El lunes, cuando se reabra tras el fin de semana, los usuarios de la Biblioteca infantil podrán ver una notable mejoría en los 118 metros cuadrados de esta sala, cuyo suelo pasará del actual corcho a parqué laminado tipo flotante. Además, se renovará parte de la iluminación, mejorando el alumbrado de esta sala tan utilizada por los barbastrenses.
Por otro lado, a lo largo del mes de agosto, se procederá a pintar varias zonas de la Biblioteca Municipal, para lo que no será necesario el cierre del inmueble.
El alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y la concejal de Servicios Urbanos e Infraestructuras, Sonia Lasierra, han asistido este jueves a la recepción del vehículo en las naves de Servicios. El nuevo autobús, cuyo coste asciende a 148.440 euros, es un vehículo más moderno, con mejor accesibilidad y más eficiente desde el punto de vista medioambiental, ya que posee un sistema de depuración de gases y cumple la normativa europea de emisiones Euro VI.
Rotulado con imágenes promocionales de la Ruta del Vino, cuenta con doce asientos fijos, cuatro asientos abatibles, diez plazas de pie y un espacio para minusválidos. Además, dispone de letreros led para ofrecer información de utilidad.
El nuevo autobús sustituye al actual, de diez años de antigüedad, que permanecerá únicamente para servicios complementarios de ruta.
Esta medida de eficiencia energética y de ahorro se suma a otras puestas en marcha en el último año como la mejora del sistema de climatización de las aulas del Centro de Congresos; la mejora en el sistema de telegestión de las calderas de los edificios municipales, que permiten un ahorro del 20 por ciento en la factura del gas y que está implantado en los tres colegios públicos, la Casa Consitorial, el Espacio Joven y la Casa de la Cultura; o la inversión de 103.000 euros en mejoras de eficiencia energética en el alumbrado público, que unidas a las anteriores, suponen que el 83% de los 3.500 puntos de luz de la ciudad cuenten con un sistema de eficiencia energética, que permiten ahorrar una media del 40% en la factura de la luz.
Las obras de esta nueva zona de recreo han finalizado con la colocación del mobiliario urbano, compuesto por media docena de bancos y pérgolas, una fuente, papeleras, elementos de iluminación y un pequeño área de juegos infantiles. La urbanización de este solar municipal y la dotación de la infraestructura necesaria para crear esta zona estancial ha supuesto una inversión de 57.417 euros.
Este parque público se une a otras nuevas zonas de recreo pensadas para personas de todas las edades como el parque de La Jarea, ubicado entre las calles Terrero y Monte Perdido, recientemente reurbanizado, o el nuevo parque ubicado en la zona trasera de la Residencia municipal de la tercera edad, donde se ha adecuado la zona y se han instalado estructuras de ocio para mayores.
Estas actuaciones completan las inversiones realizadas en la adecuación y reposición de elementos en diferentes parques públicos como los de San Fermín, Félix de Azara, La Paz, barrio San Juan, barrio San Valentín, calle Calvario y Luis Buñuel, entre otros.
En el caso de la avenida Navarra, los vehículos no podrán circular por ella hasta el martes por la mañana y el estacionamiento no estará permitido hasta finales de semana, con el fin de que la lechada bituminosa asfáltica quede bien fijada al firme.
La calle Fernando El Católico, a la altura de los aparcamientos de los Juzgados, también permanecerá cerrada a la circulación durante las jornadas del lunes y el martes pero el miércoles el tráfico será restablecido. Una vez finalizada esta actuación, se procederá a asfaltar la calle que une la plaza Aragón y la Estación de autobuses, donde no se podrá estacionar pero sí circular.
Con estos trabajos finaliza la segunda fase del proyecto de asfaltado ejecutado en los último meses por el Ayuntamiento de Barbastro, que ha supuesto la mejora del firme en las calles Goya, entronque de calle Benasque con calle Enate, San José María Escrivá, Calvario, entronque de avenida Pirineos con General Ricardos y Corona de Aragón, Luis Buñuel, Pineta, San Juan de la Peña, el acceso a la Piscina municipal al aire libre, Pedro I, Sancho Ramírez, Camino de la Barca, Juan de Lanuza, Huesca, Berbegal, Estadilla, Miguel Fleta, Capuchinos, Santa Bárbara, Juan Ramón Jiménez, Santa Teresa de Jornet y Somontano. El Área de Servicios procederá ahora a pintar todas estas vías.
También ha concluido recientemente el plan de eliminación de barreras arquitectónicas, que ha supuesto la actuación en 35 puntos diferentes de la ciudad.
Tras el asfaltado de las calles Miquel Fleta, Camino de la Barca, Sancho Ramírez, Pedro I, Estadilla, Berbegal, Huesca y Juan de Lanuza, enmarcado en la segunda fase del plan de asfaltado de viales ejecutado por el Ayuntamiento de Barbastro, este miércoles se procederá a asfaltar la calle Capuchinos, en el barrio de San Joaquín. Los vehículos no podrán circular por esta vía desde primera hora de la mañana de este jueves hasta que finalicen los trabajos, previsiblemente, antes de mediodía.
Y la próxima semana se procederá al asfaltado de la calle que conecta la estación de autobuses con la plaza Aragón y a la mejora del firme, mediante la aplicación de lechada vituminosa, de la avenida Navarra y de la calle Fernando El Católico, en la zona del aparcamiento de los Juzgados. Para todo ello, será necesario cortar al tráfico las tres zonas durante la jornada en la que se realicen los trabajos.
Por otro lado, la empresa adjudicataria finalizará este jueves el asfaltado de las obras del nuevo aparcamiento del Hospital, que podrá entrar en servicio una vez haya sido colocada la señalización.