El Ayuntamiento de Barbastro, a través de la Concejalía de Servicios Urbanos e Infraestructuras que preside Raquel Salas, ha realizado una limpieza extraordinaria de sumideros e imbornales en diferentes zonas de la ciudad. Se trata de una medida de prevención, que se va realizando de forma habitual, con el fin de que los registros pluviales estén totalmente despejados antes de las precipitaciones otoñales.
Los trabajos comenzaron hace unos días en el Polígono Industrial Valle del Cinca y han continuado hasta el momento por la Avenida Pirineos y el Polígono de la calle Boltaña, así como por la zona de Las Huertas, y proseguirán por otros barrios de nuestra ciudad.
El objetivo de esta tarea es retirar las hojas y tierra de los sumideros e imbornales, con el objetivo de evitar taponamiento con la llegada de la temporada de lluvia. En la mayoría de los casos, los operarios utilizan una paleta y un caldero, las herramientas más efectivas para este trabajo.
Desde esta mañana, la Plaza Aragón de Barbastro muestra un paisaje invernal nevado, como si sobre ella hubiera descargado una tormenta de nieve creando un efecto navideño que se mantendrá durante estas fechas navideñas y que desde hoy recibe a los vecinos y todas aquellas personas que durante estos días visiten nuestra ciudad.
Para conseguir esta ambientación invernal, casi polar, se ha utilizado la proyección de un papel especial, hecho con papel reciclado, una una tecnología que se ha aplicado para conseguir efectos de nieve en películas de Hollywood como ‘Las crónicas de Narnia’, ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, ‘Nothing Hill’, ‘El diario de Bridget Jones’, ‘Star Trek’, ‘Límite vertical’, ‘La brújula dorada’, ‘Piratas del Caribe’ o ‘Juego de tronos’, entre otras muchas. Y Barbastro es pionera en Aragón en su aplicación como elemento decorativo navideño en una ciudad.
El Ayuntamiento de Barbastro, a través del Área de Servicios que preside Raquel Salas, ha contado con la empresa barbastrense Decor-Snow para convertir la plaza Aragón y los Jardinetes, en un paisaje nevado. Desde esta madrugada, un manto blanco cubre el suelo, árboles y arbustos, así como la fuente luminosa e, incluso, uno de los muñecos de nieve que durante estas fechas se distribuyen por toda la ciudad, creando un ambiente único y especial, en el que la nieve, aunque sea de papel, es la gran protagonista.
Barbastro estrenó ayer la iluminación navideña instalada por toda la ciudad. Durante los últimos días, las brigadas del Área de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro que preside Raquel Salas se han afanado en la colocación de los adornos luminosos que este año han llegado a más zonas de la ciudad, aprovechando la incorporación de una partida de los remanentes.
Se ha ampliado la iluminación, que ha llegado a zonas como la Avenida de la Estación, y se han colocado árboles luminosos junto a la Residencia Municipal de Las Huertas y en la Plaza de la Diputación, entre otras zonas.
Este año se ha ampliado la iluminación con leds y muchos de los adornos luminosos están hechos con materiales reciclados. Así, además del abeto de la Plaza Aragón, realizado con 1.023 botellas de agua reciclada, otros elementos como la caja de regalo que se ha ubicado en la Plaza del Mercado y los adornos colocados en algunas de las calles más céntricas de nuestra ciudad están hechos con un material reciclable y biodegradable a base de caña de azúcar.
El Ayuntamiento de Barbastro, a través del Área de Servicios que preside Raquel Salas, está realizando esta semana trabajos de mejora de la impermeabilización del Polideportivo Municipal de La Merced de Barbastro. Con estas obras se pretende poner fin a las diversas goteras que habían ido apareciendo y que amenazaban con deteriorar el suelo del pabellón.
La actuación consiste en la limpieza de las gravas existentes en la cubierta del pabellón, así como la retirada del aislamiento actual, deteriorado por el paso de los años. Se va a instalar un nuevo aislamiento técnico de polietileno extruido, de 60 mm de espesor, y una malla geotextil, y se terminará el aislamiento con la colocación de una lámina de PVC de 1,2 mm, resistente a rayos UV, además del sellado termoplástico del conjunto.
Los trabajos continuarán con la mejora de la instalación de los sumideros de recogida de pluviales. Asimismo, se rematará el aislamiento con la restitución del perfil de acero perimetral, y su posterior sellado. Se prevé actuar en una superficie total de 350 metros cuadrados.
Estas obras de mejora de la impermeabilización de la cubierta del Polideportivo Municipal de La Merced cuentan con un presupuesto de 20.896,70 euros, y está previsto que concluyan la próxima semana.
El Ayuntamiento de Barbastro, a través del Área de Servicios Urbanos e Infraestructuras que preside Raquel Salas, ha iniciado esta semana los trabajos de adecuación de diversos caminos de titularidad municipal dependientes del Ayuntamiento de Barbastro. De esta forma, continúa con las acciones de conservación y mantenimiento realizadas en los últimos años.
La actuación prevista, que esta semana ya se ha llevado a cabo en algunos caminos, prevista incluye la limpieza, tala y retirada de arbustos y ramas que invaden los viales en las zonas de intervención, así como el desbroce de aquellas cunetas de caminos en las que se acumule maleza y cañas que impidan el tránsito normal por las mismas.
Asimismo, se realizará la reparación, rasanteo y perfilado de los caminos mediante motoniveladora, aportando el material preciso de relleno, extendido, riego y compactación en una superficie de caminos de 40.500 m2.
Se está actuando también en el perfilado de cunetas, con el fin de mejorar la evacuación de las aguas pluviales. Y, además, se prevé el aporte de zahorra artificial en saneos, así como un muro de contención de escollera en el Camino de la Barca para contener el desprendimiento del terreno de uno de los laterales.
En esta actuación, el Ayuntamiento de Barbastro está trabajando en la adecuación de una decena de caminos, en concreto, los de La Jarea, Las Baldorrias, El Pueyo, Barraón, Vacamorta, La Millera, Val de Martín, Camino Real de Zaragoza y Verguinza, además del citado Camino de la Barca.
Esta actuación cuenta con un presupuesto de 39.988,75 euros, y el tiempo de ejecución previsto es de dos semanas.
El Ayuntamiento de Barbastro, a través del Área de Servicios que preside Raquel Salas, está realizando esta semana los trabajos de acondicionamiento de la pista multijuegos del Parque de la Mina, en el Barrio de Santa Bárbara.
La actuación, con un presupuesto de 11.527,07 euros, ha consistido en la sustitución del césped artificial de la pista multijuego del Parque de la Mina. Tras retirar el material existente, que se encontraba bastante deteriorado, esta semana se ha procedido a la colocación del nuevo tapiz, de calidad césped tenis/pádel monofilamento 15 mm verde. Una vez fijado, sobre él, se realizará el posterior marcaje de las líneas de fútbol sala y baloncesto.
Los trabajos han comenzado esta semana y se espera que estén finalizados en breve. Sin embargo, una vez concluida la colocación del césped artificial, la pista no podrá ser utilizada durante algunos días. Con ese fin, las brigadas de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro han colocado carteles advirtiendo que el recinto no podrá ser utilizado hasta la próxima semana.
Además, también se van a realizar otras mejoras en esta amplia zona verde de Barbastro, situada en el Barrio de Santa Bárbara. Así, está previsto ampliar el número de papeleras y el pintado del mobiliario urbano de todo el recinto.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Barbastro tiene previsto instalar cámaras para controlar el buen uso de esta pista multijuegos del Parque de la Mina.
Vie 04 Abr 2025 |