Barbastro, 31 de julio de 2024. El Alcalde de Barbastro Fernando Torres, la primera Teniente Alcalde y concejal de Turismo Blanca Galindo, el vicario general de la Diócesis de Barbastro-Monzón Ángel Noguero, la ecónoma de la Diócesis, Marta Calavera, y la subdirectora del Museo Diocesano, María José Puértolas, se han reunido este 31 de julio en Zaragoza con el consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro para informarle de la situación de la Catedral de Barbastro e identificar soluciones para la Catedral, que precisa de intervenciones urgentes en su cubierta.
En los últimos 25 años, el Obispado de Barbastro-Monzón ha realizado diferentes intervenciones para garantizar la conservación del inmueble, pero la situación actual exige nuevas actuaciones urgentes, especialmente en la cubierta y, más en concreto, en el espacio en el que se encuentran la cubierta de la nave central con las de las capillas laterales. Esta actuación, que afectaría a un 20% de los 3.000 metros cuadrados de cubierta con que cuenta la catedral está presupuestada en unos 258.000 euros. Desde el Gobierno de Aragón, se ha mostrado plena disposición a asumir esta inversión previa justificación con informes que certifiquen la urgencia, paso imprescindible para poder sustanciar el compromiso.
Aunque en 1999 se elaboró un Plan Director para abordar las reformas necesarias dentro del Plan Nacional de Catedrales, hasta la fecha no se ha ejecutado ninguna de las mejoras previstas. Ahora, es necesario actualizar ese Plan, actuación que tiene un coste estimado de 140.000 euros y en la que el Ayuntamiento colaborará.
Blanca Galindo, primera teniente alcalde y concejal de Turismo, destaca la importancia que la Catedral de Barbastro tiene social y culturalmente y adelanta los siguientes pasos que se darán para solucionar los problemas que existen en el templo: “la Catedral es el monumento más importante de Barbastro y El Somontano y necesita actuaciones urgentes. Esta reunión de hoy llega después de la que mantuvimos hace unos meses con la consejera de Cultura, Tomasa Hernández, y ahora nos hemos reunido con Roberto Bermúdez de Castro, el consejero de Hacienda, constatando que la colaboración va a ser total y plena. El siguiente paso es redactar los informes que certificarán la urgencia de las actuaciones y se va a hacer de inmediato. Después, ya este otoño todas las partes implicadas nos reuniremos en Barbastro, para sustanciar el compromiso y empezar con los trabajos cuanto antes. Desde el Ayuntamiento, por supuesto que colaboraremos en la actualización del Plan Director".
El Alcalde, Fernando Torres, valora también positivamente el encuentro de hoy: “la reunión ha sido muy fructífera y la sintonía plena. El consejero comprende que la situación requiere actuaciones urgentes y el Gobierno de Aragón nos va ayudar. Ha sido una reunión muy positiva". Por último, el vicario general de la Diócesis, Rvdo. Ángel Noguero, valora también el encuentro: "sabemos que se trata de un trabajo a largo plazo, pero es urgente empezar cuanto antes y, por eso, estamos muy satisfechos con la voluntad cierta de apoyo que se nos ha certificado hoy".
Barbastro, 29 de julio de 2024 Veranearte, el programa de actividades que el Ayuntamiento de Barbastro organiza a través de su Área de Cultura para este verano ofrecerá durante el mes de agosto tres actuaciones de teatro infantil enmarcadas en el ciclo Noches de Humor y Circo y el último de los conciertos que llenan de música este verano las noches de los jueves en El Paseo del Coso. Todas las actividades, eso sí, se celebran ya a partir de la segunda semana de agosto, ya que durante la primera se celebra el Festival de Vino del Somontano. Así, el último de los conciertos de los jueves de verano en el Paseo del Coso se celebra el 8 de agosto y tendrá como protagonistas a Los Morochos, que presentarán a las 22.30 h su particular propuesta, en la que fusionan pop y flamenco
Noches de Humor y Circo
Dentro del ciclo Noches de Humor y Circo, se han incluido tres actuaciones: Confetti (20.30 h, Plaza Julieta; y, ya el 21 de julio, Tartana, de la Cia.Trocos Lucos (Plaza Julieta, 20.30 h). También en agosto, el día 8 a las 22.30 h. Por último, el 25 de agosto, la banda de Animación Coscorrón presenta su espectáculo Circus, Más difícil Todavía en la Plaza España a las 20.00 h.
Barbastro, 22 de julio de 2024 El rockero jacetano Cuti Vericad llega a Barbastro este 25 de julio dentro del programa de actividades culturales Veranearte. Será a las 22.30 h en el Paseo del Coso, con entrada libre, y como tercer concierto del programa. En la velada, Cuti Vericad presenta su trabajo La Venganza del Samurai, distinguido como mejor disco en los Premios de Música Aragonesa 2024. Durante casi tres décadas de carrera, Cuti ha colaborado en infinidad de proyectos paralelos a su carrera como compositor y cantante. Así, ha firmado el libreto musical de más de una docena de espectáculos teatrales de diferentes compañías, ha compuesto música para cine y televisión y ha compartido escenario con The Rolling Stones, The Who, Nick Lowe, Andrés Calamaro, Linda Gail Lewis, los Blue Caps de Gene Vincent, Willy Deville y Miguel Ríos.
Los conciertos en el Paseo del Coso incluidos en Veranearte comenzaron el pasado 4 de julio con Enric Peidró y su Swingtet, que llenaron de música el principal paseo barbastrense con notable éxito de público. El día 18, el Blue Valentine Group repasó el repertorio de Tom Waits en el mismo escenario. Antes, el día 11, la lluvia obligó a suspender el concierto de La Estrella Azul Live, el grupo con el que, al hilo del film La Estrella Azul, Javier Macipe y Pepe Lorente rinden tributo a Más Birras.
Hasta el 25 de agosto
Tras el concierto de Cuti Vericad, Veranearte proseguirá ya en agosto con Los Morochos, que llevarán al Paseo del Coso su fusión de pop y flamenco. En agosto, también, Barbastro acogerá el ciclo Noches de Humor y Circo, que incluye tres actuaciones: el día 7, Rojo Estándar, de la Cía. LANÖRDIKA (20.30 h, Plaza Julieta); el día 14, A la Fresca, de la Cía. Anna Confetti (20.30 h, Plaza Julieta; y, ya el 21 de julio, Tartana, de la Cia.Trocos Lucos (Plaza Julieta, 20.30 h). Por último, el 25 de agosto, la banda de Animación Coscorrón presenta su espectáculo Circus, Más difícil Todavía en la Plaza España a las 20.00 h.
La Estrella Azul Live, la banda de tributo a los seminales Más Birras nacida de la película homónima de Javier Macipe, llega a Barbastro este 11 de julio dentro del programa de actividades culturales Veranearte. Será a las 22.30 h en el Paseo del Coso, con entrada libre, y como segundo concierto del programa. El pasado 4 de julio, Enric Peidró y su Swingtet llenaron de música el principal paseo barbastrense con notable éxito de público. De la Estella Azul Live, integrada por Javier Macipe y Pepe Lorente, cuentan que “ilustra el viaje que narra la película” y que arranca en el rock, pasa por el folclore latinoamericano y desemboca en los más conocidos temas de Más Birras, entre ellos la mil veces versionada Apuesta por el R’n’r.
Hasta el 25 de agosto
Tras el concierto de La Estrella Azul Live, Veranearte prosigue con Blue Valentine Group, banda de tributo a Tom Waits que repasará el legado del cantautor estadounidense el día 18 también a las 22.30 h e, igualmente, en el Paseo del Coso. Esa misma semana (el día 21), la Cía La Pulpa estrena en el Plaza San Francisco su espectáculo Bombea!!, la primera de las propuestas teatrales que este año incluye Veranearte. Para el 25 de julio (Paseo del Coso, 22.30 h), queda Cuti Vericad con su espectáculo musical La Venganza del Samurai.
Circo y música para el mes de agosto
Durante el mes de agosto, Barbastro acoge el ciclo Noches de Humor y Circo, que incluye tres actuaciones: el día 7, Rojo Estándar, de la Cía. LANÖRDIKA (20.30 h, Plaza Julieta); el día 14, A la Fresca, de la Cía. Anna Confetti (20.30 h, Plaza Julieta; y, ya el 21 de julio, Tartana, de la Cia.Trocos Lucos (Plaza Julieta, 20.30 h). También en agosto, el día 8 a las 22.30 h. Los Morochos ofrecerán a las 22.30 h su particular propuesta, en la que fusionan pop y flamenco. Por último, el 25 de agosto, la banda de Animación Coscorrón presenta su espectáculo Circus, Más difícil Todavía en la Plaza España a las 20.00 h.
Barbastro, 2 de julio de 2024. El saxofonista alcoyano Enric Peidró inaugura este 4 de julio el programa de conciertos de Veranearte, que incluye actuaciones los jueves 4, 11, 18 y 25 de julio y, también, el 8 de agosto en el Paseo del Coso a las 22.30 h. La entrada es libre y, después de Enric Peidró y su Swingtet, actuarán La Estrella Azul Live (tributo a Más Birras) el día 11, el Blue Valentine Group (tributo a Tom Waits) el día 18, Cuti Vericad con su espectáculo La Venganza del Samurai (25 de julio) y Los Morochos, el 8 de agosto.
Enric Peidro es un saxofonista único en el panorama musical español. Un estudioso de los grandes saxos tenores de la "Era Swing" y el Jazz, con un sonido que transmite emociones como pocos. Con su banda, el "Swingtet", en la que se ha rodeado de músicos de altísimo nivel, hace una música llena de energía que invita a bailar casi "sin querer" a quien lo escucha en directo.
Otras propuestas para el mes de julio
Durante este mes de julio, Veranearte incluye otras actividades como, por ejemplo, la presentación de Esta España Nuestra, el último libro de Inocencio Arias (8 de julio, Salón de Plenos a las 20.00 h), el Festival Folclórico Aragonés de Aires Monegrinos (7 de julio, plaza López Novoa, a las 20.00 h) y el teatro de la Cía La Pulpa, que estrena en el Plaza San Francisco el 21 de julio a las 20.00 h su espectáculo Bombea!!.
Vie 04 Abr 2025 |