Lucía Rodríguez Plaza y Gabriela Molina Almeida son las dos nuevas consejeras del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia de Barbastro, formado por 25 escolares barbastrenses. El alcalde, Antonio Cosculluela, ha presidido el pleno y les ha impuesto sus bandas.
Durante la sesión, los consejeros han expuesto el trabajo realizado durante los últimos meses, que se ha centrado en el acoso escolar bajo el lema Campaña de buenos tratos en los centros educativos y han solicitado al Ayuntamiento poder seguir abordando esta materia debido a su importancia.
Por su parte, el Alcalde les ha instado a seguir trabajando en la misma línea y a traer nuevas iniciativas a la próxima sesión plenaria. También les ha encomendado proponer nuevos cursos y actividades para poder desarrollarlas en el Espacio Joven, dentro de la programación de otoño e invierno.
Tanto los nuevos miembros como los seis que continúan del pasado curso representando a sus colegios e institutos, recogieron sus nuevas bandas, en las que se ha incluido el logo del Consejo, que fue creado mediante un concurso escolar celebrado el pasado año. El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, presidió este pleno al que también asistieron la delegada de Unicef en la provincia de Huesca, Gloria Menal, así como el resto de miembros de este órgano, los concejales de Participación Ciudadana y Educación y los representantes de los grupos políticos.
Nuevos consejeros
Los nuevos consejeros son Enrique Araque Soles, Patricia Viñuales Rubio, Mariam Tijani, Juan Broto Ortega, Daniel Martínez Marín, Marta Cabrero Puerto, Iris Escudero Tricas, Clara Eito Loncán, Ingrid Vilanova Puyuelo, Javier Fernández Olivares, Mario Fábregas Pallás, Víctor Nevot Cuello, Adriana Pérez Laporta, Carlos González Barón, Isabel Garriga París, Ismael El Moutauoakil y Clara Altemir Ariño. Continúan del pasado curso Guillermo Ariño Gallego, Isabel Mateo Borruel, Mohamed El Damani, Manuel Villar Martín, Candela Pascual Villanueva y Lucia Lanau Carrasco.
Durante la sesión, los consejeros presentaron aquellas acciones en las que han trabajado durante los últimos meses y abordaron las cuestiones municipales que les preocupan, buena parte de ellas relacionadas con el tráfico y la ordenación de la ciudad.
El orden del día de esta sesión plenaria también incluía la entrega de diplomas a los niños y adolescentes que formaron parte del Consejo durante el pasado curso escolar. Los alumnos que abandonaron este órgano son Daniel Sánchez Giral, Cilia Cans Cugat, María Carreño Buisán, Alejandro Morales Bellosta, Wladimiro Salinas Fernández, Ana Clau Lordán, Iván Pañart Mayoral, Ana Broto Lueza, Jesús Cosculluela Noguerol, Teresa Puy Conde, Candela Cuñado Visús, Ángel Betés Sánchez, Héctor Ibor Buil, Juan Fernando Fuertes Ortiz, Alberto Planes Castillón, Alejandro Gómez González, Larisa Somlea Teodora, Lucía Pueyo Arcas, Alba Cabrerizo Arroyos y Paola Morales López.
El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, impulsado desde las concejalías de Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbastro, se enmarca dentro del compromiso con la participación de la ciudadanía en la construcción de las políticas públicas locales adoptado por el Pleno del Ayuntamiento. Dicho Consejo elaboró un Manifiesto en el que se establecen sus líneas de actuación y el compromiso que adoptan sus miembros de trabajar para mejorar aquellos aspectos de la ciudad que más directamente les afectan.
El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, presidirá este pleno que se celebrará a las 17.30 horas en el Ayuntamiento y al que también asistirá la delegada de Unicef en la provincia de Huesca, Gloria Menal, así como el resto de miembros de este órgano, los consejeros, los concejales de Participación Ciudadana y Educación y los representantes de los grupos políticos.
Todos los consejeros, tanto los nuevos como los que permanecen representando a sus colegios e institutos del pasado curso, recogerán sus bandas de manos del Alcalde ya que se ha modificado su diseño para incluir el logo del Consejo, que fue creado mediante un concurso escolar celebrado el pasado año.
Consejeros
Los nuevos consejeros son Enrique Araque Soles, Patricia Viñuales Rubio, Mariam Tijani, Juan Broto Ortega, Daniel Martínez Marín, Marta Cabrero Puerto, Iris Escudero Tricas, Clara Eito Loncán, Ingrid Vilanova Puyuelo, Javier Fernández Olivares, Mario Fábregas Pallás, Víctor Nevot Cuello, Adriana Pérez Laporta, Carlos González Barón, Isabel Garriga París, Ismael El Moutauoakil y Clara Altemir Ariño. Continúan del pasado curso Guillermo Ariño Gallego, Isabel Mateo Borruel, Mohamed El Damani, Manuel Villar Martín, Candela Pascual Villanueva y Lucia Lanau Carrasco.
Durante la sesión, los consejeros presentarán aquellas acciones en las que han trabajado durante los últimos meses y abordarán las cuestiones que han consensuado para presentar al Ayuntamiento, además de formular sus peticiones en el punto de ruegos y preguntas.
El orden del día de esta sesión plenaria también incluye la entrega de diplomas a los niños y adolescentes que formaron parte del Consejo durante el pasado curso escolar. Los alumnos que abandonan este órgano son Daniel Sánchez Giral, Cilia Cans Cugat, María Carreño Buisán, Alejandro Morales Bellosta, Wladimiro Salinas Fernández, Ana Clau Lordán, Iván Pañart Mayoral, Ana Broto Lueza, Jesús Cosculluela Noguerol, Teresa Puy Conde, Candela Cuñado Visús, Ángel Betés Sánchez, Héctor Ibor Buil, Juan Fernando Fuertes Ortiz, Alberto Planes Castillón, Alejandro Gómez González, Larisa Somlea Teodora, Lucía Pueyo Arcas, Alba Cabrerizo Arroyos y Paola Morales López.
El Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, impulsado desde las concejalías de Educación y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbastro, se enmarca dentro del compromiso con la participación de la ciudadanía en la construcción de las políticas públicas locales adoptado por el Pleno del Ayuntamiento. Dicho Consejo elaboró un Manifiesto en el que se establecen sus líneas de actuación y el compromiso que adoptan sus miembros de trabajar para mejorar aquellos aspectos de la ciudad que más directamente les afectan.
La undécima edición de esta marcha, organizada por el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Barbastro junto con los barrios de Santa Bárbara y San Juan, ha repetido el éxito de ediciones anteriores con alrededor de 300 participantes que han completado un recorrido sencillo partiendo desde la huerta de Maza y finalizando en El Ariño.
Tras la comida en las instalaciones de la Sociedad Mercantil y Artesana, aportada por cada caminante y en la que el Ayuntamiento se ha encargado de las bebidas, el postre y el café para todos los participantes, se han entregado los trofeos del Campeonato de guiñote y los reconocimientos a los caminantes de mayor y menor edad que han completado el recorrido íntegro a pie, que han sido Sabina Gracia, de 84 años, y Ramón Sánchez, de 4, respectivamente.
Esta jornada ha contado con la colaboración de decenas de voluntarios de los barrios de Santa Bárbara y San Juan, Protección Civil, Cruz Roja, el Club Ciclista Barbastro, Interpeñas y el resto de asociaciones de vecinos.
La Marcha Interbarrios espera reunir un año más a cientos de barbastrenses de todas las edades en una jornada de convivencia nacida para acercar a los vecinos de los diferentes barrios de al ciudad. El punto de partida será el aparcamiento de la huerta de Maza, donde se concentrarán los caminantes a las 10.30 horas para, media hora después, dirigirse a El Ariño.
El tramo por la ciudad se realizará por la calle Las Fuentes, plaza San Francisco, Capuchinos, Torreciudad, Goya, Virgen del Pilar y Nuestra Señora de Belén, para dirigirse al campo de fútbol y, desde ahí, cruzar la variante de Barbastro para coger el camino que parte desde el otro lado de la carretera nacional. Dicho camino desemboca en el canal, donde se girará a la izquierda para incorporarse a la vía rural que llega a la parte alta de El Ariño.
Tras atravesar todo el barrio, se llegará a las instalaciones de la Sociedad Mercantil y Artesana, donde se celebrará una comida aportada por cada caminante y en la que el Ayuntamiento se encargará de las bebidas, el postre y el café para todos los participantes, así como del agua que se entregará en el punto de avituallamiento, situado a mitad del recorrido. Después de comer, se entregarán los trofeos del Campeonato de guiñote, que se celebrará a las 10 horas, y a los caminantes de mayor y menor edad que hayan completado el recorrido íntegro a pie. El colectivo Interpeñas organizará juegos para todas las edades.
Esta marcha cuenta con la colaboración de decenas de voluntarios de los barrios de Santa Bárbara y San Juan, Protección Civil, Cruz Roja, el Club Ciclista Barbastro, Interpeñas y el resto de asociaciones de vecinos.
En caso de lluvia, la comida se trasladará al recinto ferial.
Vie 04 Abr 2025 |