El Ayuntamiento de Barbastro apuesta por unos presupuestos participativos.
Se adjunta la plantilla para poder votar propuestas para el próximo presupuesto de 2019.
Se pueden elegir dos de estas siete propuestas: la reurbanización de El Triangulé, el embellecimiento de la rotonda de Las Huertas, el acondicionamiento del paseo de los Enamorados, el acondicionamiento del paseo de Los Valles, la colocación de una estatua de Andrés Martínez Vargas, la adecuación de una zona para perros y la colocación de un trampantojo en la plaza de la Primicia.
Pueden votar los empadronados en Barbastro hasta el próximo 15 de enero. La hoja se puede rellenar en el ordenador y enviarla al correo electrónico
Esta iniciativa se dio a conocer en el Consejo Ciudadano en el que también se conocieron los planes respecto al Plan de Movilidad Urbana, un documento de 2007 que ahora se quiere revisar y actualizar. Para ello se va a firmar un convenio con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, tal y como se acordó en la última sesión del Foro Económico y Social a propuesta de la Asociación de Empresarios de Barbastro.
Esta andada popular recaudó fondos para el centro Joaquín Costa de ATADES
La XIV Marcha Interbarrios ha vuelto a despertar el interés de los barbastrenses por disfrutar de una jornada de convivencia vecinal al tiempo que colaboran con una buena causa, la recaudación de fondos para el centro Joaquín Costa de ATADES. Cerca de medio millar de participantes han tomado la salida en el barrio de San José para, tras recorrer 7 kilómetros, llegar a El Ariño, donde han disfrutado de una comida popular, juegos, sorteo de regalos...
Organizada por el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbastro, junto con los barrios de San José y El Ariño, esta marcha ha contado con andarines de todas las edades que han completado un recorrido urbano en su primer tramo pero que en su mayor parte discurría por los caminos de los alrededores de la ciudad.
Tras la paella popular, se entregaron los trofeos a los andarines de mayor y menor edad, Pilar Grasa Cavero, de 90 años, y Flavio Armano Pardina, de 4, respectivamente, y a los ganadores del campeonato de guiñote. Además, representantes de los barrios organizadores junto al alcalde, Antonio Cosculluela, y la concejal de Participación Ciudadana, Sonia Lasierra, hicieron entrega del cheque con la recaudación íntegra a la directora del centro de ATADES Joaquín Costa, Mari Carmen Plana.
La tarde terminó con un sorteo de regalos, antes de emprender el camino de vuelta.
Esta andada a la que sigue una paella popular vuelve a ser solidaria, recaudando fondos para ATADES
Con salida en el barrio de San José y meta en el de El Ariño, la décimo cuarta edición de la Marcha Interbarrios se celebrará el domingo 23 de septiembre. Alrededor de medio millar de andadores participarán en esta jornada de convivencia que finaliza con una paella popular y una tarde de juegos. El control de los comensales se realizará mediante la adquisición de un tique de 1 euro, que se donará al centro que ATADES tiene en la ciudad del Vero.
La concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbastro, Sonia Lasierra, ha presentado esta nueva edición acompañada de los presidentes de los barrios co-organizadores, San José y El Ariño, Javier Ronsano y Pili Gonzalvo, respectivamente, y de la directora del centro de ATADES Joaquín Costa, Mari Carmen Plana. Fiel a su filosofía de ser una marcha para personas de todas las edades, mantendrá clásicos como los campeonatos de guiñote o los trofeos a los caminantes de mayor y menor edad, además de la comida solidaria (paella, bebida, postre y café) a la que precederán y seguirán los juegos populares para los más pequeños, un sorteo de regalos y el bingo.
Siete kilómetros
El punto de encuentro será la plaza de España, donde voluntarios de la organización acogerán a los caminantes a partir de las 10 horas. Media hora después partirá la marcha por las calles Nuestra Señora de Belén, Fernando El Católico, Ramón J. Sender y Camino la Barca, desde donde se cruzará la N-123 para llegar a las nuevas balsas de riego y al camino de Las Coronas, por el que se accederá a los depósitos de agua de El Ariño para, una vez cruzado el barrio, llegar a las instalaciones de la Sociedad Mercantil y Artesana. Un recorrido de alrededor de siete kilómetros con muy poco desnivel y apto para caminantes de todas las edades, según han explicado los organizadores. A mitad de camino habrá un punto de avituallamiento en el que se repartirá un número para el sorteo de regalos que tendrá lugar tras la comida.
Aunque la participación y la comida es gratuita, con el fin de calcular los participantes y llevar un control de aquellos que completan el recorrido caminando, será necesario adquirir previamente un tique de un euro que posteriormente será donado al centro barbastrense de ATADES. Los tiques estarán a la venta en carnicería Mayoral (plaza del Mercado), Natural Optics San Ramón, Farmaria y joyería Venus.
Esta andada popular recaudó fondos para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Barbastro
Medio millar de personas tomaron este domingo la salida de la XIII Marcha Interbarrios, que por primera vez tenía un carácter solidario ya que el euro de la inscripción se destinaba íntegramente a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Barbastro. La jornada terminó con una paella popular, la entrega de trofeos a los andarines de mayor y menor edad y a los ganadores del campeonato de guiñote y la entrega de un cheque de 500 euros a la presidenta de la asociación.
Organizada por el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbastro, junto con los barrios de San Hipólito y Bellavista, esta marcha atrajo a personas de todas las edades, que completaron el recorrido de 7,2 kilómetros íntegramente urbano, pasando por todos los barrios de la ciudad. David Cuello, de tres años, y Joaquín Jurado, de 86, se llevaron los trofeos a los caminantes más joven y más mayor.
De la paella popular, cocinada por voluntarios de la Peña Ferranca, dieron cuenta los 500 participantes, entre los que se encontraban miembros de Protección Civil y Cruz Roja, que velaron por el buen desarrollo de la jornada, así como representantes de la mayor parte de asociaciones de vecinos de la ciudad. Los hinchables para los más pequeños pusieron la guinda a esta jornada de convivencia que agotó la totalidad de los tiques puestos a la venta.
Esta andada, con carácter solidario, finalizará en el recinto ferial con una comida popular e hinchables
Caminantes de todas las edades recorrerán este domingo las calles de Barbastro en la XIII Marcha Interbarrios, la primera con recorrido íntegramente urbano y con carácter solidario. Tras haber completado los 7,2 kilómetros marcados, con salida desde la plaza de la Tallada y llegada al recinto ferial, podrán disfrutar de una paella popular elaborada por voluntarios y de los hinchables allí instalados.
Organizada por el Ayuntamiento de Barbastro junto con los barrios de San Hipólito y Bellavista, la décimo tercera edición de esta marcha popular pretende reunir a alrededor de 400 personas para disfrutar de una jornada de convivencia que este año adquiere un carácter solidario al recaudar fondos para un proyecto de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Barbastro.
El punto de encuentro será la plaza de La Tallada a las 10.30 horas para salir media hora después en dirección al parque de La Mina, siguiendo hacia la plaza de la Candelera para subir por La Peñeta y descender al barrio de San Juan. Atravesando el río por su pasarela, los caminantes llegarán al parquin de la Huerta de Maza y seguirán en dirección a la plaza San Francisco, desde donde subirán por la avenida Pirineos al barrio de Bellavista para bajar hacia San José por la ermita de San Ramón. Desde allí y por la calle Fernando El Católito y Camino de la Barca llegarán al barrio de San Fermín, finalizando en el recinto ferial.
Aunque la participación y la comida es gratuita, con el fin de calcular los participantes y llevar un control de aquellos que completan el recorrido caminando, será necesario adquirir previamente un tique de un euro que posteriormente será donado a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Barbastro. Los tiques están a la venta en las panaderías Julia e Irene, las carnicerías Toñi, Herminia y Bernad, las fruterías Garriga y la librería Blanca Arnal
El recinto ferial acogerá la paella popular para todos los participantes elaborada por voluntarios del barrio de San Hipólito y del colectivo Interpeñas. Tras la comida, se entregarán los premios del campeonato de guiñote y los trofeos a los caminantes de mayor y menor edad. La tarde se alargará con los hinchables para los más pequeños.
Vie 04 Abr 2025 |