Barbastro, 5 de marzo de 2025. La ciudad de Barbastro rinde homenaje en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a las barbastrenses que han construido carreras profesionales de éxito superando desafíos, salvando obstáculos y consiguiendo triunfos que hacen de ellas un ejemplo a seguir, especialmente para la juventud y la infancia. Para ello, el Ayuntamiento ha editado a través de su Área de Igualdad una revista que, con el explícito título ¡De mayor quiero ser como ella!, acerca en formato entrevista las historias de estas diez exitosas mujeres. En-tre ellas, se cuentan una farmacéutica, una enfermera, una filóloga, una odontóloga, una policía una optometrista, un historiadora, una gerente, una deportista y una abogada. En las respecti-vas entrevis-tas, todas ellas responden a cinco cuestiones: ¿Cómo es ser mujer en un ámbito profesional?. ¿Qué avances crees de quedan pendientes todavía?, ¿Qué le dirías a una chica joven que quiere estudiar/trabajare en lo mismo que tú?, ¿Cuáles son las dificultades con las que te has encon-trado? y, por último, ¿Qué ventajas destacarías de tu decisión de quedarte a desarrollar tu carrera en Barbastro?
De_Mayor_Quiero_Ser_Como_Ella.pdf
La revista se presenta este 7 de marzo a las 12.00 h en el acto institucional que, con motivo del Día de la Mujer, se organiza en la Plaza Constitución y en el que se dará lectura al Manifiesto que se ha elaborado desde la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias para esta jornada. Durante la segunda semana de marzo, la revista se presentará en los institutos de la ciudad. “El 8 de marzo es una jornada de reivindicación y visibilización y, con esta revista, queremos hacer llegar un mensaje motivador. Hoy, las mujeres estamos mejor preparadas, estudiamos, adquirimos conocimientos, buscamos y aprovechamos oportunidades y no nos conformamos. Para evidenciarlo, hemos escogido el ejemplo de mujeres de Barbastro que, consideramos, pueden ayudar a las jóvenes de la ciudad a seguir sus pasos, luchar por sus sueños y conseguirlos. El mensaje es claro: todo límite puede superarse con dedicación, perseverancia y fe en una misma”, explica Silvia Ramírez, la concejal de Igualdad.
El programa de actividades incluye también la representación el 8 de marzo (12.00 h), centro de Congresos de El Viaje de Isabela, una obra de teatro para público familiar que adapta La Española Inglesa, una de las novelas ejemplares de Cervantes, y, ya el 9 de marzo (19.00 h, Centro de Congresos) el espectáculo Cocktail de Divas, un concierto de ópera y zarzuela a car-go del gupo Diverlírica en el que las sopranos Helena Gallardo, Miriam Mendiola y Raquel Corde-ro repasan los clásicos más populares de estos dos géneros bajo la dirección musical de Celia Laguna.
Barbastro, 5 de marzo de 2025. La mejor gastronomía del Somontano vuelve un año más al Salón Agrícola de Tarbes, una de las ferias del sector agroalimentario más destacadas de la región francesa de Altos Pirineos. Lo hace de la mano de tres bodegas de la DO Somontano (Fábregas, Sers y Almanzor) y cinco elaboradores de productos gourmet amparados por el sello La Despensa de Barbastro. Son, en concreto, Ecostean, que presen-ta sus exclusivos aceites y olivas; Iberjabugo, que llegará a Tarbes con sus productos ibéricos; La Fábrica de Naval, que acerca sus turrones hasta el certamen francés; Aceites Llena, que se presentará en la capital de la Bigorra su aceite; y Azafrán de Sobrarbe, que llegará a Tarbes con su singular especia. Los ocho elaboradores presentarán sus productos en stands porpios y, además, en el espacio Atelier Gourmand que habilita el certa-men, se ofrecerán degustaciones protagonizadas por los productos que ampara La Despensa de Barbastro. Así, el jueves 6 Pirenaica del Jamón ofrecerá una degustación de sus exclusivos perniles durante la inauguración del certamen (10.30) y el mismo día 6 (14.00 h) la Chef Béatriz Allué del restaurante El Origen de Huesca elabora-rá dos recetas (Huevo Perfecto y Tartar de Whisky El Origen) en las que tendrán papel destacado los aceites de Ecostean y que se maridarán con vinos de Bodega Fábregas y Bodegas Almazor. También se degustará, como colofón final, el turrón de La Fábrica de Naval.
“De nuevo volvemos al sur de Francia, uno de los mercados en los que queremos que crezca la presencia de productos barbastrenses y del Somontano. Igual que se hizo en 2024, La Despensa de Barbastro y sus elabo-radores están presentes de nuevo en el Salón Agrícola de Tarbes y estamos seguros de que van a ser protago-nistas destacados. El Alcalde y yo misma acompañaremos a nuestros elaboradores a una feria que, por dere-cho propio, es ya cita obligada para todos los productores que ven en el sur de Francia una oportunidad para crecer y, con ello, ayudarnos a conseguir que Barbastro y sus productos sean todavía más conocidos en ese territorio tan próximo e interesante", explica la concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez.
El Salón Agrícola de Tarbes, que se celebra del 6 al 9 de marzo, es referente regional y atrae cada año a 74.000 visitantes. Sus organizadores definen el certamen como “corazón de la agricultura y la ruralidad” y “punto de encuentro y debate” sobre cuestiones cruciales como la alimentación, el paisaje y la economía terri-torial. En esta edición, por ejemplo, se expondrán centenares de ejemplares de bovino y ovino de alta calidad genética para mostrar los avances del sector ganadero y se organizarán actividades específicas para los más pequeños, que son los futuros consumidores. El evento cuenta con la participación de importantes socios insti-tucionales y empresariales como la Cámara de Agricultura de Altos Pirineos, la ciudad de Tarbes, la Región Occitania y entidades como Crédit Agricole, Groupama y MSA. Además de ser un espacio de negocio donde se cierran acuerdos sobre maquinaria, fertilizantes o genética, el Salón es una gran fiesta de la agricultura y la gastronomía local.
“Es evidente que Barbastro debe estar presente en Tarbes. Nuestra presencia en la feria llega, además, des-pués del éxito de la jornada de comercialización de los productos de La Despensa de Barbastro que tuvo lugar a finales de este mes de febrero en el Centro de Congresos y en la que comercializadores de Saint Gaudens, ciudad hermanada con Barbastro, y de otras ciudades de Aragón conocieron nuestros productos en primera persona. De allí, salieron interesantes acuerdos que nos ayudarán a posicionar todavía mejor nuestros produc-tos. En Tarbes, con cuyo Salón Agrícola, mantiene un acuerdo desde hace décadas nuestro Ayuntamiento, es-peramos conseguir lo mismo. Los productos agroalimentarios de calidad son pieza clave en nuestra estructura productiva, ya que su elaboración genera empleo de calidad que no se deslocaliza y su correcta comercializa-ción y promoción dan a a conocer aún más y mejor el nombre de nuestra ciudad, lo que ayuda a que más per-sonas elijan Barbastro como destino de fin de semana o de vacaciones”, explica el Alcalde Fernando Torres.
Barbastro. 24.02.2025.- El proyecto Somontano Alquila y Emplea ha diseñado una campaña promocional con carteles y videos para difundir las acciones de este proyecto entre los propietarios de viviendas sin habitar y las empresas de la comarca.
Los carteles y videos tienen dos grupos de destinatarios: los propietarios de viviendas vacías para poner en el mercado vivienda en alquiler, y así facilitar la llegada de nuevos pobladores, y otro destinado a las empresas, ofreciéndoles ayuda para cubrir sus vacantes de puestos de trabajo.
En el primer caso se lanzan mensajes destinados a contar las facilidades que ofrece el programa a los propietarios de viviendas para alquilar, como el acompañamiento en todos los trámites y la búsqueda de inquilinos. Y se insiste en la rentabilidad, seguridad y necesidad del alquiler. Las viviendas en Barbastro se destinan en exclusiva a las familias que vienen a trabajar a las empresas de la ciudad.
En cuanto al mercado laboral, los carteles apelan a las empresas, y se incide en la colaboración en la difusión de ofertas, se ofrece orientación en la selección y contratación, así como se ayuda a encontrar vivienda para los trabajadores que recalan aquí procedentes de otras zonas.
Los carteles y videos se reproducirán en redes sociales, medios de comunicación y espacios públicos publicitarios de Barbastro y Comarca. La campaña está cofinanciada por la Unión Europea, el Gobierno de España, el Gobierno de Aragón y el CEDER Somontano.
La iniciativa se está llevando a cabo por la Comarca de Somontano, el Ayuntamiento de Barbastro, la Asociación de Empresarios Somontano Barbastro (AESB), la Asociación de Empresarios Polígono Valle del Cinca y la Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara. El programa “Pueblos Vivos” promovido por el CEDER colabora con este proyecto en la parte de la atención a las familias.
Somontano Alquila y Emplea lleva en marcha desde este otoño y ha permitido atraer y dar trabajo hasta el Somontano a cinco familias y nueve habitantes. También han sido entrevistadas más de 60 empresas, y 12 de ellas han contratado en este tiempo a 12 nuevos empleados.
Barbastro, 24 de febrero de 2025 La I Jornada de Comercialización ‘La Despensa de Barbastro’ que se celebra en el Centro de Congresos reúne este 24 de febrero a quince elaboradores de productos gourmet amparados en la marca de calidad con una decena de comercializadores de ‘delicatessen’ procedentes de Aragón y de la Saint Gaudens, la ciudad hermanada con Barbastro. De los diez comercializadores, seis proceden de la villa francesa y el resto, de Zaragoza y Huesca. Durante la jornada, que ha arrancado a las 10.00 con un café de bienvenida, distribuidores y elaboradores han podido departir en reuniones B2B y, también, conocer en primera persona los productos que ampara el sello ‘La Despensa de Barbastro’, ya que se les ofrece una comida en la que éstos son protagonistas. Por último, la jornada se completa con una visita a la almazara de aceite Ecostean. “La Jornada es fruto de un trabajo de meses encaminado a posicionar mejor los productos de Barbastro y su comarca en otros mercados echando una mano a elaboradores pequeños que, con nuestra ayuda, pueden darse a conocer en el exterior de manera más sencilla. Con su proyección, ganamos todos, porque nuevos mercados implican más ventas y más ventas, más actividad económica y riqueza generada. De estos encuentros, damos por hecho que saldrán acuerdos que permitirán llevar más lejos la calidad que identifica a los productos de La Despensa gracias al buen hacer de los elaboradores que ampara el sello”, explica la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez.
Sábados con Sabor
La iniciativa es paralela a la reactivación por parte del Ayuntamiento del programa de degustaciones gratuitas de productos amparados bajo el sello ‘La Despensa de Barbastro’ Sábados con Sabor. La de este año es la segunda edición de un programa que, en esta ocasión, se desarrolla entre febrero y diciembre e incluye doce degustaciones en la Plaza del Mercado que se celebran cada último sábado de mes. La primera, celebrada este 22 de febrero, tuvo como protagonistas a las ‘Tortetas’ de Carnicería Marcos y Ángelay se celebró con un notable éxito de público. En abril, llegará el jamón de Jamones Arnal (26) y seguirán protagonizando el certamen el queso y la miel de Quesos Guara y Mieles Fortea (31 de mayo), la mermelada y el queso de Quesos de Radiquero y Mermeladas Elasun (28 de junio), los helados de Pastelería Güerri (26 de julio), el Tomate Rosa de Barbastro, el Aceite del Somontano y la Sal de Naval (30 de agosto), las pastas de almendra Candeleras de Pastelería Biarritz (27 de septiembre), las chiretas, de Carnicería Julia y Carnicería Marcos y Ángela (25 de octubre), el chocolate de Chocolates del Pirineo (29 de noviembre) y el Cardo con Bacalao de la Frutería del Vero (20 de diciembre). En el programa se incluye también la edición 2025 de la Fiesta del Crespillo, prevista este 23 de marzo.
“El año pasado, en el que ofrecimos seis degustaciones entre julio y diciembre, el programa fue un éxito completo. La afluencia de público fue muy destacada: hubo días en que, en quince minutos, se acababan las 500 raciones que se ofrecían en cada degustación. Es una manera de dar a conocer nuestros productos y hacer que los vecinos de la ciudad y quienes nos visitan los fines de semana los valoren todavía más. Este año, esperamos que el éxito se repita. La primera degustación, de hecho, ha funcionado justo como esperábamos”, explica la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez.
Barbastro, 21 de febrero de 2025 El Ayuntamiento de Barbastro reactiva en este 2025 su programa de degustaciones gratuitas de productos amparados bajo el sello La Despensa de Barbastro Sábados con Sabor. La de este año es la segunda edición de un programa que, en esta ocasión, se desarrolla entre febrero y diciembre, e incluye doce degustaciones en la Plaza del Mercado que se celebrarán cada último sábado de mes. La primera, programada para este 22 de febrero a las 12.00, la protagonizan las tradicionales ‘Tortetas’ de Carnicería Marcos y Ángela (22 de febrero).
“El año pasado, en el que ofrecimos seis degustaciones entre julio y diciembre, el programa fue un éxito completo. La afluencia de público fue muy destacada: hubo días en que, en quince minutos, se acababan las 500 raciones que se ofrecían en cada degustación. Es una manera de dar a conocer nuestros productos y hacer que los vecinos de la ciudad y quienes nos visitan los fines de semana los valoren todavía más. Este año, esperamos que el éxito se repita”, explica la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez.
Tras la degustación de este día 22, llegará el programa continúa con el jamón de Jamones Arnal (26 de abril), el queso y la miel de Quesos Guara y Mieles Fortea (31 de mayo), la mermelada y el queso de Quesos de Radiquero y Mermeladas Elasun (28 de junio), los helados de Pastelería Güerri (26 de julio), el Tomate Rosa de Barbastro, el Aceite del Somontano y la Sal de Naval (30 de agosto), las pastas de almendra Candeleras de Pastelería Biarritz (27 de septiembre), las chiretas, de Carnicería Julia y Carnicería Marcos y Ángela (25 de octubre), el chocolate de Chocolates del Pirineo (29 de noviembre) y el Cardo con Bacalao de la Frutería del Vero (20 de diciembre). En el programa se incluye también la edición 2025 de la Fiesta del Crespillo, prevista este 23 de marzo.
Jornada de Comercialización
La edición 2025 de Sábados con Sabor no es la única iniciativa que se activa este mes de febrero para dar a conocer más todavía los productos amparados por el sello La Despensa de Barbastro. Así, este 24 de febrero se celebra en el Centro de Congresos la I Jornada de Comercialización La Despensa de Barbastro, que reunirá a diez distribuidores franceses y aragoneses de productos gourmet y diez elaboradores que amparan sus productos bajo el sello La Despensa de Barbastro. Los distribuidores franceses llegan desde Saint Gaudens, ciudad hermanada con Barbastro, y cuentan con puntos de venta en el mercado La Halle Gourmande de la villa francesa y los aragoneses llegan desde Zaragoza y Huesca. Durante la Jornada, que arranca a las 10.00 con un café de bienvenida, distribuidores y elaboradores podrán departir en reuniones B2B y se celebrará una comida en la que los participantes podrán disfrutar de los productos de la Despensa de Barbastro. Por último, la Jornada se completará con una visita a la almazara de aceite Ecostean. “La Jornada completa un trabajo de meses encaminado a prosicionar mejor los productos de Barbastro y su comarca en otros mercados. De estos encuentros, damos por hecho que saldrán acuerdos fructíferos con los que ganaremos todos”, explica la concejal Silvia Ramírez.
Vie 04 Abr 2025 |