Barbastro, 17 de octubre de 2023. Gracias a la presencia de ocho distribuidores internacionales de maquinaria agrícola y al compromiso de doce empresas del sector, del Gobierno de Aragón, del Ayuntamiento de Barbastro del Clúster Aragonés de Medios de Producción Agrícola y Ganaderos CAMPAG y de la Cámara de Comercio de Huesca, Barbastro se convierte durante esta semana en capital aragonesa de la maquinaria agroganadera. FERMA, la Feria Regional de Barbastro, llega así al final de su edición 2023, que se completa con Ferma Exporta -la misión inversa que hoy arranca- y se completa este viernes, 20 de octubre, con Demo FERMA, una jornada abierta durante la que el público podrá conocer los equipos que estos días se presentan a los ocho compradores extranjeros que visitan Barbastro. Proceden de países como Serbia, Ghana, Letonia, Costa Rica y Alemania y, durante lo que queda de semana, podrán conocer los equipos que diseñan y fabrican empresas con sede en Barbastro, Castejón del Puente, Alfajarín, Leciñena, Ejea de los Caballeros, Muel y Alcampell.
Un formato adaptado a las necesidades del sector
Sobre la mecánica de la misión inversa que se desarrolla esta semana en Barbastro, la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez ha indicado que se trata de un formato “más adaptado a las necesidades de fabricantes y compradores que las ferias tradicionales”. En él, señala, “los compradores tienen la oportunidad de visitar los talleres y conocer cómo se fabrican los equipos” y los fabricantes identifican “nuevos canales de comercialización y posibilidades de venta al tiempo que reúnen información para articular con éxito exportaciones futuras”. Fernando Torres, Alcalde de Barbastro, ha agradecido a los participantes “el esfuerzo” que realizan y su “confianza en Barbastro” y ha reafirmado el compromiso del consistorio con un sector “fundamental” a cuyas necesidades se trata de atender con eventos como los de esta semana. Javier Camo, el Director General de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, ha recordado que la jornada es una “oportunidad de aprender y establecer relaciones internacionales de éxito” y, desde la Cámara de Comercio de Huesca, su presidente Manuel Rodríguez Chesa ha destacado que la unión hace la fuerza y que los resultados “llegarán” si se continua trabajando “de manera conjunta” en eventos como el que acontece en Barbastro estos días. Antonio Alot, presidente de Campag, ha reconocido también el esfuerzo de unos participantes que afrontan “una semana dura de trabajo” tras la que no duda que llegarán los resultados en forma de ventas.
Reuniones individuales
Durante toda la jornada de hoy, los doce fabricantes aragoneses de maquinaria agrícola participantes en la misión se reúnen en el recinto ferial con los compradores, a los que presentan la maquinaria más innovadora de su catálogo. Los días 18 y 19, los compradores internacionales se desplazarán a visitar talleres y otras instalaciones de los fabricantes locales que participan en la misión para conocer de primera mano los procesos que allí se desarrollan.
Las empresas locales del sector de la maquinaria agrícola que toman parte en la actividad son Agrotécnica Los Antonios, de Tauste (Zaragoza); Arados Fontán, de Alfajarín (Zaragoza); Carod, de Muel (Zaragoza); Trituradoras Serrat, de Castejón del Puente (Huesca); Gascón International, de Alcampell (Huesca); Cleris, de Barbastro (Huesca); Tatoma, de Monzón (Huesca); Lecitech, de Leciñena (Zaragoza); Maquinaria Agrícola El León, de Ejea de los Caballeros (Zaragoza); Remolques Beguer, de Barbastro (Huesca) y Talleres Bagüés, de Leciñena (Zaragoza). Fernando Torres, Alcalde de Barbastro, destaca la importancia de una jornada que, con su formato, explica, “se adapta a las necesidades actuales de un sector estratégico como es el de la maquinaria agrícola que, por la evolución de su mercado, precisa de eventos que, como esta misión inversa, son diferentes a las ferias de maquinaria tradicionales en su concepción, pero resultan mucho más rentables para los profesionales”.
Demo FERMA
Tras las jornadas de trabajo de la misión inversa FERMA Exporta, el día 20 de octubre por la mañana se organiza una jornada abierta al público en la que se podrán conocer los equipos los agrícolas fabricados en Aragón que traen hasta Barbastro las empresas participantes en la misión inversa. Se trata de una exposición participativa en la que los propios fabricantes de maquinaria harán presentaciones en directo ante los asistentes y darán a conocer las innovaciones técnicas incorporadas en sus máquinas. Silvia Ramírez, concejal de Desarrollo lo detalla: “se trata de un evento dirigido al público y a los profesionales del sector que entronca con la tradición que Barbastro siempre ha tenido como centro de servicios para el sector agroindustrial y ganadero. La maquinaria agrícola cada vez es más compleja e incorpora más tecnología y, en Aragón, tenemos la gran ventaja de contar con empresas con muchos años de experiencia que han sabido adaptarse para competir en los mercados internacionales. Para la ciudad, es un honor poder contar con la presencia de empresas punteras que escogen Barbastro para dar a conocer sus innovaciones”, explica la edil.
El programa de la jornada y los horarios de las presentaciones son los siguientes:
9:00 APERTURA DE PUERTAS
9:45 Los Antonios
10:00 Arados Fontán
10:15 BMC Agrícolas
10:30 Carod
10:45 Serrat
11: ALMUERZO POPULAR
12:00 Gascón Internacional
12:15 Cleris
12:30 Tatoma
12:45 Lecitech
13:00 El León
13:15 Beguer
13:30 Talleres Bagüés
Asimismo, se ha invitado a participar en esta jornada a diferentes universidades con estudios en el sector de la ingeniería y la agricultura, así como a los institutos. Los propios fabricantes estarán disponibles para atender y resolver dudas y dar las explicaciones de las innovaciones técnicas incorporadas en la maquinaria. De esta forma, el certamen también cumple con una finalidad divulgadora en innovación tecnológica del sector y de difusión de oportunidades laborales y de negocio en el territorio.
Barbastro, 13 de octubre de 2023. Ocho distribuidores internacionales de maquinaria agrícola procedentes de Serbia, Ghana, Letonia, Costa Rica y Alemania llegarán este lunes 17 de octubre a Barbastro para participar en la misión comercial inversa FERMA Exporta que se celebrará en el recinto ferial como parte de las actividades de la 62ª edición de FERMA, Feria Regional de Barbastro. Por parte aragonesa, doce empresas del sector con sede en localidades como Tauste, Castejón del Puente, Alfajarín, Leciñena, Ejea de los Caballeros, Muel, Alcampell y la propia ciudad de Barbastro.
La jornada del día 17 arranca a primera hora de la mañana con la recepción a los compradores internacionales por parte del Ayuntamiento de Barbastro, el Clúster Aragonés de Medios de Producción Agrícola y Ganaderos CAMPAG, la Cámara de Comercio y el Gobierno de Aragón.
Posteriormente, y durante toda la jornada, los visitantes se reunirán de forma individual con los doce fabricantes aragoneses de maquinaria agrícola participantes en la acción. En esta ocasión, las reuniones se celebrarán en el recinto ferial, lugar al que los industriales trasladan estos días la maquinaria más innovadora de su catálogo para que los compradores puedan conocerla. Los días 18 y 19 los compradores internacionales se desplazarán a visitar talleres y otras instalaciones de los fabricantes locales que participan en la misión para conocer de primera mano los procesos que allí se desarrollan. Las empresas locales del sector de la maquinaria agrícola que toman parte en la actividad son Agrotécnica Los Antonios, de Tauste (Zaragoza); Arados Fontán, de Alfajarín (Zaragoza); Carod, de Muel (Zaragoza); Trituradoras Serrat, de Castejón del Puente (Huesca); Gascón International, de Alcampell (Huesca); Cleris, de Barbastro (Huesca); Tatoma, de Monzón (Huesca); Lecitech, de Leciñena (Zaragoza); Maquinaria Agrícola El León, de Ejea de los Caballeros (Zaragoza); Remolques Beguer, de Barbastro (Huesca) y Talleres Bagüés, de Leciñena (Zaragoza). Fernando Torres, Alcalde de Barbastro, destaca la importancia de una jornada que, con su formato, explica, “se adapta a las necesidades actuales de un sector estratégico como es el de la maquinaria agrícola que, por la evolución de su mercado, precisa de eventos que, como esta misión inversa, son diferentes a las ferias de maquinaria tradicionales en su concepción, pero resultan mucho más rentables para los profesionales”.
Demo FERMA
Tras las jornadas de trabajo de la misión inversa FERMA Exporta, el día 20 de octubre por la mañana se organiza una jornada abierta al público en la que se podrán conocer los equipos los agrícolas fabricados en Aragón que traen hasta Barbastro las empresas participantes en la misión inversa. Se trata de una exposición participativa en la que los propios fabricantes de maquinaria harán presentaciones en directo ante los asistentes y darán a conocer las innovaciones técnicas incorporadas en sus máquinas. Silvia Ramírez, concejal de Desarrollo lo detalla: “se trata de un evento dirigido al público y a los profesionales del sector que entronca con la tradición que Barbastro siempre ha tenido como centro de servicios para el sector agroindustrial y ganadero. La maquinaria agrícola cada vez es más compleja e incorpora más tecnología y, en Aragón, tenemos la gran ventaja de contar con empresas con muchos años de experiencia que han sabido adaptarse para competir en los mercados internacionales. Para la ciudad, es un honor poder contar con la presencia de empresas punteras que escogen Barbastro para dar a conocer sus innovaciones”, explica la edil.
El programa de la jornada y los horarios de las presentaciones son los siguientes:
9:00 APERTURA DE PUERTAS
9:45 Los Antonios
10:00 Arados Fontán
10:15 BMC Agrícolas
10:30 Carod
10:45 Serrat
11: ALMUERZO POPULAR
12:00 Gascón Internacional
12:15 Cleris
12:30 Tatoma
12:45 Lecitech
13:00 El León
13:15 Beguer
13:30 Talleres Bagüés
Asimismo, se ha invitado a participar en esta jornada a diferentes universidades con estudios en el sector de la ingeniería y la agricultura, así como a los institutos. Los propios fabricantes estarán disponibles para atender y resolver dudas y dar las explicaciones de las innovaciones técnicas incorporadas en la maquinaria. De esta forma, el certamen también cumple con una finalidad divulgadora en innovación tecnológica del sector y de difusión de oportunidades laborales y de negocio en el territorio.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez se trasladan este 22 de septiembre a la villa hermana de Saint Gaudens para participar en la presentación de la edición 2024 de la feria Pyrénées, que se celebrará el próximo otoño y en la que está previsto que Barbastro tome parte. Al tiempo, el encuentro de los primeros ediles de ambas ciudades, Fernando Torres y Jean Yves Duclos servirá para formalizar la revitalización de los lazos que unen a ambas ciudades con la creación de una comisión multisectorial permanente que permitirá impulsar nuevas actividades comunes y beneficiar a los vecinos de ambas ciudades con nuevas sinergias, programas de colaboración y actividades conjuntas capaces de aperturar nuevas perspectivas.
Según lo planteado en FERMA
Se concreta así lo planteado durante la última edición de FERMA con motivo de la visita a la feria del adjunto a la alcaldía de Saint Gaudens Jean Luc Souyri, que presidió la delegación de la ciudad francesa formada también por los tenientes de alcalde Joel Guillermin y Evelyne Riera. El hermanamiento de ambas ciudades, recuerda Fernando Torres, se retomó con fuerza renovada ya el año pasado como motivo de la invitación a la salida de etapa del Tour de Francia que tuvo lugar en la villa del alto Garona. “A raíz de aquella invitación cursada por el Alcalde de Saint Gaudens Jean Yves Duclos, buscamos maneras de reactivar un hermanamiento que este 2023 cumple 60 años e invitar a Saint Gaudens a la última edición de FERMA fue una de las decisiones que se tomaron. Ahora reactivamos el hermanamiento con la comisión permanente que se acordó crear”, explica el Alcalde. El nuevo ente será multisectorial y tendrá, explica la concejal Silvia Ramírez, “dimensión educativa, deportiva, cultural, económica y, especialmente, colaborativa”. Con ella, se pretende ofrecer a los vecinos de las dos ciudades la posibilidad de conocer una cultura distinta y, al tiempo, preservar las identidades locales que, como indica Souyri, “constituyen el patrimonio inmaterial con el que las comunidades combaten la uniformidad”.
Barbastro, 29 de agosto de 2023. FERMA, la Feria Regional de Barbastro, completó su 62ª edición este domingo y el Ayuntamiento hace un balance positivo de un evento que, explica la concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez, “ha conseguido llenar de vida todavía más el ya de por si activo centro de Barbastro”. Durante la semana pasada, los subcertámenes FERMA Shopping Experience (24, 25 y 26 de agosto), FERMA Mobility (26 de agosto), FERMA Gourmet (26 de agosto) y FERMA Stocks (26 de agosto) se combinaron con las jornadas técnicas de Agricultura y las Jornadas de Innovación Empresarial de FERMA Innova celebradas el 24 de agosto para hacer más atractiva si cabe a una ciudad, Barbastro, que es centro de servicios de su área de influencia. En total, ochenta empresas comercios y entidades dispusieron stands en los diferentes espacios feriales.
Ahora, completado ya el certamen, el área de Desarrollo analizará datos, cifras e impresiones y, para ello, contará con apoyo especializado: “la afluencia de público fue muy notable y las sensaciones entre los expositores participantes son buenas a falta de cifras concretas de ventas y contactos. Ahora, para hacer valoraciones exactas, contaremos con expertos en investigación de mercados para encuestar a los participantes y, a partir de los datos que recabemos, tomar decisiones informadas”, explica la edil. Fernando Torres, el Alcalde de Barbastro, valora también de manera positiva la edición 2023 de FERMA y agradece su labor a todos los expositores, visitantes y personas que, con su trabajo y compromiso, han hecho posible una nueva edición del evento.
Barbastro y Saint Gaudens revitalizarán los lazos que unen a ambas ciudades desde que en 1963 se hermanaron con la creación de una comisión multisectorial permanente que permitirá impulsar nuevas actividades comunes y beneficiar a los vecinos de ambas ciudades con nuevas sinergias, programas de colaboración y actividades conjuntas capaces de aperturar nuevas perspectivas . Así lo han indicado hoy el Alcalde Fernando Torres, la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez y el adjunto a la alcaldía de Saint Gaudens Jean Luc Souyri, que ha presidido la delegación de la ciudad francesa formada también por los tenientes de alcalde Joel Guillermin y Evelyn Riera que hoy visita la Feria Regional de Barbastro FERMA.
El hermanamiento de ambas ciudades, ha explicado Fernando Torres, se reactivó ya el año pasado como motivo de la invitación a la salida de etapa del Tour de Francia que tuvo lugar en la villa del alto Garona. “A raíz de aquella invitación cursada por el Alcalde de Saint Gaudens Jean Yves Duclos, buscamos maneras de reactivar un hermanamiento que este 2023 cumple 60 años e invitar a Saint Gaudens a esta edición de FERMA fue una de las decisiones que se tomaron. Hoy es un día para disfrutar, porque FERMA se vive en la calle e, incluso con la lluvia, los barbastrenses están disfrutando de lo que presentamos. Ahora reactivaremos el hermanamiento con una comisión permanente”, ha explicado el Alcalde. La creación de este ente se oficializará este mismo mes de septiembre con motivo de la visita el día 22 a Saint Gaudens de una delegación del Ayuntamiento de Barbastro para participar en la presentación de la edición 2024 de la feria Pyrénées. La comisión será multisectorial y tendrá, y así lo han explicado Souyri y Torres, una dimensión educativa, deportiva, cultural, económica y, especialmente, colaborativa. Con ella, se pretende ofrecer a los vecinos de las dos ciudades la posibilidad de conocer una cultura distinta y, al tiempo, preservar las identidades locales que, como ha indicado Souyri, “constituyen el patrimonio inmaterial con el que las comunidades combaten la uniformización”. A primera hora, el Alcalde Fernando Torres ha recibido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a la delegación de Saint Gaudens y les ha mostrado la llave que en 1963 Saint Gaudens entregó a Barbastro.
Pese a la lluvia intermitente que ha acompañado la matinal de FERMA 2023, barbastrenses y visitantes han llenado las calles para conocer las propuestas incluidas en los salones FERMA Mobility, que reúne a seis expositores en Baños Árabes, presenta vehículos nuevos y de ocasión e incluye también actividades infantiles, FERMA Gourmet, que presenta en el Paso del Coso una selección de quince productores de alimentos de proximidad y un espacio de promoción de productos locales agrupados en la marca La Despensa del Somontano, y FERMA Stocks, que permite a comercios locales ofrecer productos a precios ventajosos en diferentes stands habilitados en distintos puntos de la ciudad. FERMA Gourmet incluye también catas, talleres y degustaciones que se desarrollan durante toda la jornada y la presencia del cocinero Daniel Yranzo, que ofrece un taller de cocina.
Igualmente, este sábado ha tenido lugar en la Plaza del Mercado la XXII Muestra de Frutas y Hortalizas, en la que han participado once productores. En la categoría Pieza más espléndida ha sido galardonado Abel Samitier Lacoma por su mini mazorca de palomitas y en la de Pieza más original, Armando Mestre Claver por su Salsa Romescu. En Piezas autóctonas, el primer premio se lo han llevado Óscar Olivera y Francisco Comes por su Tomatina de Color Rosa. Por último, el premio al Mejor Tomate Rosa ha recaído en María Victoria Martínez Pérez.
Esta tarde, a partir de las 19.00 y en el Centro de Congresos, tendrá lugar el Acto de Presentación Oficial de las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas 2023, en el que ejercerá de mantenedor Edgar Abarca Lachén. Por la noche, a las 24.00 la verbena popular en honor de las Damas Mayores e Infantiles tendrá lugar en la sala multiusos del Centro de Congresos y no en La Floresta, como estaba previsto, dada la amenaza de lluvia.
Vie 04 Abr 2025 |