Barbastro, 24 de abril de 2024. Los alimentos de calidad de Barbastro, agrupados en la marca de productos de proximidad La Despensa, son protagonistas este 24 de abril en el Salón Gourmets Madrid, el mayor evento dedicado a los productos delicatessen que se celebra en Europa a fecha de hoy. El stand, de nueve metros cuadrados, se ubica dentro del espacio Aragón Alimentos Nobles, en el pabellón 4.
Actividades
En la Feria Gourmets, buena parte de los 50 productores y comercializadores asociados a la Despensa de Barbastro estan presentes bien directamente en este espacio, con un stand propio o, también, con sus productos entre estos 22 y 25 de abril. Además, este día 24 se ofrece una degustación de productos barbastrenses para público y profesionales en la que son protagonistas, entre otros, la longaniza fresca y las chiretas de Carnicería Marcos y Ángela, la longaniza seca de Julián Mairal, el vermut Cabecita Loca, las croquetas Mrs. Doro, los pasteles Biarritz, los quesos de Guara, los hidrolatos Savia Íbera, los aceites de Noguero, Ecostean y Cooperativa San Antonio y las conservas de Tomate Rosa de Elasun. Además, Aceites Noguero, Aceites Ecostean, Caviar Pirinea y las bodegas Obergo y Valdovinos estarán presentes en la feria con stands propios.
“El objetivo es dar a conocer Barbastro todavía más. Eventos como éste nos brindan una oportunidad que no podemos desaprovechar”, explica Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo. Fernando Torres, el Alcalde, también lo detalla así: “De lo que se trata es de que nuestra ciudad y su patrimonio gastronómico sean más conocidos aún y ganemos todos, especialmente las empresas locales, que abren nuevos mercados para sus productos”.
Barbastro, 22 de abril de 2024. La ciudad de Barbastro, mediante la marca de productos de proximidad La Despensa de Barbastro, dispone desde este 22 de abril y hasta el próximo día 25 de un espacio propio en el Salón Gourmets Madrid, el mayor evento dedicado a los productos delicatessen que se celebra en Europa a fecha de hoy. El stand, de nueve metros cuadrados, se ubica dentro del espacio Aragón Alimentos Nobles, en el pabellón 4.
Actividades
En la Feria Gourmets, buena parte de los 50 productores y comercializadores asociados a la Despensa de Barbastro estarán presentes bien directamente en este espacio, con un stand propio o, también, con sus productos. Además, el día 24 se ofrecerá una degustación de productos barbastrenses para público y profesionales en la que serán protagonistas, entre otros, la longaniza fresca y las chiretas de Carnicería Marcos y Ángela, la longaniza seca de Julián Mairal, el vermut Cabecita Loca, las croquetas Mrs. Doro, los pasteles Biarritz, los quesos de Guara, los hidrolatos Savia Íbera, los aceites de Noguero, Ecostean y Cooperativa San Antonio y las conservas de Tomate Rosa de Elasun. Además, Aceites Noguero, Aceites Ecostean, Caviar Pirinea y las bodegas Obergo y Valdovinos estarán presentes en la feria con stands propios.
“Los productores pasarán por el stand en diferentes días para ofrecer degustaciones y el día 24, ofreceremos a todos productos de nuestra tierra. El objetivo es dar a conocer Barbastro todavía más. Eventos como éste nos brindan una oportunidad que no podemos desaprovechar”, explica Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo. Fernando Torres, el Alcalde, así lo detalla: “los productos de nuestra zona son variados y gozan de amplio reconocimiento y, aunque somos ciudad turística y de congresos, hay que darse a conocer todavía mejor. De lo que se trata es de que nuestra ciudad y su patrimonio gastronómico, que se ampara en la marca La Despensa de Barbastro, sea más conocida aún y ganemos todos, especialmente las empresas locales, que abren nuevos mercados para sus productos”.
Barbastro, 19 de abril de 2024. La ciudad de Barbastro, mediante la marca de productos de proximidad La Despensa de Barbastro, estará presente en la edición 2024 del Salón Gourmets, que se celebra en Madrid del 22 al 25 de abril y está considerado como el mayor evento dedicado a los productos delicatessen que se celebra en Europa a fecha de hoy. Barbastro estará presente con un stand propio de nueve metros cuadrados y presentará un nuevo folleto promocional que agrupa una cincuentena de productores. El stand se ubicará dentro del espacio Aragón Alimentos Nobles, en el pabellón 4.
Entre ellos, se cuentan tiendas gourmet y de ultramarinos, establecimientos especializados en productos de la huerta, panaderías, pastelerías, carnicerías y elaboradores de aceite, embutidos, chocolates, miel, mermeldas, sal, quesos, caviar, trufas y croquetas, entre otros. El folleto, además, incluye un mapa en el que se indica la ubicación de cada establecimiento. “El folleto cumple dos objetivos: da a conocer los productos de la despensa y ubicar los establecimientos en nuestra trama urbana. Queremos ponérselo a todo el mundo lo más fácil posible”.
Actividades
En la Feria Gourmets, buena parte de los 50 productores y comercializadores asociados a la Despensa de Barbastro estarán presentes bien directamente en el stand, con stand propio o con sus productos. Además, el día 24 se ofrecerá una degustación de productos barbastrenses para público y profesionales en la que serán protagonistas, entre otros, la longaniza fresca y las chiretas de Carnicería Marcos y Ángela, la longaniza seca de Julián Mairal, el vermut Cabecita Loca, las croquetas Mrs. Doro, los pasteles Biarritz, los quesos de Guara, los hidrolatos Savia Íbera, los aceites de Noguero, Ecostean y Cooperativa San Antonio y las conservas de Tomate Rosa de Elasun. Además, Aceites Noguero, Aceites Ecostean, Caviar Pirinea y las bodegas Obergo y Valdovinos estarán presentes en la feria con stands propios. “Los productores pasarán por el stand en diferentes días para ofrecer degustaciones y el día 24, ofreceremos a todos productos de nuestra tierra. El objetivo es dar a conocer Barbastro todavía más”, explica Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo. Fernando Torres, el Alcalde, así lo detalla: “los productos de nuestra zona son variados y gozan de amplio reconocimiento y, aunque somos ciudad turística y de congresos, hay que darse a conocer todavía más y ferias como ésta son una oportunidad que no podemos desaprovechar. De lo que se trata es de que nuestra ciudad y su patrimonio gastronómico, que se ampara en la marca La Despensa de Barbastro, sea más conocida aún y ganemos todos, especialmente las empresas locales, que abren nuevos mercados para sus productos”.
Barbastro, 14 de abril de 2024. La 17ª edición de El Desván, desembalaje de antigüedades, y la tercera del Encuentro Ecuestre de Montesa han coincidido este fin de semana en Barbastro, llenando la ciudad de actividad y visitantes. El Desván, que abrió sus puertas el sábado en el Recinto Ferial y se clausura este domingo a las 20.00 ha reunido a 38 expositores (tres más que el año pasado) y atraído a visitantes llegados desde toda la provincia y territorios limítrofes. Así, y desde las 16.00 de este sábado 13 de abril, miles de piezas antiguas y de coleccionista llenan los 2.000m2 del pabellón del recinto ferial barbastrense. Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, hacía esta mañana un primer balance: “El Desván es un certamen que atrae a público muy diverso y que reafirma la condición de punto de encuentro y centro de actividad que tiene la capital del Somontano. Somos ciudad de eventos, congresos y ferias y 17 ediciones de esta feria, que el año que viene cumplirá su mayoría de edad, lo avalan. Este año, además, la feria coincide con el III Encuentro Ecuestre de Montesa, que ha tenido salida en el Recinto Ferial e incluido un animado desfile ecuestre por nuestras calles. De nuevo, y gracias a dos eventos bien planificados y organizados, Barbastro se llena de visitantes con el consiguiente impacto positivo para la imagen de la ciudad y, lo que es más importante, para nuestro comercio y hostelería. Ésta, además, es una feria internacional, porque el 16% de los expositores llega desde Francia, país vecino y amigo en el que estas ferias son muy populares”.
38 expositores
Por procedencias, casi el 45% de los 38 expositores que participan este año en la feria son aragoneses. En su mayoría -16- proceden de localidades de la provincia de Huesca. Cuatro de ellos, en concreto, son de Barbastro y, además, hay uno procedente de Zaragoza. Respecto a otros orígenes, el 26,32% son de Cataluña, el 15,79% de Francia, el 5,26% de La Rioja, y de Castellón, Navarra, y Vizcaya un 2,63% de cada una de las provincias. Como en anteriores ocasiones, el desembalaje mantiene el reconocimiento de Certamen Internacional a efectos aduaneros, concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad, debido al alto porcentaje de anticuarios internacionales que participan cada año, que en esta ocasión se ha visto incluso incrementado.
Este certamen se ha consolidado como un referente en el sector de las antigüedades en la zona norte de la península y despierta un gran interés por parte de anticuarios y coleccionistas de todo el país y del sur de Francia. Además, se ha convertido en un foco de atracción turística a la ciudad ya que buena parte de los amantes de las antigüedades que visitan esta feria proceden de fuera de nuestra provincia. La entrada para visitantes es gratuita.
Antigüedades
Las antigüedades, detalla la concejal Silvia Ramírez, “son una forma de volver a dar vida a objetos que no han perdido su utilidad o que han ganado valor con el paso del tiempo. Son objetos realizados, en muchas ocasiones, de forma artesanal, con materiales de calidad y que se les puede dar una nueva vida. También es una forma de evitar la generación de residuos”. La modalidad de venta, el desembalaje es un formato en auge que cuenta cada vez con más seguidores: las piezas se exponen directamente descargadas de los camiones, y pueden encontrarse piezas restauradas y sin restaurar.
Encuentro Ecuestre de Montesa
Al tiempo, y en concreto este domingo 14 de marzo, Barbastro ha acogido el III Encuentro Ecuestre de Montesa, que ha arrancado a las 10.00 h en el Recinto Ferial. Tras recorrer las calles de Barbastro, la comitiva ha lelgado a Montesa en torno a las 13.30. La organización del evento corría a cargo de la Asociación Hípica del Somontano y colaboraban el Ayuntamiento de Barbastro, y empresas como Oro&Inversión, Cabecita Loca, Restaurant Mil·lènium, Montessa Vinos y Viñas. Ecostean y Almazor. “La Feria El Desván es ya un atractivo más que importante que, unido a los muchos otros activos de los que Barbastro dispone hacía más que interesante la decisión de visitar la ciudad este fin de semana, pero el Encuentro Ecuestre se ha sumado. Barbastro, una vez más se reivindica como ciudad acogedora en la que eventos, congresos y ferias nos han a conocer y refuerzan nuestro atractivo”, explica el Alcalde, Fernando Torres.
Barbastro, 9 de abril de 2024. Barbastro ha reforzado este 9 de abril su condición de centro ferial y ciudad de congresos y eventos de todo tipo con la celebración en el Centro de Congresos de Barbastro de la II Feria de Empleo y FP Dual, un evento que ha puesto en contacto a centros formativos, instituciones, empresas, alumnos y desempleados para el desarrollo de estas enseñanzas y la generación de oportunidades de empleo y organiza la Cámara de Comercio de Huesca. En el evento, colaboran el Ayuntamiento de Barbastro, la Asociación de Empresarios del Somontano de Barbastro, la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca y Cámara España. La feria está financiada por la Unión Europea y el Gobierno de Aragón, celebra este año su segunda edición tras el éxito de la primera, celebrada en 2023 en Monzón y ha permitido, detalla el Alcalde, Fernando Torres, “reivindicar una modalidad formativa, la FP, que posibilita atender la necesidad de mano de obra que existe en la Zona Oriental de la provincia de Huesca, que es la que genera el mayor porcentaje del PIB de la provincia. Antes, la FP era la hermana pobre de la formación y hoy es una alternativa que se pone en valor. Gracias a ella, muchos de los jóvenes que hoy están aquí van a poder desarrollar su vida profesional en nuestra tierra”. En la Feria, además del Alcalde, han estado presentes la concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez, la primera Teniente Alcalde, Blanca Galindo y otros ediles.
Barbastro, centro ferial
El evento, detalla la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez, refuerza la condición de centro ferial y ciudad de congresos y eventos de que disfruta Barbastro. En lo que va de año, se han celebrado ya cuatro grandes eventos en la ciudad: “Consolidar la ciudad como centro ferial y ciudad de congresos es uno de los objetivos de este mandato y estamos consiguiéndolo: esta segunda edición de la Feria de Empleo y FP Dual ll llega después de que Afammer haya celebrado en Barbastro su congreso anual, tras el II Encuentro de Animación Sociocultural y de Desarrollo Rural de Aragón y, también, después del Foro de Emprendimiento Rural Erea+, una jornada que trajo a nuestra ciudad a una veintena de emprendedores que dieron a conocer sus proyectos ante cerca de 400 personas. Ahora, continuamos con esta feria que acogemos este 9 de abril y que tiene a la FP Dual como protagonista. Se trata, sin duda, de una de las herramientas que mejor garantizan un más fácil acceso al mundo laboral o, también, una recapacitación”. Luis Mallada, el Director General de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón ha destacado también el valor de un evento que pone en contacto alumnos y empresas y de una modalidad formativa, la FP Dual, que es la mejor herramienta disponible para generar y retener talento en Aragón.
En esta edición, más de cuarenta empresas y entidades han participado en la feria con un stand donde informar a los jóvenes y desempleados sobre los perfiles profesionales que necesitan y que pueden adecuarse a la formación dual. Además, se han realizado dos charlas. Una, a cargo de Miguel Ángel Hernández, del Servicio de Formación Profesional de la Dirección General de Planificación, Centros y FP del Gobierno de Aragón, ha permitido explicar el nuevo modelo de la FP Dual. En la segunda, titulada “Aplicación práctica de la FP dual”, las empresas Automóviles M. Serrano y Brilen – Novapet han relatado su experiencia en este ámbito. “Que Barbastro acoja un evento como éste es, sin duda, una buena noticia y una evidencia más de que la capital del Somontano reafirma su condición de plaza pública y capital de un territorio cada vez más amplio en la que se dan a conocer ideas y proyectos. Gracias a los eventos, ferias y congresos Barbastro es todavía más ciudad”, explica el Alcalde, Fernando Torres. Manuel Rodríguez Chesa, Presidente de la cámara de Comercio, ha destacado también el valor del certamen: “la función de la Cámara es prestar apoyo a las empresas y no hay mejor apoyo que ayudar a los trabajadores a cualificarse. Hoy, presentamos las oportunidades que existen en el territorio y las damosa conocer a los estudiantes”. José Antonio Pérez, Presidente de la Asociación de Empresarios Somontano Barbastro, ha valorado también positivamente un evento que aporta mucho a a Barbastro y a su estructura productiva.
Vie 04 Abr 2025 |