En colaboración con la Cámara de Comercio, se impartirá este jueves de 11 a 13 horas
Tras el éxito de la primera jornada formativa, en la que se completaron las plazas para abordar la preparación de la asistencia a una feria por parte de las empresas, este jueves el Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Huesca, ofrecen el segundo seminario enmarcado dentro de FERMA, cuya temática central será la iniciación a la exportación.
Esta jornada formativa, que comenzará a las 11 en el salón de actos del recinto ferial y finalizará dos horas después, está dirigida a empresas sin experiencia en los mercados exteriores que se encuentran en las etapas iniciales de su internacionalización, así como a emprendedores con vocación internacional que quieran dar los primeros pasos para hacer realidad su proyecto en el exterior.
Impartida por técnicos del Servicio de Internacionalización de la Cámara, los asistentes a esta jornada contarán con una visión práctica de los trámites básicos de la operativa del comercio exterior, conocerán qué términos han de manejar y qué figuras intervienen en el proceso.
Los interesados en asistir al seminario Iniciación a la exportación deben inscribirse en www.camarahuesca.com/cursos, referencia 720.
FERMA mantiene la apuesta por la profesionalización mediante la celebración de las misiones comerciales inversas, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Huesca, en los sectores de agroalimentación y maquinaria agrícola. Una iniciativa que cumple este año su cuarta edición y que permite a los expositores del certamen contactar con compradores y distribuidores a nivel internacional para poder exportar sus productos.
Captación de expositores
El Área de Desarrollo continúa con la campaña de captación de expositores de cara a la celebración de la 56ª edición de FERMA, Feria Regional de Barbastro, los días 25, 26 y 27 de agosto en el recinto ferial barbastrense. Bajo el lema FERMA ¿Por qué exponer? 15.000 oportunidades para tu empresa se trata de poner en valor la capacidad de FERMA de servir de plataforma comercial, ya que los expositores reciben la visita de 15.000 personas durante tres días. Una oportunidad accesible para todas las empresas debido a que cuenta con unos costes de participación muy asequibles.
Entre las acciones previas, un seminario dirigido a empresas que quieren mejorar su participación en ferias
El Ayuntamiento de Barbastro ha comenzado ya la campaña de captación de expositores de cara a la celebración de la 56ª edición de FERMA, Feria Regional de Barbastro, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de agosto en el recinto ferial barbastrense. De su mano llegan las dos primeras acciones de esta edición, dos seminarios organizados junto con la Cámara de Comercio de Huesca dirigidos a empresas que quieran mejorar su participación en ferias e iniciarse en la exportación.
La campaña de comercialización de FERMA, que ha arrancado a buen ritmo y espera lograr los niveles de ocupación de ediciones anteriores, mantiene este año los mismos argumentos de venta que en la pasada edición. Bajo el lema FERMA ¿Por qué exponer? 15.000 oportunidades para tu empresa se trata de poner en valor la capacidad de FERMA de servir de plataforma comercial, ya que los expositores reciben la visita de 15.000 personas durante tres días. Una oportunidad accesible para todas las empresas debido a que cuenta con unos costes de participación muy asequibles.
La campaña viene este año acompañada de un vídeo promocional con el que se pretende difundir los valores del certamen y la importancia de los datos que cada año arroja la feria: las 55 ediciones ininterrumpidas, los más de 100 expositores, los más de 14,000 visitantes... y resalta también los valores con los que el certamen se ha consolidado como un referente en Aragón: la profesionalización, el esfuerzo empresarial, la innovación y la apuesta por el sector agroalimentario, así como la capacidad de ser punto de encuentro de barbastrenses y vecinos de otras comarcas y puente de conexión con Francia.
Seminarios junto con la Cámara de Comercio
Siguiendo la línea de las últimas ediciones, FERMA mantiene la apuesta por la profesionalización mediante la celebración de las misiones comerciales inversas, en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Huesca, en los sectores de agroalimentación y maquinaria agrícola. Una iniciativa que cumple este año su cuarta edición y que permite a los expositores del certamen contactar con compradores y distribuidores a nivel internacional para poder exportar sus productos.
Pero antes de su celebración llegan las acciones previas, entre las que se encuentran dos seminarios gratuitos dirigidos a empresas que quieran mejorar su participación en ferias e iniciarse en la exportación, organizados por el Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro junto con la Cámara de Comercio de Huesca en el marco del convenio suscrito por ambas entidades.
El primero de ellos, previsto para el próximo miércoles 14 de junio en el recinto ferial, será impartido por la asesora Ana Hernández Serena. En Gestión eficaz de la asistencia a ferias. Prepara tu participación en una feria y conseguirás aprovecharla, de 9.30 a 14 horas, esta experta en diseño y gestión de programas de asesoramiento para el autoempleo ayudará a las empresas a abordar la preparación de una feria de cara a sacar el máximo rendimiento a la participación tanto en FERMA como en otros certámenes nacionales e internacionales.
La mitad de las 20 plazas ofertadas ya están cubiertas. Los interesados en asistir deben inscribirse en www.camarahuesca.com/cursos, a través del correo
El mismo procedimiento debe seguirse para acudir al seminario Iniciación a la exportación, previsto para el 29 de junio de 11 a 13 horas en el recinto ferial. Esta jornada formativa esta dirigida a empresas sin experiencia en los mercados exteriores que se encuentran en las etapas iniciales de su internacionalización, así como a emprendedores con vocación internacional que quieran dar los primeros pasos para hacer realidad su proyecto en el exterior. Técnicos del Servicio de Internacionalización de la Cámara, los asistentes contarán con una visión práctica de los trámites básicos de la operativa del comercio exterior, conocerán qué términos han de manejar y qué figuras intervienen en el proceso.
Una jornada lúdica en la que además de conocer del trabajo de los artesanos, se podrá disfrutar de diferentes actividades
Tratando de sortear las lluvias primaverales y contar con un día más acorde para su celebración en la calle, el Ayuntamiento de Barbastro organiza, el próximo domingo 4 de junio, la trigésimo cuarta edición de Feriartesanía, que reunirá a una treintena de artesanos en el Paseo del Coso. Una jornada lúdica que entre sus novedades contará con actividades para todas las edades.
Feriartesanía, uno de los certámenes más longevos del calendario ferial barbastrense, volverá a convocar a decenas de profesionales del sector artesano que mostrarán al público lo mejor de su producción y su arte. Siguiendo la estela del pasado año, cuando se trasladó al Paseo del Coso tratando de darle un carácter más festivo y popular, lo que contó con muy buena acogida por parte de los artesanos, Feriartesanía volverá a la calle en una intensa jornada de domingo que se prolongará desde las 10.30 hasta las 20,30 horas.
A las tradicionales demostraciones de artesanía en directo con técnicas antiguas y otras muy novedosas, este año se sumarán los talleres artesanales y los juegos tradicionales para todos los públicos. Tampoco faltarán las actuaciones musicales matinal y vespertina, amenizando el paseo de aquellos que se acerquen hasta la feria para conocer los variopintos artículos expuestos por los artesanos participantes.
El desembalaje de antigüedades ha cerrado sus puertas tras un concurrido fin de semana
El desembalaje de antigüedades El Desván despide su décima edición con un gran éxito de participación de expositores y visitantes. Durante la jornada y media que ha durado el certamen que organiza el Ayuntamiento de Barbastro, numeroso público se ha acercado hasta el recinto ferial para descubrir la pieza “deseada” de las miles expuestas, entre las que ha podido encontrarse casi de todo: joyería, textil, juguetes, discos, muebles, esculturas, comics y un largo etcétera.
Piezas de lo más variado que han aportado mucha calidad y variedad a un evento que cada año cuenta con más adeptos, y que ha conseguido fidelizar al público no sólo de Barbastro y comarca, sino también del resto de la provincia y de regiones limítrofes.
Los expositores destacan este certamen como una de las citas consolidadas dentro del calendario ferial de anticuarios, y como una plaza muy interesante para la venta. La mayoría de los expositores se muestran satisfechos con el volumen de negocio y han valorado la organización del certamen. Entre algunas propuestas que han transmitido a la organización, se encuentra la sugerencia de aumentar la duración del certamen y pasar a los dos días completos de celebración.
El desembalaje de antigüedades se celebra este fin de semana en el recinto ferial de Barbastro
La concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, Sonia Lasierra, ha presentado la 10ª edición de El Desván, desembalaje de antigüedades, que se celebra el próximo fin de semana en el recinto ferial, con la totalidad del espacio expositivo completo desde hace semanas y con lista de espera de expositores.
De los 32 anticuarios participantes, 11 proceden de diferentes rincones de Aragón, 9 de Cataluña y 6 de otras comunidades autónomas. Los 6 restantes vienen de Francia. Esta variedad de procedencias es lo que, un año más, ha significado que el certamen cuente con el reconocimiento de Certamen Internacional a efectos aduaneros, concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad.
En sus diez años de trayectoria, el desembalaje se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario de los anticuarios y los amantes de las antigüedades y coleccionistas, y se ha convertido en una referencia para el sector en la zona noroeste de la península.
El certamen es un foco de atracción turística a la ciudad ya que, según los sondeos realizados en ediciones anteriores, más del 65% de los visitantes proceden de fuera de nuestra comarca, y un 8% de fuera de la provincia. Esto, sumado a los bajos costes de organización de esta feria, hacen de esta cita un evento de gran interés tanto para los expositores como para la ciudad.
La entrada a esta feria será gratuita. Sus puertas se abrirán el sábado a las 16.30 horas y se cerrarán el domingo a las 20.30 horas. El horario del sábado será de 16.30 a 20.30 horas y la del domingo, de 10.30 a 20.30 horas en jornada ininterrumpida.