La undécima edición de la Marcha Interbarrios se celebra este domingo, uniendo Bellavista y Burceat
La concejal de Participación Ciudadana, Elena Abón, y las presidentas de los barrios de Bellavista y Burceat, Isabel Mariné y Clara Mata, respectivamente, han presentado esta nueva jornada de convivencia que trata de acercar a los vecinos de dos barrios de la ciudad a través de una marcha popular que puede completarse andando o en bicicleta.
La salida, prevista para las 11.30 horas desde la avenida Pirineos, frente a las naves industriales, en el barrio de Bellavista, marcará el inicio de este día en el que los participantes disfrutarán, tras la caminata, de una comida popular y de juegos y música para niños y mayores. También se entregarán los trofeos del campeonato de guiñote, que se disputará durante toda la mañana, y los reconocimientos a los caminantes de mayor y menor edad.
Recorrido y avituallamiento
A lo largo del camino se instalará un punto de avituallamiento en el que se entregarán las pegatinas que acreditan la realización de la marcha a pie o en bici y que resultan imprescindibles para recoger la comida, que este año consistirá en una caldereta, postre y café. La Concejal de Participación Ciudadana explica que se ha recuperado la comida popular, a petición de los barrios, aunque con un presupuesto menor, por lo que será un poco más austera.
Los asistentes, que no necesitan escribirse previamente, se darán cita a partir de las 11 horas en el punto de encuentro, desde el que se partirá media hora después hacia la avenida Pirineos, para entrar posteriormente por la calle Costean y dirigirse a la zona de Las Huertas, hasta coger el camino de Burceat. Una vez allí, los participantes podrán descansar hasta la hora de la comida, prevista para las 14 horas.
Voluntarios de los barrios trabajarán para velar por el normal desarrollo de esta jornada, asistirán a los participantes y señalarán el camino, con la colaboración de Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y Policía Local. Elena Abón ha apelado a la responsabilidad de los participantes para que no se tiren desperdicios al suelo y el camino pueda permanecer limpio al paso de la marcha y ha agradecido a las asociaciones de vecinos de la ciudad su colaboración en la organización de esta marcha popular.
Como en ediciones anteriores, se prevé la participación de medio millar de caminantes
Ambos barrios, coordinados por la Concejalía de Participación Ciudadana, preparan ya esta jornada de convivencia en la que se realizará un recorrido todavía por determinar pero apto para todas las edades.
A medida que se acerque la fecha de celebración, se irán desvelando detalles como los puntos de partida y llegada o las actividades que se desarrollarán una vez haya finalizado la marcha.
Voluntarios de ambos barrios trabajarán para velar por el normal desarrollo de esta jornada, así como los colectivos de seguridad que habitualmente participan en la misma.
La undécima edición unió los barrios de San Fermín y San Valentín en un recorrido que partió del Centro de Congresos y finalizó en El Pueyo.
La organización corre a cargo del Ayuntamiento y los barrios de San Fermín y San Valentín
La concejal de Participación Ciudadana, Elena Abón, junto con el presidente del barrio de San Fermín, Salvador Fierro y el representante del barrio de San Valentín Antonio Donaire, han presentado la décima edición de esta cita en la que se pretende reunir a cerca de medio millar de caminantes y cicloturistas que completen el recorrido propuesto, apto para todas las edades.
La principal novedad de este año, como explica la representante municipal, es la supresión de la comida popular que, por motivos presupuestarios y con la conformidad de los representantes de los barrios de la ciudad, ha decidido sustituirse por una fórmula en la que los participantes aporten su propia comida y el Ayuntamiento reparta las bebidas, el postre y el café. Los caminantes seguirán contando con aseos, mesas y sillas para disfrutar del almuerzo y pasar la tarde.
Recorrido
El representante del barrio de San Fermín explica que la concentración de caminantes y cicloturistas está prevista para las once de la mañana en la plaza del Centro de Congresos, por ser el punto de unión de ambos barrios, y la salida de la marcha para las once y media.
Los participantes cruzarán la pasarela peatonal y, por la calle Estadilla, llegarán a la calle Saint Gaudens, desde donde se irá al puente del Amparo para llegar a la calle Corona de Aragón y subir por la calle General Ricardos hasta la calle San Ramón, Paseo del Coso y avenida Navarra. Desde allí, se atravesará parte del barrio Santa Bárbara para llegar hasta la cruceta, lugar desde el que parte el camino viejo de El Pueyo.
A lo largo del recorrido habrá una parada de avituallamiento para los caminantes, donde se entregarán las pegatinas de participación, y bolsas de basura para recoger las botellas de agua, por lo que se insta a los participantes a que no tiren al suelo desperdicios con el fin de que el camino pueda permanecer limpio.
Como es tradicional, se celebrará un campeonato de guiñote y se entregarán los trofeos a los caminantes de mayor y menor edad. Además, se habrá bailes y juegos modernos y tradicionales para todas las edades. El representante del barrio de San Valentín anima a los barbastrenses a participar en esta marcha y a disfrutar de este día de convivencia.
Voluntarios de ambos barrios señalarán el camino y asistirán a los participantes, con la colaboración de Cruz Roja, Protección Civil, Club Ciclista Barbastro y Policía Local, a los que Elena Abón agradece su trabajo, así como a todos los patrocinadores.
Las previsiones de precipitaciones hacen temer por el estado de los caminos
Las previsiones de precipitaciones, especialmente las anunciadas para el sábado, hacen temer que, a pesar de que finalmente el domingo no llueva, los caminos por los que trascurre la marcha estén impracticables. Por ello, los representantes de los barrios y la Concejalía de Participación Ciudadana han decidido suspender la marcha.
La organización corre a cargo del Ayuntamiento y los barrios de San Fermín y San Valentín
Con salida en la plaza del Centro de Congresos y llegada a la plaza del Sol, en El Pueyo, el domingo se celebrará la décima edición de la Marcha Interbarrios, una jornada de convivencia en la que se pretende reunir a cerca de medio millar de caminantes y cicloturistas que completen el recorrido propuesto, apto para todas las edades. La entrada del horario de invierno ha llevado a la organización a adelantar la salida una hora, con el fin de que todas las actividades programadas puedan llevarse a cabo de día.
La principal novedad de este año es la supresión de la comida popular que, por motivos presupuestarios y con la conformidad de los representantes de los barrios de la ciudad, se ha sustituido por una fórmula en la que los participantes aporten su propia comida y el Ayuntamiento reparta las bebidas, el postre y el café. Los caminantes seguirán contando con aseos, mesas y sillas para disfrutar del almuerzo y pasar la tarde.
Recorrido
La concentración de caminantes y cicloturistas está prevista para las diez de la mañana en la plaza del Centro de Congresos, por ser el punto de unión de ambos barrios, y la salida de la marcha para las diez y media, una hora antes de lo inicialmente previsto. Los participantes cruzarán la pasarela peatonal y, por la calle Estadilla, llegarán a la calle Saint Gaudens, desde donde se irá al puente del Amparo para llegar a la calle Corona de Aragón y subir por la calle General Ricardos hasta la calle San Ramón, Paseo del Coso y avenida Navarra. Desde allí, se atravesará parte del barrio Santa Bárbara para llegar hasta la cruceta, lugar desde el que parte el camino viejo de El Pueyo.
A lo largo del recorrido habrá una parada de avituallamiento para los caminantes, donde se entregarán las pegatinas de participación, y bolsas de basura para recoger las botellas de agua, por lo que se insta a los participantes a que no tiren al suelo desperdicios con el fin de que el camino pueda permanecer limpio.
Como es tradicional, se celebrará un campeonato de guiñote y se entregarán los trofeos a los caminantes de mayor y menor edad. Además, se habrá bailes y juegos modernos y tradicionales para todas las edades.
Voluntarios de ambos barrios señalarán el camino y asistirán a los participantes, con la colaboración de Cruz Roja, Protección Civil, Club Ciclista Barbastro y Policía Local, a los que Elena Abón agradece su trabajo, así como a todos los patrocinadores.