Barbastro, 17 de agosto de 2023. La Selección Española Femenina de Fútbol afronta el partido más importante de su historia este domingo 20 de agosto y Barbastro, como ya se hizo en 2010 cuando la selección masculina levantó la Copa del Mundo en Sudáfrica, quiere trasladar todo su apoyo y aliento a un equipo que ya ha hecho historia y que aspira a doblegar a Inglaterra en la finalísima y escribir una nueva y gloriosa página en el devenir del deporte español. Por eso, la Sala Multiusos del Centro de Congresos se va a convertir en un escenario excepcional para disfrutar de un partido histórico.
Fernando Torres, el Alcalde de Barbastro, anima a todas las vecinas y vecinos de la ciudad a disfrutar del evento: “la alegría es ya inmensa y puede ser mayor aún. Por eso abrimos la Sala Multiusos del Centro de Congresos este domingo para que todo el que quiera disfrutar de la final lo pueda hacer en compañía de todos. Es un día histórico y los días históricos se disfrutan mejor en compañía. Ya se hizo lo mismo en 2010 con la final de la Selección masculina y ahora volvemos a hacerlo. Ojalá disfrutemos de una victoria. Esperamos a todas y todos los barbastrenses este domingo”, apunta.
Más de quinientas personas han disfrutado de una jornada de convivencia vecinal participando hoy en la XVI la Marcha Interbarrios, la primera edición postpandemia de una jornada que el Ayuntamiento de Barbastro y todos los barrios de la ciudad han recuperado este año y que ha sido todo un éxito de convocatoria. Como en las últimas ediciones, la jornada ha mantenido su carácter solidario, en este caso a beneficio de Cruz Roja, entidad a la que se ha entregado la totalidad del dinero recaudado por la venta de los tiques de comida, al precio simbólico de 1 euro.
Desde primeras horas de la mañana, vecinos de todas las edades se han ido congregando en la plaza de San Francisco, punto de partida de un sencillo recorrido urbano de unos seis kilómetros y medio de distancia que ha pasado por todos los distintos barrios barbastrenses hasta finalizar en el recinto ferial, donde ha tenido lugar una comida de hermandad, juegos y sorteo de regalos…
Tras la comida, se han entregado los trofeos a los participantes de mayor y menor edad que han completado el recorrido, así como a los ganadores del campeonato de guiñote. Pilar Grasa Cavero, que ayer cumplió 95 años, ha sido la más veterana de la Marcha, mientras que el galardón al andarín más joven lo han compartido las gemelas Diana y Sofía Cavero Craviotto, de 4 años. Las tres han recibido los trofeos de manos del alcalde de Barbastro, Fernando Torres, acompañado del concejal de Bienestar Social, Adrián Cecconi, con las Damas Infantiles y Mayores como testigos, que también lo han sido del acto de entrega del cheque con la recaudación por importe de 525 euros. La jornada ha finalizado con el sorteo de regalos.
El próximo domingo 16 de octubre se celebra la decimosexta edición de la Marcha Interbarrios de Barbastro, que discurrirá por un sencillo recorrido urbano de unos seis kilómetros y medio. En esta primera edición postpandemia, la marcha está organizada por el Ayuntamiento de Barbastro y todos los barrios de la ciudad y mantendrá su carácter solidario, en este caso a beneficio de Cruz Roja.
Se espera la participación de unas quinientas personas en una ruta que comenzará en la plaza de San Francisco y que, tras recorrer los diferentes barrios de la ciudad, finalizará en el recinto ferial, donde tendrá lugar la tradicional jornada de convivencia ciudadana. Como en anteriores ediciones, tras la caminata, los participantes en la Marcha Interbarrios podrán degustar la paella solidaria, previa retirada del correspondiente tique que, al precio de 1 euro, puede adquirirse ya desde hoy en la Panadería Sierra, en el local social del Barrio de San Fermín, en Ortopedia Monros, en Cestería la Moderna y en Chromatic Peluquería o en la salida hasta agotarlos.
La plaza San Francisco será el punto de partida de la XVI Marcha Interbarrios. A las 10 de la mañana tendrá lugar la concentración de los participantes. Media hora después se dará la salida a una ruta que discurrirá por las calles Siervas de María, Federico García Lorca, rotonda, Ronda Vino Somontano, Cerler, La Alcoholera, subida por el Pozo de Hielo, Barbacana, Esperanza, San Miguel (plaza de la Candelera), Virgen del Plano, Conde Berenguer y Parque de la Mina, donde habrá avituallamiento de agua. Tras un pequeño descanso y el reagrupamiento, la Marcha continuará por las calles Ernest Lluch, Avda. La Merced, Beato Florentino Obispo, Castillo, plaza de la Tallada, Joaquín Costa, Pablo Sahún, puente del Amparo, Avda. San Josemaría Escrivá, Torreciudad, Virgen del Pilar, plaza de España, Nuestra Señora de Belén, Juan de Lanuza, Fernando El Católico, Huesca, plaza López Novoa, Saint Gaudens, Estadilla, pasarela peatonal del Centro de Congresos y Avda. La Estación (por la Vía Verde), hasta llegar al recinto ferial donde tendrá lugar el resto de la jornada.
Tras la comida, se entregarán los trofeos del tradicional Campeonato de Guiñote, que se celebrará a las 10 horas, y tendrá lugar el tradicional reconocimiento a los caminantes de mayor y menor edad que hayan completado el recorrido a pie. Asimismo, habrá juegos, baile y sorteo de regalos.
Desde San Fermín, la andada ha atravesado el resto de barrios de la ciudad hasta el recinto ferial de Barbastro
Unas 450 personas han participado esta mañana en la XV Marcha Interbarrios, que ha partido de la plaza López Novoa, en el barrio de San Fermín y, tras recorrer todos los barrios de la ciudad, ha finalizado en el de San Valentín. En concreto, en el recinto ferial donde se ha disputado el campeonato de guiñote y donde ha tenido lugar la comida popular: una paella solidaria para la que se han vendido tiques a un euro que se destinan a la Asociación Española Contra el Cáncer.
El Área de Participación Ciudadana y los Barrios de San Fermín y San Valentín han organizado este año la Marcha Interbarrios que, como ya es tradicional, ha dado un reconocimiento a los participantes de mayor y menor edad. En esta ocasión, han sido Pilar Grasa, de 92 años, y Carlota Peramato, de 4 años, respectivamente. Tras la comida, también ha habido bingo y sorteos.
Los participantes han partido de la citada plaza López Novoa y ha continuado por las calles Saint Gaudens, Estadilla, Fernando el Católico y Nuestra Señora de Belén hacia las calles Somontano, Alfajarín, Benasque y Enate. Hhacia el bario de San Joaquín han atravesado Braulio Foz y Luis Buñuel, para seguir por calle Calvario, plaza Guisar y el aparcamiento del Portillo. Después, han entrado al barrio de San Juan por la pasarela sobre el río y han atravesado las calles Cerler, San Juan y Camino del Silo hacia el barrio de Santa Bárbara. Ahí, han recorrido las calles Virgen del Pueyo, Santa Bárbara, Santa Teresa de Jornet y Virgen del Plano hasta el barrio del Entremuro. El itinerario ha seguido por calle San Miguel, plaza de la Candelera, Los Hornos y San José de Calasanz, enlanzando con el barrio de San Hipólito por el paseo del Coso, General Ricardos, calle Joaquín Costa y avenida de la Estación. Finalmente, por las calles Marboré y San Valentín han llegado hasta el recinto ferial. Las previsiones de lluvia se han inclumplido en buena parte del recorrido, si bien han caído gotas en el último tramo desde la avenida de la Estación.
La andada partirá del barrio de San Fermín y llegará hasta San Valentín. La paella será solidaria para AECC
La Marcha Interbarrios alcanza su décimo quinta edición este próximo domingo 22 de septiembre. Se espera la participación de unas 500 personas que partirán del barrio de San Fermín y que, tras un recorrido por todos los barrios de la ciudad, finalizará en el recinto ferial, en el barrio de San Valentín. Un año más, la Marcha adquiere un carácter solidario, pues los beneficios de la comida serán para la Asociación Contra el Cáncer.
El Área de Participación Ciudadana y los Barrios de San Fermín y San Valentín organizan este año la Marcha Interbarrios que mantiene el formato de anteriores ediciones. Habrá reconocimientos para los participantes de mayor y menor edad y también se desarrollará un campeonato de guiñote. La paella solidaria la podrán degustar en el recinto ferial aquellos que adquieran el correspondiente tique de 1 euro, que se puede adquirir en el local social del Barrio de San Fermín, en la carnicería Mayoral, Joyería Venus, Farmaria, Óptica San Ramón, Panadería Sierra y Bar Sissi (barrio de San Valentín), así como en la salida hasta agotarlos. Los tiques se ponen a la venta hoy mismo.
La XV Marcha Interbarrios convoca a los participantes en la plaza López Novoa a las 11 horas. Media hora después se dará la salida, para alcanzar el barrio de San José por las calles Saint Gaudens, Estadilla, Fernando el Católico y Nuestra Señora de Belén hacia las calles Somontano, Alfajarín, Benasque y Enate. El recorrido continuará hacia el bario de San Joaquín por las calles Braulio Foz y Luis Buñuel, para seguir por calle Calvario, plaza Guisar y el aparcamiento del Portillo y alcanzar el barrio de San Juan por la pasarela sobre el río. Tras atravesar las calles Cerler, San Juan y Camino del Silo se accederá al barrio de Santa Bárbara por Virgen del Pueyo, Santa Bárbara, Santa Teresa de Jornet y Virgen del Plano hasta el barrio del Entremuro. El itinerario seguirá por calle San Miguel, plaza de la Candelera, Los Hornos y San José de Calasanz, enlanzando con el barrio de San Hipólito por el paseo del Coso, General Ricardos, calle Joaquín Costa y avenida de la Estación. Finalmente, se recorrerá las calles Marboré y San Valentín hasta el recinto ferial.
Vie 04 Abr 2025 |