Desde que comenzara en el mes de marzo en el colegio La Merced, los centros de la ciudad han ido ajustando en sus calendarios esta actividad promovida por el Ayuntamiento de Barbastro para que los alumnos aprendan, a través de sesiones teóricas y prácticas, educación vial. Al medio millar de alumnos que ya han pedaleado en el “Aula en bici”, se sumarán, en el mes de junio, siguiendo el calendario establecido por los propios centros, Escolapios y San Vicente de Paúl.
En total, más de 750 alumnos participan este curso en este programa educativo que cuenta con muy buena acogida por parte de los centros y los alumnos y que persigue fomentar la correcta utilización de la bicicleta y su conservación; el conocimiento de la seguridad vial; la importancia de la responsabilidad, la solidaridad y el compañerismo con el uso de la bicicleta; y la toma de conciencia sobre la necesidad de practicar una actividad física en el tiempo libre.
Las sesiones teóricas, una por curso, son de una hora de duración y, las prácticas de entre dos y cuatro horas. Los alumnos de 3º y 4º de Primaria aprenden a utilizar la bicicleta de forma segura y responsable en el patio de los colegios. En cuanto a los alumnos de 5º y 6º, realizan excursiones al exterior: los primeros recorren un circuito por los alrededores de la ciudad y, los segundos, conocen las rutas más adecuadas para circular por Barbastro de forma segura.
Integradas en el horario escolar, estas sesiones se adaptan a las necesidades educativas del colegio y a la edad de los alumnos y están coordinadas con el área de Educación vial de la Policía Local.
Gracias a la organización y colaboración de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro y de la Escuela de Música de la Ball de Benasque, así como al patrocinio del Ayuntamiento de Barbastro y a la buena respuesta del público, que completó el aforo del Centro de Congresos en menos de media hora, este musical benéfico ha recaudado una suma importante que se destinará a que ASPANOA pueda continuar con su programa de musicoterapia y su servicio de respiro familiar de la residencia de Almudévar.
Además, colaboraron en este proyecto la coral “Els pitarrois del Freixe”, que realizó los coros; y la asociación “Titeres sin cabeza” de Zaragoza, que diseñó y realizó en gomaespuma el vestuario y el atrezzo. En total, más de un centenar de personas pusieron en escena este musical cuyos temas fueron interpretados por una orquesta de 24 alumnos de violín, violonchelo, contrabajo, piano, flauta, clarinete, acordeón y percusión de la escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro.
Cinco euros es el precio de las entradas para disfrutar de este musical solidario con el que mostrar al público las cualidades artísticas de los alumnos participantes y, al mismo tiempo, recaudar fondos para que ASPANOA pueda continuar con su programa de musicoterapia y su servicio de respiro familiar de la residencia de Almudévar. La recaudación se entregará íntegra a esta asociación gracias a la organización y colaboración de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro y de la Escuela de Música de la Ball de Benasque, así como al patrocinio del Ayuntamiento de Barbastro. Además, colaboran en este proyecto la coral “Els pitarrois del Freixe”, que realizará los coros; y la asociación “Titeres sin cabeza” de Zaragoza, que diseña y realiza en gomaespuma el vestuario y el atrezzo.
A partir de las 18 horas, un equipo formado por más de un centenar de personas pondrán en escena este musical cuyos temas serán interpretados por una orquesta de 24 alumnos de violín, violonchelo, contrabajo, piano, flauta, clarinete, acordeón y percusión del centro barbastrense, que durante cuatro meses se han volcado en la preparación de esta producción tan compleja tanto por su número de participantes como por su despliegue técnico y complejidad musical. Las canciones han sido adaptadas a la formación y al nivel de cada alumno que participa por el profesor Daniel Escolano, con la ayuda de los profesores del proyecto “Jazz for Kids”.
Las entradas podrán adquirirse en la taquilla del Centro de Congresos dos horas antes de la función.
Una vez presentadas las solicitudes y realizas las baremaciones por parte de la comisión de valoración, este martes se publican las listas provisionales de admitidos y no admitidos para el próximo curso escolar.
El calendario del proceso de admisión de alumnos establece que, una vez publicadas las listas, del 18 al 20 de mayo se podrán presentar las reclamaciones sobre las listas provisionales en el propio centro; el 21 de mayo se resolverán las reclamaciones presentadas y el 22 de mayo se publicarán las listas definitivas en los mismos espacios que las provisionales.
El proceso de matriculación de los alumnos podrá realizarse entre el 25 y el 29 de mayo en la Escuela Infantil de 9.30 a 17 horas.
Familiares y amigos de los estudiantes volverán arropar un año más a los homenajeados en este acto en el que recogerán, de manos de las autoridades locales y los directores de los centros educativos, un diploma y un recuerdo de la ciudad. En total, 255 estudiantes de bachillerato, grado medio y grado superior finalizan sus estudios este curso académico, de los que 102 lo hacen en el IES Hermanos Argensola y, los 153 restantes, en el IES Martínez Vargas.
Este acto pretende ser un reconocimiento a los alumnos que han cursado estudios en Barbastro y que ahora, por motivos escolares y profesionales, abandonarán temporalmente la ciudad del Vero.