Entre los confirmados, muchas novedades. La artesanía, lejos de ser una actividad en desuso, cuenta cada vez con un mayor número de emprendedores que arrancan su actividad en el sector de lo hecho a mano. Lo artesanal y único vuelve a revalorizarse.
Es el caso de la barbastrense Belén Quirós, de Papel de Seda. Una empresa de reciente creación que ha tenido muy buena aceptación en su primer año y medio de andadura, tiempo en el que ya han sido reconocidas con el premio Germana de Foix. Y también de otras empresas como Ecocreativas, firma comercial de Zaragoza que se dedica a reutilizar madera que va a ser destruida para hacer muebles y objetos de decoración, Astronomía de Grañén, que construyen a mano telescopios tipo Dobson, incluida su óptica. El domingo realizarán talleres divulgativos para niños, donde enseñarán a construir bólidos y submarinos a partir de la reutilización de materiales de deshecho.
Aunque, por supuesto, Feriartesanía contará también con artesanos tradicionales que exhibirán sus objetos hechos manualmente: abarcas artesanas, mosaicos, cucharas y objetos de boj, cerámica, forja, tallas de madera, pintura en seda, velas, cuero, macramé, textil, encaje de bolillos, cerámica creativa, joyería de autor, flores secas, figuras en papel maché, vidrieras, bisutería de cristal, plata, artículos de fieltro, patchwork, orfebrería, encuadernación, bolsos en piel, flores de madera, etc.
Las inscripciones siguen abiertas y se espera que en los próximos días se incorporen más artesanos. Los interesados en participar como expositores pueden solicitar más información en el teléfono 974311919.
Los visitantes se han mostrado muy satisfechos con el aumento de expositores y de material, y en general con la calidad de los anticuarios, al igual que los expositores, procedentes de diversos puntos de la geografía española y francesa.
Los desembalajes son un formato de venta de antigüedades en auge que cuenta cada vez con más seguidores. Las antigüedades son tendencia en decoración, dan un encanto especial a cualquier estancia y se revalorizan con el tiempo. El valor de las piezas lo determina su carácter irrepetible, su originalidad, su rareza, su origen, los materiales de fabricación y su estado de conservación.
El concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, Jesús Lobera, ha hecho un balance muy satisfactorio de estas subvenciones, ya que han llegado a un elevado número de beneficiarios que han apostado por la creación o consolidación de trabajadores o por la puesta en marcha de un nuevo negocio, y ha manifestado la voluntad del equipo de Gobierno de mantener esta línea de ayudas en 2015, con una nueva convocatoria que se abrirá en los próximos meses.
Desde el año 2005, cuando estas ayudas se convocaron por primera vez, el Ayuntamiento de Barbastro ha concedido un total de 210 subvenciones por importe de 348.698 euros, que han supuesto la creación o consolidación de 175 puestos de trabajo.
Desglose de cifras
Durante el año 2014, el Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro concedió 44 subvenciones para el fomento de la contratación estable y de calidad y del empleo autónomo, superando notablemente las cifras del ejercicio anterior. En lo que respecta a las ayudas del empleo autónomo, las más numerosas, se han concedido 29 subvenciones por importe de 45.800 euros. De ellas, 18 corresponden a autónomos de entre 18 y 35 años y dos a autónomos con más de tres años en desempleo. De las 29 solicitudes, 23 han sido presentadas por mujeres.
En el caso de las ayudas para la contratación estable y de calidad, se otorgaron cinco subvenciones por importe de 10.500 euros, que corresponde a ocho contrataciones, principalmente conversiones de contratos temporales en indefinidos, pero también contrataciones concertadas inicialmente como indefinidas.
Respecto a las subvenciones para el fomento de actividades empresariales, se han concedido 10 ayudas económicas por importe de 13.252,87 euros.
Salonovios es un certamen dedicado al mundo de las celebraciones, donde cualquier persona que vaya a celebrar un evento familiar podrá encontrar todo lo necesario para organizarlo: el vestido, el lugar donde celebrarlo, el banquete, el fotógrafo, las alianzas, las invitaciones… y sobre todo muchas ideas para hacer que ese día tan especial sea único y diferente. Además este año, por el cambio de fechas de celebración, el certamen también resulta idóneo para hacer los preparativos de otros eventos familiares como las comuniones.
Como cada año, el certamen, cuya entrada será gratuita, contará con una nutrida agenda de actividades. En esta ocasión será la empresa barbastrense Espectáculos FM la encargada de organizar, a lo largo de todo el fin de semana, diferentes actuaciones de todos los estilos para amenizar todo tipo de celebraciones: un recital de acordeón de Eva Almazán, el sábado por la mañana; la actuación del artista sobrarbense Súper López, a las 16.30 horas; y el pequeño concierto del dúo musical de versiones Scarcha, a las 19 horas. El domingo a las 12 habrá una degustación de cava Dalcamp durante la actuación del Trío Orquesta Millenium.
El domingo por la tarde se celebrarán tres desfiles en los que se exhibirán las últimas tendencias en vestido de novia, traje de fiesta y madrina, tocados, ramos de novia y joyería. A las 17.30 desfilarán las firmas Mama no puedo parar de crear (tocados hechos a mano) y joyería Venus; a las 18.30 horas Elisa Puyal (diseñadora) y Flores Ciutad; y a las 19.30 horas Secret de Dona (novia, madrina y fiesta) y floristería Tella.
Todas las parejas que participen en el certamen y se inscriban en el Club Salonovios podrán beneficiarse de numerosos descuentos y regalos que ofrecen todas las firmas y expositores, así como de un asiento reservado en primera fila durante el desfile. En su última edición, el certamen contó con la participación de 80 parejas registradas.
Salonovios estará abierto en la sala multiusos del Centro de Congresos de Barbastro el sábado y el domingo de 10.30 a 14 horas y de 16.30 a 20.30 horas.
Tras una ausencia de dos años, Salonovios vuelve con energías renovadas, presentando una gran variedad de expositores que traerán al certamen las últimas tendencias en moda nupcial, joyería, gastronomía, decoración, organización de bodas, etc.
Además, con el cambio de fechas, se pretende abarcar también el sector de las comuniones, bautizos y otras celebraciones familiares que tengan lugar la próxima primavera.
Como cada edición, Salonovios, cuya entrada es gratuita, contará con un amplio programa de actividades entre las que destacará el desfile de moda nupcial, fiesta, madrina o novio, entre otros.
Y para las parejas que vayan a casarse, el certamen vuelve a preparar el Club Salonovios, en el que pueden inscribirse para beneficiarse de múltiples ventajas como espacio reservado en los desfiles o descuentos especiales en todos los expositores.
Las inscripciones pueden tramitarse a través del blog del certamen www.salonovios.blogspot.com, donde además se irá informando de todas las novedades que se incorporen al salón. También se puede seguir toda la información a través del perfil de Facebook de la Feria de Barbastro.
Salonovios se celebrará en el Espacio Multiusos del Centro de Congresos de Barbastro los días 28 de febrero y 1 de marzo en horario de 10.30 a 14 horas y de 16.30 a 20.30 horas.
Vie 04 Abr 2025 |