Las obras, que comenzarán a final de mes, suponen una inversión de 68.000 euros
El Área de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro comenzará, a finales de mes, las obras del proyecto de mejora de pavimentos y eliminación de barreras arquitectónicas en nueve puntos de cuatro calles de la ciudad. Esta actuación cuenta con un presupuesto de 68.198,76 euros y un plazo de ejecución de 45 días.
El Ayuntamiento de Barbastro continúa llevando a cabo la progresiva eliminación de barreras arquitectónicas encaminada a facilitar el acceso a las aceras y la libre circulación de las personas con movilidad reducida. En esta nueva fase se actuará en las calles Camino de la Barca y Juan Ramón Jiménez, en el entronque de ambas vías y en sus respectivos cruces con Miguel Fleta y Baltasar Gracián; en el acceso al parque de La Paz por Juan Ramón Jiménez; en la calle Luis Buñuel; y en la avenida del Cinca, en sus entronques con Paseo de Los Valles y avenida Taragona, donde además se colocará una protección peatonal.
Las obras consistirán en la demolición de la acera existente para la posterior reposición del bordillo a la altura de la calzada y la colocación del embaldosado.
Se actuará en los caminos de Los Canónigos, Costean, Barraon, Ballarín izquierda, Pinar, del Pase y de Los Pinos
El Ayuntamiento de Barbastro trabaja en la adecuación de un total de 22.004 metros cuadrados de siete caminos rurales de titularidad municipal con el fin de mejorar su pavimentación y la conducción de las aguas pluviales, facilitando así el tránsito por ellos. La inversión de este proyecto que ya ha comenzado y finalizará en las próximas semanas, asciende a 32.999 euros.
Continuando con las labores de conservación y mantenimiento de estos caminos, afectados por continuas erosiones causadas por las lluvias y el paso de grandes vehículos y maquinaria de uso agrícola, el Área de Servicios ha iniciado este proyecto de mejora que actuará en los caminos de Los Canónigos, Costean, Barraon, Ballarín izquierda (carretera de Cregenzán), Pinar, del Pase y de Los Pinos.
Las obras consisten en la eliminación de baches, relleno de arcabas producidas por la erosión de las lluvia mediante trabajos de motoniveladora, el aporte de zahorras artificiales, la compactación con rodillo y riego, la reparación y marcaje de cunetas longitudinales en zonas en mal estado, y la limpieza y el desbrocece de los caminos en los que la vegetación dificulte la visibilidad y el paso correcto de los vehículos.
Estas unidades arbóreas se distribuyen entre cerca de una veintena de calles de la ciudad
La Concejalía de Servicios Urbanos e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barbastro ha iniciado una campaña de plantación en cerca de una veintena de calles y parques de la ciudad. En total, se añadirán 60 nuevos ejemplares de 15 especies arbóreas, la mayor parte de ellos antes de Navidad.
Arce real y campestre, aligustre del Japón, litonero, árbol del amor, acacia de la miel o magnolio son algunas de las especies que se están plantando estos días. Los trabajos finalizarán este jueves, para cuando se hayan plantado la mayor parte de los ejemplares, y se retomarán tras las fiestas navideñas, concluyendo entonces esta campaña.
Todas las plantas proceden de viveros certificados y son de variedades contrastadas en cuanto a resistencia a zonas urbanas y plagas.
La carrera de San Silvestre y la Cabalgata de Reyes obligarán a restringir la circulación durante unas horas
La celebración en la ciudad del Vero de la carrera de San Silvestre, el día de Nochevieja, y la Cabalgata de Reyes, el jueves 5 de enero, obligará a restringir la circulación del tráfico de forma puntual en algunas vías de la ciudad.
El día 31 de diciembre a partir de las 16 horas y durante el tiempo que dure la carrera de San Silvestre, cuya salida tendrá lugar a las 18 horas, no se podrá circular por las vías por las que ésta discurre. La prueba saldrá del Paseo del Coso y continuará por la calle General Ricardos, Corona de Aragón, plaza Diputación, Siervas de María, Federico García Lorca, María Moliner, Calvario y Luis Buñuel, para regresar al Paseo del Coso. Los corredores darán dos vueltas al recorrido.
A las 16 horas se cortarán al tráfico el Paseo del Coso y la calle General Ricardos, y sucesivamente el resto de vías, a fin de despejar los vehículos y de que la organización adecue el circuito para la prueba.
Los propietarios de los vehículos estacionados en el interior del circuito deberán seguir las indicaciones de los miembros de la Policía Local y Protección Civil, que velarán por el normal desarrollo de la carrera.
Cabalgata de Reyes
El paso de la caravana real obligará a cerrar al tráfico rodado las calles que recorra la misma. A partir de las 18 horas del día 5 de enero no se podrá circular por la avenida San José María Escrivá, puente del Amparo, Corona de Aragón, General Ricardos, Paseo del Coso, plaza Aragón y Academia Cerbuna. Tampoco podrá haber vehículos estacionados en algunas de estas calles, lo que estará debidamente señalizado.
Conforme el final de la comitiva vaya pasando por los distintos cruces, se abrirán al paso de vehículos las calles que hasta ese momento se encuentren cortadas, con excepción de las calle General Ricardos y Paseo del Coso, que permanecerán cortadas hasta el final de la Cabalgata.
Autobús urbano
Durante estos días festivos el servicio de autobuses urbano municipal de la Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro modificará sus horarios.
El jueves 31 de diciembre, Nochevieja, el servicio de autobús urbano funcionará con normalidad hasta las 19.40 horas. A partir de esa hora ya no habrá servicio de autobús.
Los días 1 de enero (día de Año Nuevo) y 6 de enero (día de Reyes) no habrá servicio de autobús urbano. Además, el 5 de enero, con motivo de la Cabalgata de Reyes, este servicio no operará desde las 17.40 hasta las 21.30 horas.
Durante los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, no habrá servicio
Durante estos días festivos el servicio de autobuses urbano municipal de la Concejalía de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro modificará sus horarios.
Los jueves 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, el servicio de autobús urbano funcionará con normalidad hasta las 19.40 horas. A partir de esa hora ya no habrá servicio de autobús.
Los días 25 de diciembre (día de Navidad), 1 de enero (día de Año Nuevo) y 6 de enero (día de Reyes) no habrá servicio de autobús urbano. Además, el 5 de enero, con motivo de la Cabalgata de Reyes, este servicio no operará desde las 17.40 hasta las 21.30 horas.