El Ayuntamiento de Barbastro, a través de la Concejalía de Servicios Urbanos e Infraestructuras que preside Raquel Salas, ha iniciado esta semana una actuación para la limpieza de las pintadas que aparecieron en fachadas, monumentos y otros elementos del mobiliario urbano de la ciudad, en una desfortunada acción de vandalismo urbano registrada hace unas semanas.
La actuación, que se prolongará durante los próximos días, ha comenzado por las fachadas de los edificios públicos, y el área de Servicios está estudiando la forma de poder actuar también en las pintadas que los desaprensivos han realizado también en los edificios privados.
Las labores de limpieza y pintado comenzaron ayer, lunes, en el entorno de la Estación de Autobuses, plaza Aragón y Paseo del Coso, así como en las inmediaciones de la Catedral y del Centro de Congresos. Hoy se han acometido las fachadas del Edificio de Sindicatos y del antiguo Pedro I, así como las inmediaciones de la plaza López Novoa, en la calle Saint Gaudens. Y en próximas días, la actuación llegará a distintos puntos de la ciudad.
La Concejalía de Servicios Urbanos e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barbastro continúa con la desinfección de distintas zonas de la ciudad de Barbastro, tareas que se han intensificado en las zonas infantiles de los parques de la ciudad, como el de la Paz, el de La Mina o el área de juegos infantiles ubicado en la plaza López Novoa.
Asimismo, también se están desinfectando periódicamente los circuitos biosaludables situados en algunas zonas, como La Mina o en las inmediaciones de la Residencia Municipal ‘Las Huertas’.
Y también es objeto periódico de desinfección, el área de esparcimiento canino que el Ayuntamiento abrió a principios del pasado mes de agosto en la confluencia de las calles Miguel Hernández y Ordesa.
El Ayuntamiento de Barbastro, a través de la concejalía de Servicios Urbanos e Infraestructuras que preside Raquel Salas, iniciará este jueves los trabajos de mejora del firme de diversos caminos de titularidad municipal dependientes del Ayuntamiento de Barbastro.
La actuación prevista incluye la limpieza, tala y retirada de arbustos y ramas que invaden los viales en las zonas de intervención, así como el desbroce de aquellas cunetas de caminos en las que se acumule maleza y cañas.
Asimismo, se realizará la reparación, rasanteo y perfilado de los caminos mediante motoniveladora, aportando el material preciso de relleno, extendido, riego y compactación en una superficie de caminos de 42.750 m2.
Se actuará también en el perfilado de cunetas, con el fin de mejorar la evacuación de las aguas pluviales. Y, además, se prevé el aporte de zahorra artificial en saneos.
Esta actuación cuenta con un presupuesto de 43.972,42 euros, y el tiempo de ejecución previsto es de dos semanas.
El Ayuntamiento de Barbastro, desde la Concejalía de Servicios, está tratando la afección de “Corythucha ciliata” que sufren los plataneros situados en distintos puntos de la ciudad. Este insecto chupador, conocido como “tigre del plátano” y procedente de Norteamérica, desde hace unas décadas es una plaga habitual de los plataneros en el continente europeo y puede desarrollar hasta tres generaciones al año.
Desde hace unas semanas se está tratando un total de 105 plataneros situados en el Paseo del Coso, plaza Aragón, avenida San Josemaría Escriva de Balager, calle Juan de Lanuza y avenida Pirineos, con el fin de controlar la plaga de este insecto defoliador que se alimenta de la savia de las hojas de los árboles.
Como en anteriores campañas, el tratamiento elegido es biológico, una opción más ecológica. En este caso consiste en la liberación en los árboles afectados de organismos vivos, en este caso el “anthocoris nemoralis”, un insecto depredador que ayuda a disminuir la presencia del “tigre del plátano” y, con ello, reducir su impacto en los árboles afectados.
La Urbanización de El Ariño de Barbastro ha finalizado ya la primera fase de las obras de reforma de toda la instalación eléctrica de esta zona de la ciudad, con la ayuda concedida por el Ayuntamiento de Barbastro.
El proyecto, con un presupuesto total de 104.160 euros, contempla la reforma de toda la instalación, cuadro de mando y protección, cableado y puntos de luz, con la colocación de 66 puntos de luz con luminaria LED de 35 W.
Hace unos días han finalizado las obras de la primera fase, que se han ejecutado durante los últimos meses, y que han consistido en el cambio de 11 luminarias, una acción ya ejecutada que ha contado con un presupuesto de 30.000 euros.