Los operarios de Parques y Jardines del Área de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro continúan con los trabajos de mantenimiento en los parques y jardines de Barbastro.
En los últimos días, las actuaciones se han desarrollado en el Barrio de San Valentín de Barbastro donde se han realizado tareas de poda de arbustos y setos, así como de desbroce en taludes y refaldado de los árboles del barrio.
Asimismo, también se ha actuado en las inmediaciones de la zona de juegos infantil y en la pista polideportiva situada en el Barrio de San Valentín.
Las brigadas municipales también han actuado en otras zonas de la ciudad, como el parque situado en las antiguas piscinas de la Cooperativa, en el Barrio de San José. En él se han podado arbustos y setos, escardado la hierba y se ha limpiado y desbrozado el recinto.
Y también se están realizando labores de mantenimiento en todos los parques barbastrenses, el Parque Municipal de la Paz, que cuenta con un equipo de trabajo fijo, y los situados en las Huertas, el Barranco de la Mina, Ésera, Félix de Azara y San Fermín.
El Ayuntamiento de Barbastro mantendrá cerrado el Parque de La Paz por seguridad hasta nuevo aviso. Las precipitaciones de nieve que dejó el sábado la borrasca Filomena hizo que el recinto haya estado cerrado desde ese momento, con el fin de salvaguardar la seguridad de las personas.
El Parque sigue cubierto de nieve, con zonas inundadas y, además, existe riesgo de caída de algún árbol por saturación del suelo, así como de roturas de ramas. A ello se une también el diseño del parque, con taludes y desniveles. Estas circunstancias han hecho que, por seguridad, las puertas del recinto permanezcan cerradas hasta nuevo aviso, tal como se indica en los carteles que se han colocado en las entradas a esta gran zona verde de Barbastro.
El Patronato Municipal de Deportes de Barbastro ha reanudado las actividades grupales y ha reabierto las instalaciones cubiertas, esto es, piscina climatizada y pabellones deportivos.
Asimismo, el PMD ha decidido abrir las pistas de atletismo y los campos de césped artificial para la práctica deportiva de los clubes que, si lo desean, podrán reanudar ya hoy su actividad. Las excepciones son el campo de césped natural, que sigue cubierto de nieve, y el frontón, en el que la nieve ha provocado algunos desperfectos en la red que cierra la parte superior.
La Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro ha suspendido las clases durante hoy, lunes, y mañana, martes, según lo dispuesto por la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón ayer, 10 de enero.
La dirección de la Escuela de Música lo ha transmitido a las familias de los alumnos, a las que informa también que las clases serán recuperadas en fechas a determinar por la dirección del centro y que, en caso de imposibilidad, serán descontadas de las tasas mensuales correspondientes.
Los operarios del Área de Servicios del Ayuntamiento de Barbastro siguen trabajando para paliar los efectos que la borrasca Filomena ha dejado en la ciudad en la que no se han producido incidencias graves.
Ayer, además de las tareas de limpieza en las calles para facilitar la circulación rodada, se repartió sal por las calles de Barbastro.
Hoy se ha continuado con las labores de limpieza, con efectivos de la brigada municipal apoyados por varias máquinas de las empresas Áridos Gistau y Construcciones Sagarra, contratadas por el Ayuntamiento de Barbastro, para retirar la nieve de la calzada y así facilitar el tránsito por toda la ciudad, especialmente en las zonas consideradas como prioritarias, esto es, Hospital, centro de salud, centros asistenciales y residencias y centros de abastecimiento. A las labores se ha sumado también un tractor con abonadora de la Sociedad Cooperativa Limitada Agrícola de Barbastro, SLAB, que han ayudado a esparcir sal por los polígonos y por varias vías de la ciudad.
Todos estos trabajos se complementan con la distribución de decenas de kilos de sal por las aceras y calles en previsión del descenso de las temperaturas que se espera para las próximas horas con el consiguiente riesgo de heladas.
El Ayuntamiento de Barbastro está trabajando en colaboración con la Comarca del Somontano, tal como se acordó en la reunión de coordinación celebrada a principios de semana. De hecho, un camión de la Comarca se ha desplazado esta tarde hasta Peralta de la Sal para recoger varios palés de sal para suplementar las existencias para afrontar las bajas temperaturas que se prevén durante los próximos días.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, agradece la prudencia y colaboración de los vecinos de Barbastro, y ruega “que se extremen las precauciones durante los próximos días por el descenso de temperaturas y la posibilidad de heladas, con el consiguiente riesgo de caídas”.
Aunque la piscina cubierta ha permanecido hoy cerrada, a partir de mañana el Patronato Municipal de Deportes de Barbastro continuará sus actividades sin cambios. De esta forma, la piscina cubierta abrirá mañana en su horario habitual, a las 7.45 horas.
Sin embargo, las instalaciones al aire libre permanecerán cerradas por la nevada.
Barbastro se ha despertado hoy bajo un manto blanco, a causa de la borrasca Filomena que, sin embargo, no ha provocado incidencias graves en la ciudad excepto pequeños percances por algún golpe entre vehículos o algún camión que ha necesitado ayuda para reanudar su marcha.
La pasada madrugada se puso en marcha el operativo previsto en la reunión de coordinación celebrada a principios de semana en el Ayuntamiento de Barbastro. Durante los días previos se había distribuido sal a las residencias y centros asistenciales de la ciudad que, junto al Hospital, Centro de Salud, Polígonos y centros de abastecimiento, habían sido declarados como lugares prioritarios.
Desde primeras horas de la mañana, operarios del Área de Servicios han ido repartiendo sal por las calles de Barbastro, en las que también han los pick-ups con cuñas quitanieves y esparcidores de sal de la Comarca del Somontano, con el fin de facilitar la circulación rodada, mientras que camiones con pala despejaban los polígonos industriales de Barbastro.
La nieve, no obstante, ha motivado la suspensión del tradicional mercado de frutas y hortalizas en su doble ubicación, en la plaza del Mercado y en la plaza San Francisco, ya que ha impedido que se desplazaran los comerciantes habituales. Y también se han mantenido cerradas las puertas del Parque Municipal ‘La Paz’.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, apela a la precaución y a la prudencia, y recomienda a los vecinos de la ciudad a no salir de casa a no ser que sea totalmente imprescindible, así como evitar desplazamientos innecesarios con vehículos.
El Patronato Municipal de Deportes de Barbastro ha decidido adelantar hoy a las 18.30 el cierre de la piscina cubierta municipal que no abrirá sus puertas mañana, domingo. Asimismo, por precaución y para que los usuarios no se movilicen, se han suspendido los cursillos previstos para hoy, aunque el recinto ha estado abierto al baño libre.
En el Campo Municipal de los Deportes de Barbastro, se han suspendido algunos entrenamientos previstos a causa de la nieve.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la teniente de alcalde y concejal de Servicios, Raquel Salas, han mantenido esta mañanauna reunión de trabajo sobre la futura Vía Verde Barbastro-Castejón del Puente-Monzón con técnicos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), a la que la Diputación Provincial de Huesca ha encomendado la redacción del proyecto del antiguo ramal ferroviario que conectaba Barbastro y Selgua.
A la reunión, celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Barbastro, han asistido, entre otros, Maximiliano Cuevas, jefe de Proyectos Técnicos del Área de Vías Verdes de la FFE, así como el presidente de la Comisión de Desarrollo y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Huesca, Roque Vicente, y la técnico del Área de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente del ente provincial, Marta Fábregas.
Esta semana, algunos de los técnicos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles se han desplazado hasta Barbastro para reconocer sobre el terreno el trazado de la futura Vía Verde que unirá Barbastro-Castejón del Puente y Monzón, y que después conectará con un camino natural hasta Alquézar. La delegación de la FFE ha aprovechado su visita para comprobar las zonas que puedan presentar más complejidad a la hora de elaborar el proyecto, y encontrar posibles soluciones y alternativas para el trazado de la Vía Verde por esos puntos.
La reunión celebrada hoy ha permitido avanzar en el proyecto de esa Vía Verde, de unos 18,900 kilómetros de longitud por el antiguo trazado ferroviario, en desuso desde 1985. El Ayuntamiento de Barbastro se ha comprometido a realizar algunas gestiones solicitadas por los técnicos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, que han mantenido también reuniones con otros organismos y empresas implicados en el futuro recorrido de la Vía Verde, con el fin de agilizar la redacción del proyecto.