cinco colegios de educación Primaria, los dos institutos y la escuela Municipal de Educación Infantil aceptan cumplir una serie de premisas como la incorporación a sus planes educativos de la promoción y defensa de los Derechos de la Infancia, la celebración del Día Universal de la Infancia, la colaboración con UNIFEF en la difusión de sus campañas o la puesta en marcha de acciones de recaudación para apoyar el cumplimiento de sus fines sociales.
Barbastro logró el sello de reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia en noviembre de 2014 y desde un año antes cuenta con un Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia que se reúne periódicamente para abordar diferentes temas que afectan a la ciudad desde el punto de vista de los nños.
Gracias a un programa de intercambio en el que participan junto con el centro barbastrense, alumnos franceses pasan unos días en Barbastro conociendo la ciudad y las localidades vecinas y participando en actividades conjuntas con los alumnos de quinto de Primaria del colegio Pedro I.
Durante la recepción, la Teniente alcalde les ha dado la bienvenida y ha destacado el hermanamiento entre Barbastro y Saint Gaudens, que permite impulsar iniciativas conjuntamente manteniendo y fortaleciendo los lazos creados hace más de medio siglo, así como la labor del colegio Pedro I, especialmente activo en materia de intercambios con Francia. También les ha deseado que disfruten del final de su visita y les ha animado a que regresen a seguir conociendo los atractivos dela ciudad.