Barbastro, 24 de agosto de 2023. Barbastro es una ciudad desde la que se pueden impulsar proyectos empresariales innovadores y de éxito y hoy, en la inauguración de la edición 2023 de FERMA se ha demostrado. En los Jardines de la Uned, con la presencia de la Vicepresidenta Segunda y Consejera de Economía, Empleo e Industria Mar Vaquero y el director general de Comercio, Ferias y Artesanía Javier Camo, se ha reconocido la labor de cuatro empresas locales (Planes Informática, Mrs Doro Croquetas, Intrespa, que han acercado sus experiencias y trayectoria a los asistentes, y Automóviles Serrano, que ha recibido el Trofeo FERMA 2023 en reconocimiento a sus 25 años de historia) que lo evidencian con su labor diaria.
“FERMA, y en concreto estas empresas que hoy nos explican sus historias y reciben reconocimiento demuestran lo que ya sabemos: que Barbastro es una ciudad desde la que se pueden impulsar grandes proyectos innovadores que crean riqueza y empleo”, ha indicado el Alcalde Fernando Torres. Con sus palabras, el primer edil barbastrense retoma una idea que ya formuló la semana pasada en la rueda de prensa en la que fue presentado como tal el mantenedor de las Fiestas en honor de la Natividad de Nuestra Señora, el farmacéutico e investigador Edgar Abarca. “Es algo que conviene tener siempre presente, porque Barbastro es una ciudad desde la que se pueden impulsar proyectos de éxito como los que hoy presentamos aquí y muchos más que conoceremos estos días en FERMA, una feria que ha sabido reinventarse en los últimos años. No hace falta irse a ningún otro sitio para hacer grandes cosas”, ha indicado el alcalde. Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo, ha destacado también el valor de los innovadores locales y ha insistido en un concepto que ya formuló en la presentación del certamen: “FERMA no está en declive, FERMA está en evolución. Y lo está porque las ferias han cambiado y lo que servía hace medio siglo ya no responde a las necesidades de las empresas y los consumidores de hoy. Por eso trabajamos cada año para que FERMA ofrezca herramientas nuevas y sea también en vehículo que empresas como las que hoy son aquí protagonistas puedan aprovechar”, ha apuntado.
En su discurso, que ha servido para cerrar el acto, la vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, ha querido también poner en valor el trabajo de quienes emprenden e innovan desde Aragón y les ha recordado que no están solos en su empeño: “sabed que no estáis solos. Que contáis con un Gobierno de Aragón en el que se puede confiar y que será vuestro aliado poniéndoos facilidades para que no perdamos ni una sola buena idea que surja en nuestra comunidad, venga de quien venga. No daremos la espalda a quien está dispuesto a dar lo mejor de sí mismo para hacer prosperar Aragón”.
Antes, y junto a Fernando Torres, Mar Vaquero ha entregado el Trofeo FERMA 2023 a Automóviles Serrano, una empresa con un cuarto de siglo de trayectoria que ha desempeñado y desempeña un papel clave en la promoción de la movilidad sostenible en Barbastro y su comarca y cuyos destinos dirigen ahora José Manuel y Alberto, hijos de Manuel, el fundador de la empresa. Al recibir el premio, Manuel Serrano ha tenido palabras de agradecimiento para todos quienes le han acompañado en este cuarto de siglo de trayectoria y, también, para su esposa.
La jornada de hoy, primera de FERMA 2023, ha servido también en su sexta edición para celebrar las XXVII Jornadas Asaja de Leñosos Almendro y Olivo en el Centro de Congresos y desde las 10 a las 13:00 horas con las conferencias Normativa y novedades sobre uso de productos fitosanitarios a cargo del Jefe de Servicio de Sanidad Vegetal del Gobierno de Aragón, Emilio Betrán y una mesa redonda sobre aplicación de fitosanitarios en extensivo, almendro y vid en la que han participado Juan Manuel Castell, director del Cluster Aragonés de Medios de Producción Agrícola y Ganadera (CAMPAG); Javier Mur, director técnico de SCLAB; Óscar Torres, técnico de la SAT Almendras Alto Aragón y Óscar Olivera, presidente de la Asociación para la producción de Hortelanos Tomate Rosa. Seguidamente, Eduardo Torres, técnico de la SAT Almendras del Alto Aragón, ha analizado las novedades en la campaña del almendro y, después, el técnico de ASAJA José Antonio Salas ha valorado la evolución de los fitosanitarios y la campaña 2023 en el olivar, marcada por la incertidumbre que rodea al precio del aceite. Por último, Juan Manuel Castell, director de CAMPAG, ha presentado el proyecto Circóleo, que persigue la valorización de los subproductos que se generan tras la producción del aceite. Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, ha valorado positivamente unas jornadas que ha definido como “llenas de temas de interés para los profesionales del sector” y las que ha asistido una treintena de personas.
Barbastro, 23 de agosto de 2023. FERMA, la Feria Regional de Barbastro, alcanza este año su edición número 62 con el mismo formato que adoptó en 2020 y, dentro de su programa, tendrá un papel destacado Saint Gaudens, ciudad francesa hermanada con Barbastro desde el 7 de septiembre de 1963. Este año, y así lo detalla el Alcalde Fernando Torres, se pretende “reimpulsar las relaciones con Saint Gaudens, porque abren perspectivas de interés para la ciudad y los que vivimos en ella y esta edición de FERMA es una oportunidad que debemos aprovechar”, explica Torres.
Entre el 26 de agosto y el 15 de septiembre, una exposición al aire libre en el entorno de la Plaza de San Francisco que ha empezado a montarse este mismo 23 de agosto dará a conocer la ciudad francesa aún más si cabe en Barbastro. El Alcalde de Saint Gaudens, Jean-Yves Duclos, valora el 60 aniversario de manera similar a como lo hace Fernando Torres: “es una oportunidad para seguir desarrollando este vínculo especial que nos une a ambos lados de los Pirineos”.
El certamen arranca este 24 de agosto con lasJornadas Técnicas sobre agricultura FERMA Innova, que presentan en este 2023 un completo programa que incluye, y así lo han destacado el Alcalde y la concejal, “conferencias, mesas redondas, cursos y presentaciones sobre cuestiones tales como aplicación de productos fitosanitarios, cultivo del almendro, valorización de subproductos generados en la producción de aceite o gestión ambiental y lucha contra el cambio climático en el sector porcino. El evento, primero en celebrarse de entre los que conforman el programa de actividades de FERMA 2023, tendrá lugar en el Centro de Congresos. Por la tarde, a las 19.00 horas y en los Jardines de la UNED, tendrá lugar la inauguración oficial, en la que se hará entrega del trofeo FERMA a Automóviles Serrano en reconocimiento de sus 25 años de historia y de su labor de promoción de la movilidad sostenible y las empresas Planes Informática, Mrs. Doro Croquetas y Intrespa ofrecerán a los asistentes la oportunidad de descubrir sus trayectorias de innovación. El encargado de moderar el acto es Javier García Antón, director de El Diario de Huesca.
Barbastro, 22 de agosto de 2023. FERMA, la Feria Regional de Barbastro, alcanza este año su edición número 62 con el mismo formato que adoptó en 2020 y que incluye diferentes subcertámenes como FERMA Shooping Experience, FERMA Stock, FERMA Mobility, FERMA Gourmet, FERMA Innova y, ya en otoño, FERMA Demo y FERMA Exporta. Todos ellos, y así lo ha remarcado el Alcalde de Barbastro, Fernando Torres, en la rueda de prensa de presentación del certamen celebrada hoy, “convierten la ciudad entera en un recinto ferial abierto” y sirven de privilegiado escaparate que muestra a locales y visitantes el potencial comercial, agroalimentario, turístico e innovador de la capital del Somontano. La Feria, y así lo ha destacado la concejal Silvia Ramírez, “no está en declive, sino en evolución”. Desde que en 1962 se celebró la primera edición de la histórica Femarc, la Feria Regional de Barbastro ha sabido reinventarse y, ahora, adopta “nuevas formas y presenta propuestas que, más con la exposición clásica de productos, tienen que ver con las experiencias en primera persona”, explica la edil.
El certamen arranca este 24 de agosto con lasJornadas Técnicas sobre agricultura FERMA Innova, que presentan en este 2023 un completo programa que incluye, y así lo han destacado el Alcalde y la concejal, “conferencias, mesas redondas, cursos y presentaciones sobre cuestiones tales como aplicación de productos fitosanitarios, cultivo del almendro, valorización de subproductos generados en la producción de aceite o gestión ambiental y lucha contra el cambio climático en el sector porcino. El evento, primero en celebrarse de entre los que conforman el programa de actividades de FERMA 2023, tendrá lugar en el Centro de Congresos.
Al tiempo, desde el jueves 24 de agosto al sábado 26, las calles de Barbastro acogen cuatro de los siete subcertámenes que incluye FERMA 2023. Son, en concreto, FERMA Shooping Experience, FERMA Stock, FERMA Mobility y FERMA Gourmet. En el primero de ellos, FERMA Shooping Experience una docena de comercios locales instalan en enclaves como la Avenida Pirineos, el Paseo del Coso, la Plaza Diputación y la Plaza del Mercado paradas desde las que presentarán productos, servicios y experiencias. En FERMA Stocks; 25 comercios locales ofrecerán; entre las 10 y las 14 y las 17 y las 21 horas del sábado y en el Paseo del Coso, la calle San Ramón, la calle Romero, la calle General Ricardos, la plaza Diputación y la calle Corona de Aragón; productos rebajados y oportunidades. FERMA Gourmet, también el 26 de agosto y en el Paseo del Coso durante el mismo horario (de 10 a 14 y de 17 a 21 horas), instala en el centro del emblemático paseo un espacio gastronómico en el que, por la tarde (18 horas), estará presente el afamado y televisivo Daniel Yranzo, que ofrecerá un taller de cocina con degustación incluida. Productos como los aceites del Somontano, el Tomate Rosa, las cervezas artesanas, los frutos secos y los quesos de la comarca serán, junto a los vinos del Somontano, protagonistas de catas, maridajes y talleres en este subcertamen de FERMA. Al tiempo, y en la plaza del Mercado, se dispone la XXII Muestra de Frutas y Hortalizas, en la que se expondrán y venderán los mejores ejemplares de la huerta de Barbastro y el Somontano. El Puente de San Francisco acogerá también un espacio para Food Trucks que, adelanta la concejal Silvia Ramírez, “lucirá una ambientación especial en la que serán protagonistas los colores azul y blanco propios de Barbastro”.
Capítulo aparte en el programa de FERMA 2023 merece FERMA Mobility, que servirá para presentar en la calle Baños Árabes las últimas novedades en materia de movilidad de la mano de media docena de expositores con especial protagonismo de los turismos eficientes y sostenibles. Además, y para concienciar a los más pequeños de la necesidad de cambiar los hábitos de movilidad, se dispone junto al espacio de exposición un circuito de karts eléctricos y de vehículos de radiocontrol. “Ellos, los más pequeños, son el futuro y hemos considerado oportuno articular un espacio que, al tiempo, ofrece diversión y sirve también para concienciar”, señala la concejala Silvia Ramírez. Este año, precisamente, Automóviles Serrano recibe el Trofeo FERMA por sus 25 años de compromiso con la feria y, también, con la movilidad sostenible, ya que en 2019 presentaron en la feria los vehículos eléctricos Varaneo y han sido, de la mano de marcas que representan como Toyota, pioneros en la venta de vehículos híbridos en Barbastro.
Quien tendrá un papel destacado en la edición 2023 de FERMA es Saint Gaudens, ciudad francesa hermanada con Barbastro desde el 7 de septiembre de 1963. Este año, y así lo ha detallado el Alcalde Fernando Torres, “queremos reimpulsar las relaciones con Saint Gaudens, porque abren perspectivas de interés para todas y todos los barbastrenses y esta edición de FERMA es una oportunidad que vamos a aprovechar. Entre el 26 de agosto y el 15 de septiembre, una exposición al aire libre en el entorno de la Plaza de San Francisco dará a conocer la ciudad francesa aún más si cabe en Barbastro. El Alcalde de Saint Gaudens, Jean-Yves Duclos, valora el 60 aniversario como “una oportunidad de renovar nuestro deseo de compartir e intercambiar para seguir desarrollando este vínculo especial que nos une a ambos lados de los Pirineos”. Fernando Torres y Silvia Ramírez han cerrado la rueda de prensa de presentación de FERMA 2023 agradeciendo a todos los que han hecho posible esta nueva edición del certamen su trabajo, compromiso y dedicación.
Barbastro, 21 de agosto de 2023. Las Jornadas Técnicas sobre agricultura FERMA Innova alcanzan en este 2023 su sexta edición con un completo programa que incluye conferencias, mesas redondas, cursos y presentaciones sobre cuestiones tales como aplicación de productos fitosanitarios, cultivo del almendro, valorización de subproductos generados en la producción de aceite o gestión ambiental y lucha contra el cambio climático en el sector porcino. El evento, primero en celebrarse de entre los que conforman el programa de actividades de FERMA 2023, tendrá lugar el 24 de agosto en Centro de Congresos.
Así, FERMA Innova arranca a las 10 de la mañana del 24 de agosto con la 27ª edición de las jornadas ASAJA de leñosos, que se inicia con la conferencia Normativa y novedades sobre uso de productos fitosanitarios a cargo del Jefe de Servicio de Sanidad Vegetal del Gobierno de Aragón, Emilio Betrán y prosigue con una mesa redonda sobre aplicación de fitosanitarios en extensivo, almendro y vid. En ella participarán Juan Manuel Castell, director del Cluster Aragonés de Medios de Producción Agrícola y Ganadera (CAMPAG); Javier Mur, director técnico de SCLAB; Óscar Torres, Director de Certificación de la DOP Somontano, Eduardo Torres técnico de la SAT Almendras Alto Aragón y Óscar Olivera, presidente de la Asociación para la producción de Hortelanos Tomate Rosa. Seguidamente, Eduardo Torres, técnico de la SAT Almendras del Alto Aragón, analizará las novedades en la campaña del almendro y, después, el técnico de ASAJA José Antonio Salas valorará la evolución de los fitosanitarios y la campaña 2023 en el olivar, marcada por la incertidumbre que rodea al precio del aceite. Por último, Juan Manuel Castell, director de CAMPAG, presentará el proyecto Circóleo, que persigue la valorización de los subproductos que se generan tras la producción del aceite en las almazaras para convertirlos en fertilizantes y bioestimulantes. Además, y entre las 18:00 y las 20:00 horas y del 28 de agosto al 1 de septiembre, el Salón de actos de ASAJA acogerá el curso Manejo del Porcino, Gestión Ambiental y lucha contra el cambio climático.
Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, anima a todos los profesionales del sector agrario a participar en unas jornadas que define como “potentes e interesantes” y que brindan herramientas a los agricultores de Barbastro y su área de influencia herramientas para ser todavía más competitivos: “hemos tenido en cuenta sus inquietudes y, por eso, vamos a hablar de productos fitosanitarios y, también, de novedades como el proyecto de valorización de subproductos generados por la producción de aceite en almazaras que impulsa el Cluster Aragonés de Medios de Producción Agrícola y Ganadera”, apunta la edil. Este martes 22 de agosto el programa completo de FERMA 2023 se presentará en rueda de prensa en el Centro de Congresos.
Barbastro, 20 de agosto de 2023. Más de un centenar de barbastrenses de todas las edades ha disfrutado este mediodía en el Centro de Congresos y en pantalla grande de la histórica victoria de la Selección Española en la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Un solitario gol de Olga Carmona, defensa del Real Madrid, ha permitido a las españolas doblegar a Inglaterra en la primera final de una Copa del Mundo que disputa el combinado nacional. Durante el partido, el ambiente ha sido excelente y el público barbastrense ha disfrutado en compañía de una victoria que convierte a España en la única nación que, junto a Alemania, ha levantado el trofeo en la Copa Mundial Femenina de la FIFA y también en la masculina.
El Alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha destacado el valor de ejemplo y estímulo que tiene esta victoria para todas las jóvenes españolas que practican deporte: “desde el Ayuntamiento de Barbastro queremos felicitar muy efusivamente a la Selección Nacional de Fútbol Femenino que hoy se ha proclamado brillantemente Campeona del Mundo consiguiendo un hito histórico para el deporte español que va a servir seguro para que muchísimas niñas que practican deporte tengan en esta Selección un referente y se sientan más motivadas aún si cabe en su crecimiento como deportistas”. El Alcalde de Barbastro ha agradecido también el “cariño, el apoyo y el calor” que la ciudad ha dado a la Selección desde el Centro de Congresos y ha adelantado también que el consistorio remitirá una felicitación institucional a la Selección Nacional Femenina que, ha indicado, “representan a toda España y hoy nos han dado una enorme alegría”.
Vie 04 Abr 2025 |