Los alumnos de 3º a 6º de Primaria de los colegios La Merced, Alto Aragón, Pedro I, San José de Calasanz y San Vicente de Paúl, según el calendario establecido por los propios centros, participarán en este programa educativo que persigue fomentar la correcta utilización de la bicicleta y su conservación; el conocimiento de la seguridad vial; la importancia de la responsabilidad, la solidaridad y el compañerismo con el uso de la bicicleta; y la toma de conciencia sobre la necesidad de practicar una actividad física en el tiempo libre.
Mediante clases teóricas y prácticas, los más de 750 alumnos de estos cuatro cursos de los cinco colegios de primaria repetirán esta experiencia impulsada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Barbastro y que ha contado con muy buena acogida por parte de los alumnos y de los centros los dos años anteriores. Las sesiones, que se integran en el horario escolar, se adaptan a las necesidades educativas del colegio y a la edad de los alumnos y están coordinadas con el área de Educación vial de la Policía Local.
Las sesiones teóricas, una por curso, son de una hora de duración y, las prácticas de entre dos y cuatro horas. Los alumnos de 3º y 4º de Primaria aprenden a utilizar la bicicleta de forma segura y responsable en el patio de los colegios. En cuanto a los alumnos de 5º y 6º, realizan excursiones al exterior: los primeros recorren un circuito por los alrededores de la ciudad y, los segundos, conocen las rutas más adecuadas para circular por Barbastro de forma segura.
Los primeros en pedalear este año son los alumnos del colegio La Merced, que esta semana han comenzado su formación y la finalizarán el 24 de marzo con un recorrido por el camino de La Boquera. Tras ellos, les tocará el turno a los del Alto Aragón, del 27 al 30 de abril; a los del Pedro I, del 4 al 7 de mayo; y a los de San José de Calasanz, del 1 al 5 de junio. Todavía no se han concretado las fechas en las que este programa se realizará en el colegio San Vicente de Paúl.
El programa arranca el miércoles 18 de marzo a las 19 horas con “La música nos une”, un concierto de los alumnos de danza, violín y moderno, que dará paso al recital de piano “Hoy tocamos juntos. Piano en familia”, el martes a las 17.30 horas.
El viernes 20 de marzo la guitarra centrará la atención de los asistentes a los tres talleres unidos bajo el paraguas de “Guitarreando”: “Encordando y finando” (17 horas), “Las uñas: cuidado, accesorios y reconstrucción” (18 horas) y “Fabricando un tema” (19 horas).
Para el fin de semana se reservan dos de las propuestas más esperadas: el sábado a las 12 horas la Banda de Música Ciudad de Barbastro ofrecerá un concierto junto con los alumnos de tercero y cuarto de Música y Movimiento que llevará por título “Mary Poppins” y, el domingo a las 16 horas, comenzará el ensayo general de “La bella y la bestia”, un musical benéfico que los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza representarán el próximo 17 de mayo junto con los alumnos de la Escuela de Música de la Ball de Benasque.
El lunes a las 19 horas las jornadas musicales despiden los actos abiertos al público con la “Tarde de blues & rock”, que incluye un concierto de combos y la proyección de “Cruce de caminos”.
Por otro lado, el Skola Coro Juvenil actuará en la Gala del Deporte barbastrense que el Ayuntamiento de Barbastro celebrará el próximo 27 de marzo a las 20 horas en el centro de Congresos para reconocer la labor de los deportistas más destacados de la ciudad.
Actividades para alumnos
Además de las anteriores, las XIV Jornadas Musicales incluyen una larga lista de propuestas para los alumnos del centro como audiciones de acordeón y guitarra; un taller de limpieza y mantenimiento de clarinete y saxo; una clase de la Minibanda; un concierto de la orquesta infantil; un curso de violín a cargo de Juan Carlos Navarro; una yincana musical; o una jornada de puertas abiertas para padres, entre otras.
Acompañados por su profesora y padres de alumnos del centro, los escolares han visitado el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, donde han sido recibidos por el Alcalde, quien les ha explicado brevemente el funcionamiento del Ayuntamiento y les ha hablado de los personajes ilustres que cuentan con retratos y bustos en el Salón de Plenos y del origen del escudo de la ciudad. Los niños le han planteado al Alcalde diversas preguntas sobre la actualidad municipal.
Además, han conocido las dependencias policiales, por las que han mostrado gran interés.
Los escolares han sido recibidos por el Alcalde, quien les ha explicado parte de la historia de la ciudad y les ha hablado de los personajes ilustres que cuentan con retratos y bustos en el Salón de Plenos.
Durante la visita, los escolares han realizado una entrevista de más de una veintena de preguntas al primer edil, interesándose por su labor como alcalde, por los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento y por la actualidad de Barbastro.
Además, los alumnos del centro barbastrense han conocido las dependencias policiales, demostrando gran interés por el calabozo.
El Área de Educación del Ayuntamiento de Barbastro ofrece un curso más el servicio de apertura de centros Instituto Abierto, prestado a través de la Asociación Cultural Espiraluna, en el que colaboran los institutos de enseñanza secundaria Hermanos Argensola y Martínez Vargas y los colegios San Vicente de Paúl y San José de Calasanz. Dos animadores socioculturales programan concursos, talleres y actividades deportivas durante los recreos y las tardes, siguiendo las propuestas de los alumnos de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos, con el fin de ofrecer alternativas de ocio a los estudiantes.
A las primeras actividades del curso, que están contando con muy buena repuesta por parte de los alumnos, se unen nuevas propuestas como un curso de iniciación a la magia impartido por el mago oscense Civi Civiac, en el que participan 12 alumnos y un grupo de experimentos que ya ha realizado talleres de óptica y que, este mes de marzo, programará tallerescon cohetes de agua a presión que reproducen los lanzamientos de la NASA.
También en el mes de marzo se impartirán cursos de fotografía, repostería y house dance, completando la oferta en marcha desde principios de curso que incluye las ligas deportivas, los talleres de henna y maquillaje o los cursos de parkour, baile moderno, DJ y breakdance.
Los animadores socioculturales están en el IES Martínez Vargas y en el IES Hermanos Argensola los lunes y los miércoles durante sus respectivos recreos y los martes en los de los colegios San Vicente de Paúl y San José de Calasanz, donde atenderán a los alumnos, que además pueden obtener información a través de los perfiles del Instituto Abierto en las redes sociales Facebook, Tuenti e Instagram, de la página web municipal www.barbastro.org y del blog http://institutoabierto.blogspot.com.