Barbastro, 29 de enero de 2025. El Ayuntamiento, a través de la preceptiva Mesa de Contratación presidida por el concejal de Urbanismo Lorenzo Borruel, ha evaluado este 29 de enero las dos ofertas recibidas desde empresas interesadas en optar a hacerse cargo de la construcción de la imprescindible Estación Depuradora de Aguas Residuales con la que se debe dotar al Polígono Industrial Valle del Cinca. Una vez ya finalizado este día 27 el plazo de recepción de ofertas abierto el pasado día 7 con un presupuesto de 902.306,64 euros + IVA y un plazo de ejecución de seis meses a partir del inicio de los trabajos, la Mesa de Contratación ha formulado ya propuesta de adjudicación en favor de Aqlara, la empresa especialista en instalaciones vinculadas al ciclo integral del agua que ha presentado la mejor oferta, que alcanza los 1,003 MEUR.
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Polígono Valle del Cinca debería estar completada durante el segundo semestre de este 2025 y, con ella, se atiende a una necesidad presente desde hace tres décadas y se cumple con uno de los compromisos inversores anunciados al aprobarse el Presupuesto 2024, que permitió completar, adjudicar o licitar inversiones por valor de 7,14 MEUR. Entre ellas y junto a otras, se han contado el Parque del Recuerdo y la Memoria (en ejecución), la Reforma del Pabellón Ángel Orús y la Piscina Climatizada (también en ejecución), la construcción de los accesos al nuevo cementerio, el nuevo campo de césped artificial del Complejo Municipal de los Deportes y la reforma de la Plaza Constitución, todas ellas ya completadas.
Igualmente, se ha adjudicó ya la rehabilitación e los antiguos almacenes San Pedro para su conversión en Biblioteca y se licitó también el Anillo Perimetral del Agua, obra para la que se han recibido ocho ofertas que se han evaluado también hoy en Mesa de Contratación sin que se haya podido formular propuesta de adjudicación, al haber incurrido la empresa responsable de la mejor oferta en baja temeraria. “Efectivamente, se han recibido ocho ofertas, pero al darse esta circunstancia, hemos de esperar unos días para formular la propuesta de adjudicación, ya que se ha requerido a esta empresa que justifique con documentación adicional la oferta que ha presentado. De todos modos, se mantendrán los plazos, esperamos, y el Anillo Perimetral del Agua se podrá completar en el segundo semestre del año a mucho tardar", explica Lorenzo Borruel.
La construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Poligono Valle del Cinca está presupuestada en 1,09 MEUR IVA incluido y permitirá garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental y de vertidos en la principal zona industrial de Barbastro mediante un sistema de tratamiento que incluye sistema de depuración, conexiones a la red de saneamiento y otras actuaciones. La instalación se ubicará en una parcela de propiedad municipal e incluirá un colector afluente para interceptar los vertidos de los dos colectores existentes y derivarlos hasta la nueva EDAR. Al tiempo, se construirá otro colector (éste de tipo efluente) que derivará las aguas depuradas hasta el punto de vertido que ya existe. En una nave también existente en la parcela elegida se instalara el cuadro de control de la EDAR y el sistema de telecontrol y automatización, así como el cableado necesario. La parcela se adecuará con zahorra artificial y en la instalación se incluirán decantadores, bombas, biodiscos, digestores y otras estructuras propias de instalaciones de este tipo. A partir del inicio de obras, se contempla un plazo de ejecución de seis meses. “Esta obra es imprescindible. Se lleva esperando más de 30 años y no podíamos demorarnos más”, explica la concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez.
En cuanto al Anillo perimetral, la obra, que permitirá conectar mediante dos conducciones (una de 250 mm y otra de 400 mm) el depósito principal de aguas de la ciudad con el área 31.B en el encuentro con la carretera de Berbegal, implica el tendido de 1460 m de canalizaciones y el proyecto contempla ramales de abastecimiento, tuberías, movimiento de tierras, arquetas de obra civil, valvulería y arquetas de control y obra civil. A partir del inicio de los trabajos, recuerda el Alcalde Fernando Torres, se prevé un plazo de ejecución de cinco meses: “con esta obra vamos a dar respuesta a una necesidad, la de garantizar el suministro de agua a una de las principales zonas de expansión urbana de Barbastro, que fue urbanizada sin que se ejecutase esta infraestructura imprescindible. Si nada falla, durante el segundo semestre de 2025 estará completada. La importancia de esta realización es destacada, ya que garantizaremos el suministro de agua a una zona que puede admitir hasta 500 nuevas viviendas y en la que la Orden Escolapia quiere levantar el nuevo colegio que proyecta en nuestra ciudad y que sustituirá a las actuales instalaciones. Estamos ante una de esas actuaciones que llevaba años pendiente y bloqueaba la expansión de la ciudad. Barbastro avanza para ser mejor aún y lo hace con casi siete aún y lo hace con casi siete millones de euros de inversiones ejecutadas, adjudicadas o licitadas en 2024 y lo seguirá haciendo en 2025 con los 2,3 millones de euros de inversión que contempla el Proyecto de Presupuestos 2025 que hemos aprobado en Pleno este 22 de enero". Los 2,3 millones de euros de inversión contemplados en el Presupuesto 2025 son posibles gracias a la enajenación por concurso de dos parcelas propiedad del Ayuntamiento de Barbastro situadas en el Polígono Valle del Cinca. Con el plazo de recepción de ofertas ya finalizado, se ha recibido una oferta de una empresa interesada en adquirirlas.
Barbastro, 22 de enero de 2025. Un total de ocho empresas han presentado ofertas ante el Ayun-tamiento para hacerse cargo de los trabajos de ejecución del Anillo Perimetral del Agua, también conocido co-mo Arteria Norte. El proyecto se licitó por un importe de 718.775,38 euros + IVA y el plazo de presentación de ofertas finalizó este 19 de enero.
La obra, que permitirá conectar mediante dos conducciones (una de 250 mm y otra de 400 mm) el depósito principal de aguas de la ciudad con el área 31.B en el encuentro con la carretera de Berbegal, implica el tendi-do de 1460 m de canalizaciones y el proyecto contempla ramales de abastecimiento, tuberías, movimiento de tierras, arquetas de obra civil, valvulería y arquetas de control y obra civil. A partir del inicio de los trabajos, se prevé un plazo de ejecución de cinco meses.
Desde el Área de Urbanismo, el concejal Lorenzo Borruel destaca la importancia de una actuación de cuya correcta ejecución depende buena parte de la futura expansión urbana de la ciudad: “con esta obra vamos a dar respuesta a una necesidad, la de garantizar el suministro de agua a una de las principales zonas de expan-sión urbana de Barbastro, que fue urbanizada sin que se ejecutase esta infraestructura imprescindible. Si nada falla, durante el segundo semestre de 2025 la fase 1 del Anillo Perimetral estará completada. La importancia de esta realización es destacada, ya que garantizaremos el suministro de agua a una zona que puede admitir has-ta 500 nuevas viviendas y en la que la Orden Escolapia quiere levantar el nuevo colegio que proyecta en nues-tra ciudad y que sustituirá a las actuales instalaciones", explica. Fernando Torres, el Alcalde, valora también positivamente que ocho empresas hayan presentado ofertas para hacerse cargo de la obra: “estamos ante una de esas actuaciones que llevaba años pendiente y bloqueaba la expansión de la ciudad. Barbastro avanza para ser mejor aún y lo hace con casi siete millones de euros de inversiones ejecutadas, adjudicadas o licitadas en 2024 y lo seguirá haciendo en 2025 con los 2,3 millones de euros de inversión que contempla el Proyecto de Presupuestos 2025 que hemos aprobado en Pleno este 22 de enero".
Barbastro, 14 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Barbastro, en cumplimiento del acuerdo suscrito por los grupos integrantes del equipo de gobierno municipal (PP y Vox) dignificará durante este 2025 los terrenos del antiguo Colegio de la Merced habilitando, sobre el suelo de propiedad municipal que existe en la zona, un aparcamiento de en torno a un centenar de plazas. La iniciativa se ha presentado este martes en una atención a la prensa en la que han participado la concejal de Bienestar Social y portavoz de Vox Ana Barón, el Alcalde de Barbastro Fernando Torres y el concejal de Urbanismo Lorenzo Borruel. Para habilitar el nuevo aparcamiento, se ha incluido en el Proyecto de Presupuesto 2025 (que se aprobará, según ha adelantado Ana Barón, “en los próximos días”) una partida de 100.000 euros. Con ella, se podrá nivelar y sanear el terreno, asfaltarlo, disponer señalización vertical y horizontal y, también instalar sistemas de iluminación videovigilancia y garantizar la conexión del futuro aparcamiento con la zona centro de la ciudad.
“Presentamos una proyecto estratégico que beneficiará a los ciudadanos, la hostelería y la industria y con el que se cumple un compromiso. Valemos como personas lo que vale nuestra palabra y por eso estamos hoy aquí. La falta de aparcamientos en el centro es un mal endémico que padece Barbastro y que hace que se pierdan ventas, cierren comercios y se vacíe el centro, porque muchos forasteros prefieren optar por comercios con aparcamiento que están en las afueras. Nosotros defendemos el estilo de vida mediterráneo y español frente a la frialdad de Amazon y los centros comerciales en el extrarradio, y, por eso, impulsamos una nueva zona de aparcamiento en un área bien situada y comunicada con los principales accesos a Barbastro, como son la N-123 y la N-240”, ha detallado Ana Barón.
La concejal, que ha indicado que liderará el proyecto de la mano del Alcalde y el Área de Urbanismo, ha adelantado que, en una primera fase, se habilitarán unas 100 plazas de aparcamiento previo “nivelado, saneamiento, asfaltado, señalización e iluminación” de los terrenos de propiedad municipal que existen en el área. También, y “mediante un ascensor”, se garantizará la conexión de la nueva zona de aparcamiento con el Paseo del Coso. “Las ventajas son muchas, porque además de ganar una zona de aparcamiento bien ubicada, se reducirá el tráfico en el entorno del parking del Portillo y se saneará una zona semiabandonada. No conviene dejar islas de abandono en el centro de las ciudades y, para evitar eso, también están las administraciones públicas, ya que con iniciativas como ésta se anima también a inversores privados a jugar a favor de esta zona. Habilitaremos también un acceso peatonal mediante escaleras y no descartamos iniciar conversaciones con propietarios particulares del área para ampliar la zona de aparcamiento si es necesario. La intención es que durante 2025 se complete la mejora”, ha indicado Ana Barón.
Lorenzo Borruel, el concejal de Urbanismo, ha adelantado que su área pondrá a disposición de la iniciativa “recursos técnicos, humanos y jurídicos” para “poner en valor” un espacio urbano “en el que no se ha hecho nada durante los últimos veinte años”. Finalmente, el Alcalde Fernando Torres ha recordado que, aunque para la zona existe un anteproyecto que contempla una solución “mas ambiciosa” se ha optado finalmente por esta actuación: “durante este 2024 se valoraron otras opciones, pero esta iniciativa es a día de hoy la más factible. Nivelaremos el terreno a la altura de la Avenida de la Merced y mediante el asfaltado, la señalización, la iluminación y la instalación de cámaras de seguridad haremos que el centro de Barbastro gane un área de aparcamiento”, ha explicado el primer edil.
Barbastro, 9 de enero de 2025. El Parque de la Memoria y del Recuerdo, cuyos trabajos de construcción se iniciaron este pasado mes de diciembre, estará completado durante la primavera de este año. Así lo han indicado el Alcalde, Fernando Torres, y el concejal de Urbanismo, Lorenzo Borruel, que han visitado esta mañana las obras junto al concejal de Servicios, Javier Garcés. En total, la inversión asciende, IVA incluido, a 924.000 euros y se ejecuta en terrenos contiguos al cementerio del Cabildo de la Catedral delimitados por la Avenida de La Merced, la calle Beato Florentino Asensio y la carretera N-240. La primera fase se completó durante el pasado mandato e incluía la obra civil y diferentes bancadas, taludes, escaleras y gaviones que permitirán articular los diferentes niveles del futuro parque. En la segunda fase, ya en curso, se incluyen el ajardinamiento y el arbolado, los sistemas de iluminación y la instalación de mobiliario y equipamiento.
Cuando los trabajos finalicen, Barbastro ganará un nuevo área de esparcimiento complementario al Parque de la Paz que, como el Alcalde Fernando Torres anunció el pasado 27 de noviembre ante el Consejo Municipal de la Infancia y reitera hoy contará, también y además de las zonas ajardinadas, con pistas multideporte (baloncesto, balonmano, fútbol sala), skate park y halfpipe y parques infantiles con tirolina y juegos de troncos. “Va a ser una zona de ocio y esparcimiento que mejorará la ciudad y estará al servicio de todos los barbastrenses y, también, de las personas que visitan nuestra ciudad. Está cerca de uno de los principales accesos a Barbastro y al lado de un colegio y, también, muy próximo a la zona de futura expansión urbana”, explica el Alcalde. Lorenzo Borruel, el concejal de Urbanismo, define el nuevo parque como un nuevo espacio que se espera se convierta en “referente de disfrute y encuentro para todos”. Situado cerca de las vías principales de acceso a la ciudad, el Parque totaliza una hectárea de terreno y será, detalla el edil, “un pulmón verde que conectará nuestros barrios”.
Barbastro, 8 de enero de 2025. El Ayuntamiento de Barbastro destinará este 2025 un total de 11.978,88 euros IVA incluido a controlar la población de palomas de la ciudad. La cifra es el importe por el que se adjudica a una empresa especializada en servicios de control de fauna el citado servicio, licitado por un importe de 17.424 euros IVA incluido.
En total, el Ayuntamiento ha recibido cinco propuestas de empresas interesadas en encargarse de las labores asociadas a este servicio, que se licita cada año y cuya adjudicación se ha decidido este 8 de enero en favor de la empresa que ha presentado la mejor oferta y después de la preceptiva Mesa de Contratación. El control de la población de palomas se realiza mediante capturas activas y tiene como objetivo, explica el concejal de Urbanismo Lorenzo Borruel, “velar por la salud pública, proteger los inmuebles e infraestructuras y mejorar la limpieza viaria”.
Las labores asociadas al servicio, que se externaliza al no disponer el Ayuntamiento de personal especializado para desarrollarlas. La proliferación de palomas en los núcleos urbanos, recuerda el concejal, “genera problemas higiénicos y sanitarios notables” y, por ello, es aconsejable mantener las poblaciones “en niveles que no impliquen afecciones a la salud”. De este modo, la empresa que se encargará de prestar el servicio, realizará, además de las tareas de control de la población local de palomas mediante capturas, un estudio de la distribución de estos animales en el municipio. “Vamos a buscar las ubicaciones donde se concentran y controlaremos y limitaremos su proliferación, además de desarrollar las labores de limpieza de los lugares en los que se instalan. Con ello, ganaremos todos y Barbastro será todavía mejor”.
Vie 04 Abr 2025 |