Se celebra este viernes y está dirigida a todas aquellas empresas que estudien la posibilidad de abrir nuevos mercados
El Ayuntamiento de Barbastro y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca organizan este viernes, en el salón de actos del recinto ferial, una jornada de presentación de los servicios de internacionalización que la entidad provincial ofrece. Dirigida a todas aquellas empresas y emprendedores de Barbastro y la comarca que estén pensando en abrir nuevos mercados, comenzará a las 11 horas.
Esta jornada se suma a las acciones del Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro de apoyo a la internacionalización de las empresas, en las que el Área de Desarrollo lleva trabajando desde hace tres años mediante la celebración de jornadas técnicas y misiones comerciales inversas que tienen lugar durante la celebración de FERMA, Feria Regional de Barbastro, con importadores internacionales de maquinaria agrícola y productos agroalimentarios.
Durante la jornada, a la que es necesario inscribirse, técnicos de la entidad darán a conocer las distintas líneas de actuación en las que trabaja la Cámara para asistir tanto a la empresa como al emprendedor en su proyecto de expansión, dando a conocer las herramientas y recursos con que cuenta para conseguir acceder a los mercados internacionales.
Asimismo, se presentará el nuevo Club Cámara Huesca, a través del que las empresas podrán beneficiarse de descuentos y condiciones exclusivas.
Los interesados pueden obtener más información e inscribirse en la Cámara de Comercio, a través del teléfono 974 218 899 y del correo electrónico.
Este fin de semana se han celebrado las últimas citas de #CatandoSomontano, que ha batido su récord de participación
#CatandoSomontano se consolida como una propuesta desestacionalizadora para los asociados a la Ruta del Vino Somontano, que se han mostrado muy satisfechos con los resultados obtenidos. 15 restaurantes y 13 bodegas han protagonizado las 23 propuestas ofertadas, en las que han participado más de 700 personas, a las que hay que sumar los cientos de barbastrenses y visitantes que celebraron el Día Europeo del Enoturismo en la plaza del Mercado, donde se sirvieron más de 900 vinos y 500 tapas.
Con las plazas en las diferentes opciones propuestas cubiertas con rapidez y, en muchos casos, no pudiendo atender toda la demanda, el ciclo #CatandoSomontano ha doblado el público al que ha llegado respecto a su edición anterior. Este año los establecimientos y bodegas han creado propuestas más originales y creativas, logrando un ciclo muy atractivo para el público. Al maridaje de vino y gastronomía, se ha unido el arte, para ofrecer propuestas diferentes que han tenido una gran aceptación.
A través de este ciclo se cumple uno de los objetivos buscados por la Ruta del Vino Somontano, incentivar la cultura del vino entre los barbastrenses y vecinos de la comarca. Prueba de ello es el éxito cosechado por “Barbastro, Ciudad del Vino”, evento celebrado en la plaza del Mercado con motivo del Día Europeo del Enoturismo, cuando, en menos de tres horas, se sirvieron más de 900 vinos y 500 tapas.
Este ciclo ha contado con la financiación del Centro de Desarrollo del Somontano a través de las ayudas de la Estrategia de Desarrollo LEADER 2014-2020, financiadas por el Fondo europeo FEADER y el Gobierno de Aragón.
Talleres gratuitos organizados por el Ayuntamiento de Barbastro, la Comarca de Somontano y la Asociación de Empresarios
Un total de 135 personas han asistido a los ocho talleres formativos de Activa tu talento'16, un programa del Ayuntamiento de Barbastro, la Comarca de Somontano y la Asociación de Empresarios de Barbastro en el marco del convenio anual con la Cámara de Comercio.
Impartidos durante los meses de octubre y noviembre, estos talleres gratuitos han despertado el interés tanto de emprendedores como de trabajadores y desempleados. En ellos se han abordado temáticas tan diversas como la informática aplicada a la búsqueda de empleo, el coaching para el éxito profesional, el marketing y la gestión de redes sociales o la búsqueda de clientes on line.
Los cuatro talleres formativos para empresas y emprendedores contaron con 60 asistentes mientras que los otros cuatro, dirigidos a trabajadores y desempleados, lo hicieron con 75.
Los desfiles celebrados en la tarde del sábado y el domingo despiertan el interés de numeroso público
Más de cien parejas han visitado este fin de semana la 12ª edición de Salonovios, organizado por el Ayuntamiento de Barbastro, para conocer las propuestas de los más de treinta expositores convocados este año.
Los desfiles celebrados en la tarde del sábado y del domingo han atraído a numeroso público que ha acudido a conocer las propuestas en moda nupcial, fiesta, hombre y comunión, que han presentado en la pasarela de Salonovios.
Los expositores se han mostrado, en general, satisfechos con el certamen, a la espera de poder cerrar acuerdos con los visitantes del certamen en las próximas semanas.
Ofrecidos por el Área de Desarrollo y la Asociación de Autónomos de Aragón, dentro del Plan Local del Autónomo
El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro ha abierto el plazo de inscripción en los dos nuevos talleres ofertados para autónomos o futuros emprendedores, uno sobre emprendimiento, que se impartirá el 13 de diciembre, y otro sobre fiscalidad y seguridad social, el día 20. Ambos se enmarcan dentro del Plan Local del Autónomo que el Ayuntamiento ha puesto en machar junto con la Asociación de Autónomos de Aragón-UPTA.
El Centro de Congresos acogerá las dos acciones formativas incluidas dentro de la primera fase de este plan. El 13 de diciembre a las 16.30 horas se impartirá el taller Aprender a emprender, en el que emprendedores y personas que quieran serlo en un futuro podrán profundizar en las herramientas necesarias para poner en marcha un negocio, como las bonificaciones, ayudas y subvenciones a las que pueden acogerse; la financiación y la formación; las plataformas tecnológicas y la digitalización; o la capitalización del desempleo. Su duración será de dos horas.
El segundo taller tendrá lugar el 20 de diciembre en el mismo espacio y a la misma hora con una duración similar. Fiscalidad y seguridad social del autónomo está dirigido tanto a trabajadores autónomos como a personas que quieran establecerse como tal. En él se abordarán aspectos generales de la seguridad social, como la cotización, las prestaciones o los servicios online, y de la fiscalidad, profundizando en las declaraciones trimestrales y anuales y en los diferentes regímenes, entre otras materias.
Las inscripciones, que permanecerán abiertas hasta el mismo día del inicio de cada curso, pueden realizarse en el Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro y a través del correo electrónico
Plan Local del Autónomo
El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro y la Asociación de Autónomos de Aragón-UPTA se encuentran inmersos en la puesta en marcha del Plan Local del Autónomo, que incluye en esta primera fase, además de las acciones formativas, la creación del observatorio del trabajo autónomo de Barbastro, consistente en la elaboración de una base de datos en la que se recoja información sobre los 1.384 autónomos censados actualmente en la ciudad. Tras su creación, comenzará el trabajo de campo por parte de un técnico que visitará a los autónomos para recabar más información.
Con todo ello, podrá realizarse un diagnóstico de la situación actual del colectivo de los trabajadores autónomos y profesionales afincados en la ciudad con líneas y programas de acción a realizar.