Barbastro 11 de diciembre de 2024 Tras la firma del preceptivo acta de replanteo, los trabajos de la segunda fase del Parque de la Memoria y del Recuerdo se inician este mes de diciembre con la previsión de completarse durante el primer semestre de 2025. En total, la inversión asciende, IVA incluido, a 924.000 euros y se ejecuta en terrenos contiguos al cementerio del Cabildo de la Catedral delimitados por la Avenida de La Merced, la calle Beato Florentino Asensio y la carretera N-240. La primera fase se completó durante el pasado mandato e incluía la obra civil y diferentes bancadas, taludes, escaleras y gaviones que permitirán articular los diferentes niveles del futuro parque. En la segunda fase, se incluyen el ajardinamiento y el arbolado, los sistemas de iluminación y la instalación de mobiliario y equipamiento. Este día 11, el concejal de Urbanismo Lorenzo Borruel, técnicos municipales y personal de la empresa adjudicataria han visitado los terrenos. La previsión es que los operarios y la maquinaria empiecen a trabajar sobre el terreno en la segunda quincena de este mes.
El Parque del Recuerdo y la Memoria es una de las inversiones previstas para este año junto a la ya completada renovación del césped artificial de los campos de Fútbol 7 y Fútbol 11 contiguos al Municipal, las raquetas de acceso al Cementerio Municipal actualmente en ejecución o la reforma estructural del Pabellón Ángel Orús, también hooy en curso. Cuando los trabajos finalicen, Barbastro ganará un nuevo área de esparcimiento complementario al Parque de la Paz que, como el Alcalde Fernando Torres anunció el pasado 27 de noviembre ante el Consejo Municipal de la Infancia, contará, también y además de las zonas ajardinadas, con pistas multideporte (baloncesto, balonmano, fútbol sala), skate park y halfpipe y parques infantiles con tirolina y juegos de troncos. Lorenzo Borruel, el concejal de Urbanismo, define el nuevo parque como un nuevo espacio que se espera se convierta en “referente de disfrute y encuentro para todos”. Situado cerca de las vías principales de acceso a la ciudad, el Parque totaliza una hectárea de terreno y será, detalla el edil, “un pulmón verde que conectará nuestros barrios”.
Barbastro, 5 de diciembre de 2024. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbastro ha acogido este 5 de diciembre a las 17.30 el acto anual de conmemoración del referéndum que permitió ratificar la Cons-titución Española en 1978. De nuevo y como en 2023, la lectura a cargo de escolares (miembros todos ellos del Consejo de la Infancia y la Juventud de la ciudad) de los siete centros de Primaria y Secundaria de la Ciudad y diferentes autoridades de artículos de la Carta Magna ha permitido dar testimonio de la vigencia plena de un texto que ampara a todos los españoles desde hace casi medio siglo y que, este año, ha sido también protago-nista en Barbastro este 2 de diciembre con motivo de la visita del Ex Presidente Mariano Rajoy, que ofreció en el Aula Magna de la Uned una conferencia (La Constitución del 78, garantía de libertad) en la que reivindicó la Carta Magna vigente como “la mejor operación política de los últimos años”. En total, se ha dado lectura a 24 artículos de la Carta Magna y en el acto han tomado parte concejales de los cuatro grupos (PP, PSOE, En Co-mún Cambiar Barbastro y Vox) con representación en el consistorio. Tras el acto, y en la Sala de los Alcaldes (anexa al Salón de Plenos) Fernando Torres ha mostrado a los presentes los tres paneles que recogen los nombres de los alcaldes y Priores de Jurados que han regido la ciudad desde 1444.
Plaza de la Constitución
Justo después del acto de conmemoración del XLVI aniversario de la Constitución, la renovada Plaza de la Constitución de ha convertido en escenario de un montaje audiovisual titulado Raíces: la Plaza de la Constitución a través de los siglos que, mediante voces, música y luz narra en quince minutos la historia de este encla-ve urbano. El espectáculo se podrá disfrutar este 5 y este 6 de diciembre de 19.00 a 23.00 horas en sucesivos pases cada media hora. Tras el acto de hoy, la plaza (excepto el recinto interior, que es peatonal) y las calles adyacentes quedan abiertas al tráfico.
Barbastro, 2 de diciembre de 2024. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbastro acogerá, como ya sucedió en 2023, el acto anual de conmemoración del referéndum que permitió ratificar la Constitución Española en 1978. De nuevo, la lectura a cargo de escolares de los siete centros de Primaria y Secundaria de la Ciudad y diferentes autoridades de artículos de la Carta Magna permitirá, destaca el Alcalde Fernando Torres, dar testimonio de la vigencia plena de un texto que ampara a todos los españoles desde hace casi medio siglo y que, este año, fue también protagonista en Barbastro este 2 de diciembre con motivo de la visita del Ex Presi-dente Mariano Rajoy, que ofreció en el Aula Magna de la Uned una conferencia (La Constitución del 78, garan-tía de libertad) en la que reivindicó la Carta Magna vigente como “la mejor operación política de los últimos años”.
Lectura
En total, este año se leerán 24 artículos de la Constitución y, de hacerlo, se encargarán escolares de los dife-rentes centros educativos de la ciudad, tenientes de alcalde, portavoces municipales, concejales, ex alcaldes, el Oficial Jefe de la Policía Local y el propio Alcalde Fernando Torres. Tras el acto, y en la renovada Plaza de la Constitución, se ofrecerá un montaje audiovisual titulado Raíces: la Plaza de la Constitución a través de los siglos que, mediante voces, música y luz narrará la historia de este enclave urbano.
Barbastro, 27 de noviembre de 2024. Un total de seis empresas han presentado otras tantas ofertas para hacerse cargo de los trabajos asociados a la restauración de Almacenes San Pedro para su conversión en Biblioteca según el proyecto elaborado por los arquitectos Miguel Domper y Pablo Culleré para permitir convertir el inmueble en la nueva Biblioteca Municipal de la ciudad. La actuación, presupuestada en 2,107 millones de euros IVA incluido, se financiará en parte con una ayuda de 1,36 millones concedida al Ayuntamiento dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se financia con fondos europeos. La semana próxima se espera que se pueda formular propuesta de adjudicación.
Hasta la fecha, se han realizado demoliciones interiores en el inmueble y, también, realizado pruebas de carga para comprobar la resistencia de los forjados interiores utilizando pesos y masas de agua. La previsión es que la reforma se complete durante 2026. “Damos un paso más y seguimos los plazos establecidos para que a mediados del año 2026 el inmueble albergue la Biblioteca que todos deseamos. Recuperaremos para uso ciudadano y cultural un inmueble que es un símbolo de la historia comercial de esta ciudad”, explica el Alcalde, Fernando Torres.
Miguel Domper, el arquitecto, detalla así el proyecto: “la nueva Biblioteca se plantea como una biblioteca abierta y diáfana en todo su espacio. En él se incluyen diferentes volúmenes que albergan los espacios destinados a diferentes actividades que difieren de la biblioteca tradicional, como zonas de taller o estudio digital. La Biblioteca dispone de diferentes ámbitos en relación con las edades de los usuarios, ubicando en planta baja los espacios infantiles y en la entreplanta el espacio juvenil y de adultos. Así, la planta baja se distribuye en una sala polivalente, que permite la celebración de exposiciones, club de lectura, presentaciones de libros, entre otras. También incluye un vestíbulo, que contiene los elementos comunes y la escalera característica del edificio que conduce a la entreplanta. Además, la zona infantil está a la altura de la plaza del Mercado para su mayor relación y accesibilidad e incluye una bebeteca. La entreplanta alberga espacios de estudio en las zonas más próximas a la fachada de la calle San Bartolomé, lo que permite una mayor iluminación natural y tranquilidad. Sobre la fachada de la plaza del Mercado, junto a las grandes cristaleras, se ubica una zona de lectura y coworking. Mientras, los espacios intermedios se ocupan con zonas de estanterías y boxes de actividades, siendo el espacio central, eje compuesto por escaleras y lucernarios existentes, el espacio para la atención a los usuarios, puestos informáticos y zona de novedades”.
Rehabilitación integral
El proyecto de reforma de los Almacenes San Pedro contempla la rehabilitación integral de un inmueble original de 1923 que está catalogado como bien de interés arquitectónico de grado I por el Plan General de Ordenación Urbana de Barbastro. “La tramitación avanza según lo previsto y cumplimos plazos. Conseguiremos recuperar para uso ciudadano un inmueble que nunca debió quedar en desuso. Es un proyecto de ciudad, que hará de Barbastro un lugar todavía mejor para vivir. Hablamos de un equipamiento que, más allá de su evidente importancia cultural, va a convertirse en un emblema y un atractivo turístico. No hay muchos ejemplos de arquitectura art decó en nuestra provincia y los antiguos Almacenes, especialmente su escalinata interior y sus lucernarios, forman parte de la memoria de la ciudad”, explica Lorenzo Borruel, concejal de Urbanismo
Barbastro, 25 de septiembre de 2024. Los trabajos de construcción de los accesos al nuevo cementerio desde la A-1226, adjudicados este mes de septiembre a una empresa especializada en este tipo de trabajos por un importe de 174.957,12 € + IVA (211.698,11 IVA incluido), se han iniciado este mes de noviembre. El equipamiento se sitúa en la partida de La Millera y junto a la citada A-1226 y el acceso desde esta vía se realizará mediante raquetas que permitirán realizar los giros a la derecha por medio de cuñas de aceleración y desaceleración de 80 metros de longitud. Los giros a la izquierda serán posibles gracias a carriles centrales con cuñas de cambio de velocidad y tramos de espera. Los nuevos carriles tendrán 3,5 metros de anchura y la duración prevista de los trabajos desde el inicio de las obras está fijada en unos tres meses.
“A principios de julio se aprobó el modificado del proyecto, en agosto se abrió el plazo de presentación de ofertas, en septiembre se adjudicaron los trabajos y ahora comienzan. No ha sido una tramitación sencilla, ya que ha sido necesario realizar expropiaciones pero, finalmente, la obra está en marcha”, explica Lorenzo Borruel, concejal de Urbanismo. “Con esta actuación, superaremos otro hito más cumpliendo lo que se anunció cuando, en diciembre, presentamos el Presupuesto 2024 y la previsión de inversiones para este año”, detalla el Alcalde Fernando Torres. El primer edil y el concejal de Urbanismo han visitado hoy los trabajos.
Vie 04 Abr 2025 |