El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Barbastro mantiene abierto esta semana el periodo de preinscripción para aquellos usuarios interesados en participar en los cursos trimestrales de natación, tanto para niños mayores de 6 años como para jóvenes y adultos, durante el tercer y último trimestre del curso 2020-21.
Aquellas personas que hayan participado en la actividad durante los dos primeros trimestres y deseen continuarla durante el próximo, deben comunicarlo al Patronato Municipal de Deportes, al igual que aquellas personas que deseen participar este trimestre en esta propuesta, en concreto los cursos de natación de perfeccionamiento para niños y de iniciación y perfeccionamiento en el caso de jóvenes y adultos.
La confirmación o solicitud de plaza puede hacerse esta semana en el Patronato Municipal de Deportes, bien por teléfono en el 974 311 786 o presencialmente, en este caso solicitando cita previa. Allí, además, se les informará los grupos que hay y las plazas disponibles. Si hubiera más demanda que oferta se realizará un sorteo para asignar las plazas en los grupos.
Las actividades del tercer trimestre comenzarán el próximo 6 de abril.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la concejal de Deportes, Pilar Abad, recibieron ayer en el salón de plenos de la casa consistorial al atleta barbastrense Arturo Armisén Tena, que el pasado domingo se proclamó campeón de España sub-18 en el Nacional indoor celebrado el pasado fin de semana en Barcelona.
El alcalde felicitó al joven atleta barbastrense, actualmente en las filas de Hinaco Monzón, por su gran actuación en su primer Campeonato de España sub-18, tras una gran carrera en la que finalizó con un crono de 8.02, su mejor plusmarca personal, que le sitúa en el segundo lugar del ranking nacional.
Arturo Armisén, que justo ayer cumplió 16 años, compartió con el alcalde de Barbastro y la concejal de Deportes sus impresiones y vivencias en la competición en la que se colgó la medalla de oro el pasado domingo en el Palau San Jordi de Barcelona. Asimismo, también comentó sus objetivos de cara a la temporada en pista al aire libre, que ya ha empezado a preparar junto con su entrenador, Ricardo Verdugo, que le acompañó ayer en la recepción municipal.
Los operarios del Patronato Municipal de Deportes de Barbastro continúan realizando diferentes tareas de reparación y mantenimiento en las instalaciones deportivas municipales. En las últimas semanas, la actividad se ha centrado en el pabellón Ángel Orús, en la piscina climatizada y en las instalaciones del Municipal de los Deportes de Barbastro, en especial en el frontón municipal afectado por la borrasca Filomena.
De esta forma, en el pabellón Ángel Orús se ha pintado las paredes de la zona de las gradas, en el anillo superior de la instalación, que ofrece un renovado aspecto al completarse el proceso que se inició con el pintado de las paredes que rodean la pista polideportiva.
Además, también se han realizado diversos trabajos de mantenimiento en la piscina cubierta municipal. En concreto, se han renovado las rejillas de la zona exterior de la piscina climatizada grande, una actuación que supone una mejora en la higiene y estado de las playas de esta instalación.
Asimismo, en el Municipal de los Deportes se han arreglado los desperfectos que la borrasca Filomena provocó en el frontón municipal, especialmente en la red que cubre la parte superior de la instalación, que ya está totalmente reparada.
El Patronato Municipal de Deportes de Barbastro ha informado a los clubes de la nuevas directrices de utilización de las instalaciones municipales, siguiendo el decreto del 24 de febrero por el que se modifica la Orden SAN/1/2021 de 15 de enero del Gobierno de Aragón, y se declara que la provincia de Huesca entra en Nivel de Alerta Sanitaria 3 ordinario desde hoy, viernes 26 de febrero.
Desde hoy, y con el toque de queda a las 23 horas, las instalaciones deportivas municipales retoman su horario de cierre habitual, esto es a las 22.30 horas. De esta forma, y así lo ha comunicado el Patronato a los clubes, los diferentes equipos de la ciudad de Barbastro podrán retomar sus horarios habituales de entrenamiento.
Asimismo, la nueva normativa afecta también a la piscina climatizada y permite al Patronato Municipal de Deportes ampliar el horario de baño libre, en las últimas franjas horarias del día que hasta ahora no estaban abiertas para adaptarse a la normativa vigente. Como ocurre desde que se reabrieron las instalaciones, es obligatorio el uso de reserva previa en el baño libre.
Se mantiene la obligatoriedad del uso de la mascarilla, de la distancia de seguridad y de un aforo máximo al 30%, tanto en las instalaciones cubiertas como las situadas al aire libre, en las que no está permitido comer ni beber, ni tampoco fumar.
Barbastro acogerá este próximo fin de semana el IV Campeonato de España Máster de Lanzamientos Largos de Invierno, una competición que reunirá a noventa atletas federados mayores de 35 años, entre ellos dos barbastrenses. Será la primera competición oficial en las pistas municipales de atletismo, pero la tercera ocasión en que Barbastro acoja una cita nacional, tras el Campeonato de España Absoluto de Campo a Través celebrado en 1986 y el Campeonato de España de Medio Maratón en ruta disputado en 2002, coincidiendo con la décima edición del Medio Maratón Ruta Vino Somontano.
"Nuestra ilusión era que el estreno de competición en las pistas fuera con un gran campeonato", ha reconocido Juan Diego Garzón, presidente del Club Atletismo Barbastro que en 2021 cumple su cuadragésimo aniversario, en la presentación del Nacional, un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Barbastro, Fernando Torres; el presidente de la Comarca del Somontano, Daniel Gracia; la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barbastro, Pilar Abad; y el director técnico del CAB, José Mari Lacoma.
Garzón ha recordado que el Club Atletismo Barbastro cumple cuarenta años en 2021. “Desde 1981 llevamos trabajando por el atletismo y por Barbastro: fomentar, formar, competir y organizar”, ha asegurado y ha admitido que “para nosotros representa un orgullo poder presentar una prueba de este nivel de nuevo en Barbastro, y que el atletismo sea una vez más protagonista de la vida deportiva de nuestra ciudad”.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, que ha felicitado al Club Atletismo Barbastro "por haber sido elegido por la Federación Española para organizar este Campeonato de España", ha reconocido que "qué mejor estreno pueden tener estas nuevas pistas que albergar un Campeonato de España, una competición en la que vamos a ver grandes deportistas, incluso atletas que han competido a nivel internacional". Torres ha destacado también que "en la situación en la que estamos, que vengan casi cien deportistas a pasar un fin de semana en nuestra ciudad, va a suponer un respaldo económico, una alegría..." y que el Nacional "va a poner el nombre de nuestra ciudad y de nuestra comarca en el disparadero del atletismo máster".
El presidente de la Comarca del Somontano, Daniel Gracia, ha asegurado que "este evento es un balón de oxígeno para el territorio porque si no es por un motivo como este es difícil que llegue gente a la comarca", y ha felicitado al CA Barbastro porque "albergar un campeonato de este nivel es un reto".
Pilar Abad, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barbastro, ha afirmado que "es un orgullo para Barbastro poder albergar este Campeonato" y ha agradecido al "Club Atletismo Barbastro el esfuerzo que ha hecho para traer un evento de esta categoría". Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento ha realizado una gran inversión, con 50.000 euros en el equipamiento de las pistas de atletismo y 200.000 en la iluminación de las instalaciones.
La Federación Española de Atletismo ha cerrado esta noche las inscripciones de este Nacional que, pese a las circunstancias, supera la participación de las tres ediciones precedentes. "No va a ser un campeonato multitudinario", ha admitido José Mari Lacoma, director técnico del CA Barbastro, que ha apuntado también que "va a ser el Campeonato de España de Lanzamientos largos de invierno con mayor participación hasta ahora". Lacoma ha valorado muy positivamente la cifra de 90 atletas inscritos, "si tenemos en cuenta como estamos y que en el reglamento no se aconseja la participación a personas mayores de 65 años".
Este IV Campeonato de España Máster de Lanzamientos Largos de Invierno reunirá a deportistas llegados de Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Andalucía, Galicia, Canarias, Castilla y León, Baleares, Extremadura y Murcia, así como Aragón en cuya delegación habrá dos representantes del club organizador, José María Valero y José Mari Lacoma, que competirán en jabalina.
La competición, que se disputará sin público, consta de cuatro concursos: disco, martillo, jabalina y martillo pesado. Comenzará el sábado a las 9.45 con el concurso de disco M50 y M55, que se disputará durante la matinal sabatina. Tras un breve descanso, la actividad se reanudará a las 15.15 horas con lanzamiento de martillo, que se prolongarán durante toda la tarde. El domingo la jornada de competición se iniciará a las 9.30 horas con el concurso de martillo pesado, mientras en la semiluna norte se celebrará el lanzamiento de jabalina.