Esta andada pasará por todos los barrios y finalizará en el recinto ferial con una comida e hinchables
La marcha popular Interbarrios celebrará el domingo 15 de octubre su décimo tercera edición manteniendo su espíritu de jornada de convivencia pero adquiriendo un carácter solidario y modificando de forma notable su desarrollo, a propuesta de los dos barrios encargados este año de su organización junto con el Ayuntamiento de Barbastro, San Hipólito y Bellavista. El recorrido discurrirá íntegramente por el casco urbano, visitando todos sus barrios, y finalizará con una gran paella popular cocinada por voluntarios y con hinchables para los niños.
La concejal de Participación Ciudadana, Sonia Lasierra; el presidente de la asociación de vecinos de San Hipólito, Luis Bautista; y la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Barbastro, Mari Carmen Javierre, han presentado esta nueva edición en la que se mantendrán clásicos como los campeonatos de guiñote o los trofeos a los caminantes de mayor y menor edad, pero que ha tratado de hacer un guiño al resto de barrios de la ciudad pasando por todos ellos en un recorrido de 7 kilómetros sencillo y pensado para personas de todas las edades.
El punto de encuentro de los caminantes será la plaza de La Tallada a las 10.30 horas para salir media hora después en dirección al parque de La Mina, siguiendo hacia la plaza de la Candelera para subir por La Peñeta y descender al barrio de San Juan. Atravesando el río por su pasarela, los caminantes llegarán al parquin de la Huerta de Maza y seguirán en dirección a la plaza San Francisco, desde donde subirán por la avenida Pirineos al barrio de Bellavista para bajar hacia San José por la ermita de San Ramón. Desde allí y por la calle Fernando El Católito y Camino de la Barca llegarán al barrio de San Fermín, finalizando en el recinto ferial.
Aunque la participación y la comida es gratuita, con el fin de calcular los participantes y llevar un control de aquellos que completan el recorrido caminando, será necesario adquirir previamente un tique de un euro que posteriormente será donado a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Barbastro. Los tiques estarán a la venta en las panaderías Julia e Irene, las carnicerías Toñi, Herminia y Bernad, la frutería Garriga y la librería Blanca Arnal
El recinto ferial acogerá la paella popular para todos los participantes elaborada por voluntarios del barrio de San Hipólito y del colectivo Interpeñas. Tras la comida, se entregarán los premios y los niños podrán disfrutar de los hinchables.
El Ayuntamiento de Barbastro, Unicef y los centros educativos organizan esta jornada solidaria en el parque de La Paz
Un total de 401 alumnos de los cinco colegios y los dos institutos de la ciudad participarán, el martes 15 de noviembre, en una actividad deportiva escolar solidaria con los niños afectados por el huracán Matthew de Haití, apadrinada por el atleta Eliseo Martín. El resto del alumnado también podrá colaborar mediante sus donativos en esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Barbastro, Unicef y los centros escolares, coincidiendo con la celebración del Día Universal del Niño.
La concejal de Educación del Ayuntamiento de Barbastro, Alicia Villacampa, la delegada de Unicef Huesca, Gloria Menal, y el maestro de La Merced Alfonso Carrasquer, en representación de los centros, han presentado esta actividad deportiva en la que participarán los alumnos de 4º de Primaria y de 1º de ESO de los institutos Hermanos Argensola y Martínez Vargas y de los colegios Alto Aragón, La Merced, Pedro I, San José de Calasanz y San Vicente de Paúl. Los 401 escolares disputarán una carrera no competitiva y jugarán al “Mate a cuatro” en el parque de La Paz portando pulseras azules de Unicef y dorsales decorados por ellos mismos, además de colaborar con esta causa con un donativo voluntario.
Los 3.088 alumnos restantes, así como sus profesores, también llevarán ese día pulseras solidarias y podrán colaborar con sus pequeñas aportaciones. Cada centro entregará el dinero recaudado a Unicef, que lo destinará a los niños afectados por el Huracán Matthew de Haití, ocurrido hace un mes.
La jornada deportiva, el martes 15 de noviembre, comenzará a las 10.45 horas, cuando los niños se reúnan en el parque de La Paz con el atleta montisonense Eliseo Martín. Allí disputarán las pruebas organizadas y podrán disfrutar de un almuerzo saludable ofrecido por la Nueva Frutería y Simply Barbastro. En su buen desarrollo colaborarán, además de los centros implicados y Unicef, efectivos de Cruz Roja, Policía Local y Protección Civil.
Esta actividad nace de la colaboración continua entre el Ayuntamiento de Barbastro, Ciudad Amiga de la Infancia, y Unicef, y coincide con la celebración, el 20 de noviembre, del Día Universal del Niño, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.
Barbastro logró el sello de reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia en noviembre de 2014 y desde un año antes cuenta con un Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia que se reúne periódicamente para abordar diferentes temas que afectan a la ciudad desde el punto de vista de los niños. También los cinco colegios de la ciudad y la Escuela Municipal Infantil son Escuelas Amigas de UNICEF desde el pasado curso.
Seis consejeros barbastrenses se desplazan este fin de semana a Calatayud
Seis miembros del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Barbastro participan este fin de semana en el III Encuentro Aragonés de Consejos de Infancia y Adolescencia y otros órganos de participación, que se celebra en Calatayud. Retoman así la actividad tras el verano los escolares que representan a sus compañeros en este órgano participativo municipal.
Un total de 187 consejeros de todo Aragón, de los que 48 proceden de la provincia de Huesca, se reunirán durante las jornadas del sábado y el domingo en la localidad bilbilitana para participar en este encuentro, cuyas temáticas centrales serán el derecho a jugar y a participar y su hilo conductor La máquina del tiempo. Los seis consejeros de Barbastro han preparado una pancarta con un lema relacionado con la temática del juego y expondrán un juego tradicional de la zona, que deberán dar a conocer ante el resto de participantes.
Estos encuentros, que ya celebran su tercera edición, pretenden reforzar e impulsar estos órganos locales y otras iniciativas estables de participación con este colectivo, permitiendo que niños y adolescentes compartan experiencias, poniendo en valor el trabajo realizado en sus respectivos consejos y promoviendo el enriquecimiento mutuo y las propuestas constructivas.
Barbastro cuenta con el sello que le acredita como Ciudad Amiga de la Infancia, un reconocimiento de UNICEF que respalda el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento promoviendo la participación ciudadana de niños y adolescentes y creando programas dirigidos a ellos desde diversas áreas, entre ellos, el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Barbastro.
Este órgano de participación retoma así su actividad con el nuevo curso, programando talleres para que los niños y adolescentes puedan seguir trabajando en la elaboración de propuestas para la mejora de la ciudad.
Barbastro celebra este domingo la duodécima edición de esta caminata popular, que unirá el Entremuro y Cregenzán
El Área de Participación Ciudadana, junto con las asociaciones de vecinos de los barrios del Entremuro y Cregenzán, organizan este domingo la XII Marcha Interbarrios, una caminata popular a la que sigue una comida de alforja, en la que el Ayuntamiento aporta la bebida y el postre, y una divertida tarde de bailes y juegos. El sencillo recorrido, de seis kilómetros, discurre por la ciudad, por caminos rurales y entre viñedos.
Nacida hace más de una década con el objetivo de fomentar la convivencia entre los vecinos de los barrios y dar a conocer diferentes rincones de la ciudad, esta caminata unirá en esta ocasión los barrios del Entremuro y Cregenzán, partiendo de la plaza de la Candelera a las 11.30 horas. Los caminantes descenderán por la calle Argensola, desde donde se llegará al puente del Portillo y a la carretera de Cregenzán, por la que discurrirá la marcha hasta la altura del camino Barraón. Allí se tomará este camino rural atravesando el conocido como Monte de Barbastro, pasando junto a las viñas de la bodega Enate. Una vez en el monte de Cregenzán, se girará a la izquierda y se recorrerá el último tramo, llegando al campo de las escuelas de este barrio.
El recorrido, de seis kilómetros, no cuenta con desniveles importantes y es asequible para todas las edades. A lo largo del mismo habrá una parada de avituallamiento para los caminantes y para aquellos que completen el recorrido en bicicleta.
Tras la comida de alforja, en la que el Ayuntamiento ofrecerá a los participantes la bebida, el postre y el café, se reconocerá el esfuerzo de los caminantes más joven y más mayor que hayan completado el recorrido íntegro a pie y se entregarán los trofeos del campeonato de guiñote de la mañana, antes de disfrutar de una tarde de bailes y juegos populares.
Cruz Roja Somontano, Protección Civil, el Club Ciclista y el colectivo Interpeñas colaboran en el desarrollo de esta jornada de convivencia, así como el resto de asociaciones de vecinos.
Nueva edición de esta andada popular en la que se espera la participación de cientos de caminantes de todas las edades
Una caminata popular apta para todos los públicos, una comida de hermandad y una divertida tarde con bailes y juegos para todas las edades. Es la propuesta de la duodécima edición de la Marcha Interbarrios, que este año unirá el Entremuro y Cregenzán el domingo 25 de septiembre.
La concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbastro, Sonia Lasierra, y los representantes de los barrios organizadores, Belén Olivar, del Entremuro, y Daniel Marín, de Cregenzán, han presentado esta marcha nacida hace más de una década con el objetivo de fomentar la convivencia entre los vecinos de los barrios y dar a conocer diferentes rincones de la ciudad. Lasierra ha agradecido su implicación a las juntas directivas de las asociaciones de ambos barrios, así como a Cruz Roja Somontano, Protección Civil, el Club Ciclista y el colectivo Interpeñas, que ponen su granito de arena para que esta jornada sea un éxito.
Se espera la participación de varios centenares de personas, que se reunirán en la plaza de la Candelera sobre las 11 horas para iniciar, media hora después, el recorrido descendiendo por la calle Argensola, desde donde se llegará al puente del Portillo y a la carretera de Cregenzán, por la que discurrirá la marcha hasta la altura del camino Barraón. Allí se tomará este camino rural atravesando el conocido como Monte de Barbastro, pasando junto a las viñas de la bodega Enate. Una vez en el monte de Cregenzán, se girará a la izquierda y se recorrerá el último tramo, llegando al campo de las escuelas de este barrio. El recorrido, de seis kilómetros, no cuenta con desniveles importantes y es asequible para todas las edades. A lo largo del mismo habrá una parada de avituallamiento para los caminantes y para aquellos que completen el recorrido en bicicleta.
Tras la comida popular, en la que el Ayuntamiento ofrecerá a los participantes la bebida, el postre y el café, se reconocerá el esfuerzo de los caminantes más joven y más mayor que hayan completado el recorrido íntegro a pie y se entregarán los trofeos del campeonato de guiñote de la mañana, antes de disfrutar de una tarde de bailes y juegos populares.
Vie 04 Abr 2025 |