Barbastro acogerá este domingo, 26 de marzo, la XXVIII Fiesta del Crespillo, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2015. Un año más, la Plaza del Mercado volverá a ser el epicentro de esta fiesta que organizan el Ayuntamiento de Barbastro y la Asociación Cultural Tradiciones de Barbastro, en una jornada en la que Luis Montes Albajar será nombrado ‘Crespillero de honor’.
Un total de dieciséis hornillos, cifra récord en las 28 ediciones celebradas hasta el momento, participarán en esta Fiesta del Crespillo 2023, que reunirá a más de un centenar de voluntarios, miembros de las asociaciones de la ciudad y particulares. Este año se recuperan varios de los hornillos que no estuvieron presente en la edición de 2022, el de los ‘Nenes’ y el de las Asociaciones Down y Valentia. A ellos se unirá también el de la villa invitada, que en esta edición será Berbegal.
Las Damas de las Fiestas volverán a colaborar en el reparto de los crespillos en una jornada que estará amenizada por los Dulzaineros del Somontano, de la Asociación de Gaiters d’o Somontano de Balbastro.
Desde primera hora de la mañana, en un lateral de la plaza se situarán los dieciséis hornillos, en los que los voluntarios se afanarán en elaborar el tradicional postre cuyo ingrediente principal son las hojas de borraja, una de las verduras más valoradas de la huerta. En la elaboración se utilizarán unos 90 kilos de harina y otros tantos de azúcar, unas 80 docenas de huevos, unos 50 litros de leche, más de 200 litros de aceite, anís, levadura, gaseosa… y el ‘condimento’ secreto que atesora cada hornillo son algunos de los componentes de este postre que, una vez rebozado, se fríe en abundante aceite de oliva muy caliente.
A partir de las 12 del mediodía, las Damas mayores e infantiles de las fiestas de Barbastro harán el reparto de los crespillos entre las personas que acudan a la Plaza del Mercado. Como ya se hizo el año pasado, este reparto se realizará en dos lugares diferenciados, con el fin de agilizar la entrega y recogida de este tradicional dulce elaborado en los hornillos. Además, también habrá otro punto de reparto especial, en este caso en el hornillo en el que se elaboran los crespillos aptos para celíacos.
A las 11.30 horas, antes de que las Damas de las Fiestas comiencen con el reparto de los crespillos entre todas las personas que se congreguen en la Plaza del Mercado, se hará el homenaje al ‘Crespillero de Honor’, que en esta ocasión ha sido Luis Montes Albajar, en reconocimiento a su entrega y esfuerzos en pro de la Fiesta del Crespillo.
De esta forma, el nombre de Luis Montes se unirá el domingo al de los ‘Crespilleros de Honor 2022’, que fueron Jovita Pardinilla y, a título póstumo, Dorita Mur y Joaquín Coll, tres de las personas que estuvieron la primera edición de la Fiesta del Crespillo, celebrada en 1994 en el Paseo del Coso, una celebración que ha perdurado a lo largo del tiempo y que en 2015 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Según la tradición, el 25 de marzo, fiesta de la Encarnación, se elaboraba este postre en los hogares de Barbastro y del Somontano para propiciar el ‘preñado’ de las oliveras y augurar una buena cosecha. Con esta costumbre, los agricultores agradecían los frutos recogidos de la tierra.
El próximo 22 de abril, Barbastro acogerá la primera edición de Matadragons, un Festival de grupos aragoneses para celebrar el día de San Jorge. La Peña Ferranca de Barbastro, en colaboración con el Ayuntamiento de Barbastro, organiza este certamen que llenará de animación y música las calles de nuestra ciudad.
Lorena Espierrez, concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Barbastro, y Alfredo Bronchal y Adrián Serna, representantes de la Peña Ferranca y coordinadores del Festival, han presentado esta mañana en rueda de prensa los detalles de Matadragons 2023.
“Desde el Ayuntamiento de Barbastro siempre apoyamos iniciativas donde se fomente la dinamización de la ciudad, favorezca el buen ambiente y la alegría. Cuando me dieron a conocer esta idea tan trabajada, me contagiaron la ilusión que tenían con esa nueva iniciativa y no dudé en ofrecerles ayuda y colaboración desde el Ayuntamiento”, ha asegurado la edil responsable del Área de Fiestas. Lorena Espierrez ha detallado que, desde el área que preside, “se va a colaborar con una actuación para el público familiar y con dos actuaciones de los grupos de música, Los Gandules y Copacabana”.
Adrián Serna ha sido el encargado de explicar cómo surgió la iniciativa y de dar las pinceladas generales del programa del Festival Matadragons. “La idea es captar a gente durante todo el día, por eso empieza a las 11 de la mañana, con un vermú en la calle Argensola, y después hay un desplazamiento a la plaza Julieta, donde se desarrollarán el resto de actos, una comida y los conciertos”, ha comentado.
Alfredo Bronchal, por su parte, ha desgranado las actuaciones incluidas en el programa del Festival Matadragons y ha avanzado que ya pueden adquirirse los bonos, al precio de 15 o 20 euros -en función de si incluyen la comida o no-, en la página web https://vivetix.com/entradas-matadragons-2023-25l9?s=link, a la que puede accederse también a través del perfil de Instagram del festival @matadragons_.
La venta de abonos se abrió la pasada semana y ya se han vendido un centenar, según han explicado los representantes de la Peña Ferranca, organizadora de Matadragons 2023, que han agradecido también la colaboración encontrada en el Ayuntamiento de Barbastro y en Interpeñas, así como en empresas y establecimientos de la ciudad para poder sacar adelante este proyecto.
El Festival Matadragons 2023 se celebrará el sábado 22 de abril, víspera de la festividad de San Jorge.
Los actos comenzarán a las 11 horas en la calle Argensola, con la actuación del dj local Alex Curreya.
A las 12 del mediodía, en la plaza Aragón, tendrá lugar una actuación destinada a un público infantil y familiar.
A las 13 horas, la Charanga El Pincho pasará a buscar a todos los asistentes en la calle Argensola y les acompañará por una ronda por las calles de Barbastro, hasta la plaza Julieta donde se desarrollarán el resto de las actividades programadas, comenzando por una comida popular.
A las 16 horas tendrá lugar la entrega de premios al ganador del I Concurso de Microrrelatos que, con el lema ‘Aragón vacíada’, ha convocado la Peña Ferranca en categoría juvenil (de 14 a 18 años) y adulto (a partir de 18 años).
Las actuaciones musicales comenzarán a las 17 horas. Copacabana abrirá el programa que completarán Los Gandules (19 horas), Mallazo (21 h.) y Au d’astí (23 h.), antes de dar paso, ya de madrugada, a los Dj Sweet Drinkz y JLasierra.
La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Barbastro, Lorena Espiérrez, se ha mostrado satisfecha por la gran participación registrada en los actos del Carnaval 2023, que Barbastro ha celebrado este fin de semana.
“Más de mil personas participaron el viernes en el Carnaval Infantil”, ha asegurado la edil barbastrense, que ha destacado también la buena respuesta a la propuesta del Sábado de Carnaval, con novedades. “Adelantamos el horario del Pasacalles Carnavalero para facilitar la participación de personas de todas las edades, mayores y pequeños, y creo que conseguimos el objetivo de reunir a los barbastrenses en la calle, disfrutando de una fiesta para todos”, ha asegurado Lorena Espiérrez, que asistió a los actos programados el fin de semana acompañada por el alcalde de Barbastro, Fernando Torres.
Espiérrez ha valorado muy positivamente la afluencia al Carnaval Infantil, celebrado el viernes en la Sala Multiusos del Centro de Congresos, donde se dieron cita cientos de niños y niñas de todas las edades, ataviados con coloristas y originales disfraces, y sus familias en una tarde de animación y música.
La propuesta del Sábado de Carnaval, con el Pasacalles Carnavalero para abrir la jornada festiva del sábado, que se prolongó posteriormente en la plaza Julieta, también concitó el interés y atención de cientos de personas de todas las edades. Mayores, jóvenes y los más pequeños compartieron el recorrido por el centro de Barbastro en un animado pasacalles que finalizó en la plaza Julieta. “Queríamos hacer un carnaval para todos, participativo y que se viviera en la calle”, ha afirmado Lorena Espiérrez.
La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Barbastro ha reiterado su “agradecimiento a todos los trabajadores del Área de Festejos y de otras áreas municipales ya que, gracias a su trabajo e implicación, se ha podido celebrar y disfrutar de este fin de semana de Carnaval”.
Los disfraces han tomado esta tarde las calles de Barbastro en un animado y colorista Sábado de Carnaval. El adelanto de la hora de comienzo del Pasacalles Carnavalero, unido a las buenas temperaturas, ha animado a personas de todas las edades a sumarse a la fiesta, ataviarse con vistosos disfraces y participar en el recorrido por el centro de la ciudad antes de continuar la fiesta en la Plaza Julieta, donde se están desarrollando el resto de actos programados.
La plaza Aragón se ha convertido esta tarde en el punto de encuentro de todos los disfrazados, que han hecho gala de una gran creatividad y colorido. Las charangas Fund Band y El Pincho han amenizado el Pasacalles Carnavalero por el centro de Barbastro, un animado recorrido en el que también ha participado Civi Civiac con su espectáculo ‘Delusions’.
Tras una parada en la plaza del Mercado, el pasacalles ha desembocado en la plaza Julieta, donde les esperaba el grupo ‘Supersonic’, que ha ofrecido un concierto con grandes éxitos del pop/rock español e inglés, con un amplio repertorio desde los años 80 y 90 a la actualidad. Tras el concierto, ha habido reparto de bocadillos y refrescos entre los asistentes.
Las Damas de las Fiestas, mayores e infantiles, han sido las encargadas de entregar los diplomas y lotes a los mejores disfraces individuales-parejas y adultos, que el jurado ha valorado en el transcurso de esta fiesta de Carnaval.
En categoría individual-parejas, Cruella de Ville ha sido el mejor disfraz. Racimos de uva ha recibido el diploma al disfraz más original. Y el de disfraz más colorista ha sido para el de Jack Sparrow.
En categoría de grupos, Inteligencia artificial ha sido elegido el mejor disfraz. El diploma de disfraz más original de grupo ha sido para Salamandras. Y Ajedrez se ha llevado el diploma al disfraz más colorista.
Y la fiesta continuará en la plaza Julieta hasta pasada la medianoche con la actuación de varios Dj’s, Apolo White, Aaron Torres y Víctor Abizanda, en una velada organizada por Skyline Nights.
Los más pequeños, y sus coloristas y originales disfraces, han abierto esta tarde los actos del Carnaval 2023, organizado por el Área de Fiestas del Ayuntamiento de Barbastro, que en este 2023 ha recuperado los actos presenciales con el multitudinario Carnaval Infantil.
La Sala Multiusos del Centro de Congresos ha acogido a cientos de niños de todas las edades y a sus familias, que han disfrutado de una tarde llena de animación y música con el espectáculo ‘Carnaval a saco’, de la compañía PAI, un espectáculo de animación para todos los públicos. Durante casi dos horas, grandes y pequeños, ataviados con los más variopintos disfraces, han participado en la búsqueda del ‘Rey del Carnaval’ en una animada tarde que ha comenzado con el reparto de merienda entre todos los asistentes.
La concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Barbastro, Lorena Espierrez, que se ha desplazado hasta el recinto acompañada del alcalde de Barbastro, Fernando Torres, se ha mostrado satisfecha de la buena participación en el Carnaval Infantil. Espierrez ha hecho un énfasis especial en el “agradecimiento a todos los trabajadores del Área de Festejos y de otras áreas municipales que, a pesar de los inconvenientes que han podido surgir en los últimos momentos, han hecho posible que el Carnaval de Barbastro haya salido adelante para disfrute de todos los barbastrenses”. Asimismo, la edil de Fiestas ha aprovechado también para "invitar a todos los barbastrenses, mayores y pequeños, a participar en el Gran Sábado de Carnaval, que ha adelantado el horario del Pasacalles a las seis de la tarde para facilitar la participación de todos".
Como remate final a la celebración carnavalera, las Damas de las Fiestas han hecho entrega de los diplomas y lotes a los mejores disfraces, según el fallo del jurado:
Categoría individual
1º. Avatar
2º. Los peces
Disfraz más original: Azteca
Disfraz más colorista: Jirafa
Disfraz más ecológico: El Lobo
Categoría grupos
1º. Guitarras eléctricas
2º. Cheetos
Disfraz más original: Mundo sin fronteras
Disfraz más colorista: Refrescos
Disfraz más ecológico: Astronautas
El Carnaval Infantil de hoy ha sido el preámbulo para el día grande del Carnaval barbastrense, con el Sábado de Carnaval que adelanta su celebración a la tarde, con el fin de facilitar la participación aquellas personas de todas las edades que quieran unirse a la fiesta.
Los disfrazados se concentrarán a partir de las 17.30 horas en la Plaza Aragón. Allí se iniciará, a las 18 horas, el Pasacalles Carnavalero amenizado por las charangas El Pincho y Fun Band, así como por Civi Civiac con su espectáculo ‘Delusions’, que realizará el recorrido por el Paseo del Coso, General Ricardos, plaza Diputación, calle Argensola, plaza del Mercado, calle San Ramón, Paseo del Coso, plaza Aragón y Plaza Julieta.
La Plaza Julieta se convertirá en el centro neurálgico del Sábado de Carnaval. Allí, a las 20 horas, se ha programado el concierto de ‘Supersonic’, con grandes éxitos del pop/rock español e inglés, con un amplio repertorio desde los 80 y 90 a la actualidad. A las 21.30 tendrá lugar el reparto de bocadillos y refrescos para todos los participantes.
Alrededor de las 22 horas, las Damas de las Fiestas entregarán los diplomas y lotes a los mejores disfraces, que se habrán valorado en el transcurso de esta fiesta de Carnaval que continuará hasta pasada la medianoche con la actuación de varios Dj’s, Apolo White, Aaron Torres y Víctor Abizanda, en una velada organizada por Skyline Nights.