Dichas obras también supondrán la mejora de la recogida de aguas pluviales y permiten dejar preparadas las instalaciones para teléfono y suministro eléctrico en esta vía. A su vez se crean los vados de acceso para minusválidos en la confluencia de la calle Aneto con la avenida Ejército Español.
Reparación de aceras
Una vez finalizadas las obras de renovación y reparación de aceras en el sector La Paz, las brigadas de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro procederán a realizar las obras de urbanización de la acera de la calle Francisco Zueras para mejorar el acceso peatonal a la zona.
El servicio del autobús urbano, prestado por el Ayuntamiento de Barbastro, ampliará sus paradas a tres nuevas zonas: el barrio de San Juan y el Entremuro, el barrio de Santa Bárbara y la zona de las Huertas, en el barrio de San Joaquín.
El nuevo recorrido aumenta de 17 a 27 paradas pero mantiene la estructura anterior, del barrio de San Valentín al Hospital de Barbastro y viceversa, recogiendo y dejando viajeros en los 23 trayectos que comienzan su periodicidad a las 7.30 horas y finalizan a las 22 horas.
Paradas del autobús urbano
El nuevo mapa del autobús urbano comienza en el recinto ferial, el IES Hermanos Argensola, los cruces de avenida del Cinca con calle Estadilla y avenida San José María Escrivá, el polideportivo Ángel Orús, la avenida II República, la calle Roda, la avenida Pirineos en el Cuartel de la Guardia Civil y en el cruce con Gaspar Torrente, el cruce de las calles Luis Buñuel con Federico García Lorca, la plaza Diputación, la calle Corona de Aragón, la plaza del Ferrocarril, la plaza de La Tallada, el entronque de la avenida de La Merced con la calle Fonz, la calle General Ricardos en su unión con la calle San Hipólito y a la altura de las Escaleretas, la Estación de autobuses, la avenida Ejército Español en el cruce con la calle Santa Bárbara, la avenida Navarra en su unión con la calle Castellnou, el Camino del Silo, la calle Virgen del Plano, la calle Conde Berenguer, la calle Santa Teresa de Jornet, el Hospital de Barbastro, el centro comercial y el colegio San Vicente de Paúl.
Con estos cambios, el Ayuntamiento de Barbastro atiende la demanda de los usuarios de ampliar el recorrido del autobús urbano, ofreciendo un servicio más completo.
Este tramo de calle no contaba con aparcamientos pintados, por lo que se han adecuado los existentes y se han habilitado 42 más en el tramo comprendido entre los cruces con las calles Miguel Fleta y Estadilla, de forma que ahora hay 75 plazas de aparcamiento.
El proyecto también incluye una nueva rotonda ubicada en el cruce con la calle Estadilla para facilitar la circulación de los vehículos por esta vía, y dos nuevos pasos de cebra en ambos cruces.
La realización de estos trabajos, que se prolongará durante alrededor de 10 días, obliga a cerrar al tráfico esta vía. Los vehículos que salgan del aparcamiento del Portillo hacia la calle Calvario deberán desviarse por la calle las Fuentes, mientras que aquellos que lo hagan por las calles San Joaquín y Luis Buñuel en dirección al puente del Portillo, deberán desviarse por la calle Los Cubos.
Aparcamientos y pasos de cebra
Por otro lado, las brigadas municipales procederán este jueves a pintar los aparcamientos de la calle Fernando El Católico entre los cruces con las calles Miguel Fleta y Estadilla. Además, se pintarán dos nuevos pasos de cebra junto a ambos cruces.
El sentido de circulación entre las avenida Pirineos y San Josemaría Escrivá de Balaguer no se verá afectado, mientras que el sentido contrario, entre San Josemaría Escrivá y avenida Pirineos permanecerá cortado durante el tiempo que duren las obras. Los vehículos deberán desviarse por la calle Corona de Aragón.
Vie 04 Abr 2025 |